Para proporcionar a su profesional sanitario información importante sobre el metabolismo de su cuerpo, incluido el estado actual de sus riñones, así como de los equilibrios electrolítico y de ácido-base, y los niveles de glucosa en sangre (glucemia).
Perfil metabólico básico (PMB)
Como parte de un examen médico rutinario; cuando esté hospitalizado, en urgencias.
Una muestra de sangre extraída de una vena de su brazo
Se le indicará que ayune (no tome nada excepto agua) durante 10-12 horas antes de la extracción de sangre. Dependiendo del motivo por el que se le pide el PBB, podrá extraerse después de ayunar o de manera aleatoria. Siga las instrucciones que le faciliten.
- ¿Cómo se usa?
El perfil metabólico básico (PMB) se usa para comprobar el estado de los riñones de una persona y sus equilibrios electrolítico y de ácido-base, así como sus niveles de glucosa en sangre, todos los cuales están relacionados con el metabolismo de la persona. Se puede utilizar también para supervisar a pacientes ingresados y personas con ciertas afecciones conocidas, tales como hipertensión e hipopotasiemia.
Si un profesional sanitario está interesado en seguir dos o más componentes individuales del PBB, puede pedir el PBB entero, pues proporciona más información. Alternativamente, el profesional sanitario puede pedir análisis individuales cuando esté realizando un control, como en un seguimiento de la glucosa, el potasio o el calcio, o pedir un perfil electrolítico para controlar el sodio, el potasio, el cloruro y el CO2. Si un profesional sanitario quiere más información, puede solicitar un perfil metabólico completo (PMC), un conjunto de 14 análisis que incluye las del PBB.
- ¿Cuándo se solicita?
Puede solicitarse un PBB como parte de un examen rutinario de salud.
El perfil también se pide con frecuencia en la sala de urgencias de los hospitales porque sus componentes dan a los profesionales sanitarios información importante sobre el estado actual de los riñones, los equilibrios electrolítico y de ácido-base, y los niveles en sangre de glucosa y calcio de una persona. Los cambios significativos en los resultados de estos análisis pueden indicar problemas agudos, tales como insuficiencia renal, shock insulínico o coma diabético, fallo respiratorio y cambios en el ritmo cardiaco.
- ¿Qué significa el resultado de la prueba?
Los resultados de los análisis que son parte del PBB se evalúan generalmente juntos para buscar patrones de resultados. Un único análisis anómalo puede significar algo diferente de si varios resultados analíticos son anómalos.
Los resultados fuera de los intervalos se cualquier análisis incluido en el PBB pueden deberse a diferentes afecciones, incluidas la insuficiencia renal, los problemas respiratorios y las complicaciones relacionadas con la diabetes. Por lo general, si cualquier resultado está fuera del intervalo, se realizan uno o más análisis de seguimiento para ayudar a precisar la causa o ayudar a establecer un diagnóstico.
Consulte los artículos sobre los análisis individuales para obtener información más detallada sobre cada uno, incluidos los intervalos de referencia.
- Glucosa
- Calcio
Electrolitos
- Sodio
- Potasio
- CO2 (dióxido de carbono, bicarbonato)
- Cloruro
Pruebas renales
- Uremia (concentración sérica de urea)
- Creatinina
- ¿Hay algo más que deba saber?
Diversos fármacos con receta y sin ella pueden afectar a los resultados de los componentes del PBB. Asegúrese de informar a su profesional sanitario sobre cualquier medicación que esté tomando. Asimismo, es importante proporcionar una historia completa, ya que muchos otros factores también pueden afectar a la interpretación de sus resultados.
- ¿Cómo de diferente es el PBB con respecto al PBC y por qué mi médico puede pedir uno en vez de otro?
El PBB se compone de 8 pruebas y el perfil metabólico completo (PMC) se compone de 14 pruebas: las 8 del PBB, así como 2 análisis de proteínas (albúmina y proteínas totales) y 4 pruebas hepáticas (FA, ALT, AST y bilirrubina). Un profesional sanitario puede solicitar un PBC antes que un PBB si quiere tener una imagen más completa del estado de las funciones orgánicas de una persona o para comprobar afecciones específicas, como una diabetes o una enfermedad renal o hepática.
- Uno de los resultados de mi PBB está ligeramente fuera del intervalo. ¿Qué significa esto?
El profesional sanitario interpretará los resultados de su PBB dentro del contexto de otras pruebas que se le hayan realizado, así como otros factores, tales como su historia clínica. Un único resultado ligeramente alto o bajo puede tener o no relevancia médica. Hay varios motivos por los que el resultado de un análisis puede ser distinto en diferentes días y por los que puede estar fuera de un intervalo de referencia designado.
- Variabilidad biológica (diferentes resultados en la misma persona en momentos diferentes). Si un profesional sanitario le hace el mismo análisis en diferentes ocasiones, hay una gran probabilidad de que un resultado se encuentre fuera del intervalo de referencia aunque su estado de salud sea bueno. Por motivos biológicos, sus valores pueden variar de un día para otro.
- Variabilidad individual (diferencias en los resultados entre diferentes personas). Los intervalos de referencia se establecen normalmente recopilando los resultados de una gran población y determinando a partir de esos datos un resultado promedio esperado (media) y las diferencias esperadas con respecto a ese promedio (desviación estándar). Hay individuos que están sanos, pero sus resultados analíticos, que son normales para ellos, no siempre se encuentran dentro del intervalo esperado de la población general.
Así, un valor analítico que esté fuera del intervalo de referencia establecido suministrado por el laboratorio puede no tener valor significativo. Por lo general, este es el caso en el que el valor analítico es solo ligeramente mayor o menor que el intervalo de referencia, y este es el motivo por el que un profesional sanitario puede pedir que le repitan una prueba y por el que mirará sus resultados anteriores del mismo análisis.
Sin embargo, un resultado fuera del intervalo puede indicar un problema y justifica más investigación. Su profesional sanitario evaluará los resultados de su análisis en el contexto de su historia clínica, su examen físico y otros factores pertinentes para determinar si un resultado fuera del intervalo de referencia es significativo para usted.
Para saber más, lea los artículos sobre intervalos de referencia y qué significan, y cuál es la fiabilidad de las pruebas de laboratorio