
Un factor de riesgo es algo que le da una mayor probabilidad (riesgo) de contraer una determinada enfermedad.
Entre los factores de riesgo de cáncer se incluyen:
Los carcinógenos son cosas que a veces causan cáncer. Por lo general, su riesgo de cáncer es mayor si usted está expuesto a más de un carcinógeno o está expuesto durante más tiempo.
¿Cuáles son los factores de riesgo genéticos para el cáncer?
Cada una de las células de su cuerpo contiene genes. Los genes son las instrucciones que le dicen a cada una de sus células lo que debe hacer. Los genes les dicen a las células cuándo deben crecer, cuándo deben dejar de crecer y qué sustancias deben fabricar. Por ejemplo, ciertos genes les dicen a las células de su estómago que fabriquen ácido gástrico.
A veces uno de sus genes puede equivocarse y hacer que una célula se vuelva cancerosa. Un gen puede equivocarse si:
Con menor probabilidad, usted ha heredado un gen del cáncer (una mutación genética) de su padre o de su madre. A veces las personas de una familia son más propensas a desarrollar un determinado cáncer. Un gen causante de cáncer podría ser hereditario en esa familia. Un gen causante de cáncer llamado BRCA aumenta el riesgo de cáncer de mama.
¿Cuáles son los factores de riesgo ambientales para el cáncer?
Estar cerca de ciertas cosas puede aumentar sus probabilidades de cáncer, como:
-
El amianto (una fibra mineral utilizada para el aislamiento y otros materiales de construcción): cáncer de pulmón y mesotelioma (cáncer en los tejidos que recubren los pulmones)
-
Radiación solar: cáncer de la piel
-
Radiografías: leucemia y cáncer en el órgano expuesto a la radiación
-
Radón (un gas radiactivo que proviene del suelo y puede acumularse a niveles perjudiciales en los sótanos): cáncer de pulmón
Algunos productos químicos utilizados en el lugar de trabajo, (como benceno, cromatos, níquel, ciertos pesticidas, y cloruro de vinilo) pueden causar cáncer.
La geografía (el lugar donde usted habita) puede afectar sus probabilidades de contraer cáncer. Una razón es que las personas que habitan en diferentes áreas pueden estar expuestas a diferentes cantidades de carcinógenos. Otra razón es que las personas que habitan en diferentes áreas pueden tener diferentes factores de riesgo genético.
¿Cuáles son los demás factores de riesgo del cáncer?
Su edad:
Dieta:
-
Una dieta alta en grasa: colon, mama y, quizás, cáncer de próstata
-
Alcohol: cáncer de cabeza, cuello y cáncer de esófago
-
Alimentos ahumados y encurtidos y carnes a la parrilla: cáncer de estómago
El solo hecho de tener sobrepeso u obesidad puede aumentar el riesgo de cáncer de seno, útero, colon, riñón y esófago.
Ciertas medicinas:
-
Estrógeno y dietilestilbestrol (DES): cáncer de mama
-
Algunos medicamentos para tratar el cáncer realmente aumentan el riesgo de desarrollar otro cáncer posteriormente
La exposición a la radiación, ya sea a propósito por razones médicas o de forma accidental:
-
De las pruebas médicas (radiografías, tomografía computarizada) o la radioterapia
-
Exposición accidental a materiales radiactivos o radiación nuclear a causa de un accidente en una central nuclear
Infecciones debidas a ciertos virus y bacterias:
-
Helicobacter pylori: cáncer de estómago
Los trastornos inflamatorios (inflamación prolongada de ciertos órganos) pueden aumentar el riesgo de cáncer:
-
Colitis ulcerosa y enfermedad de Crohn: cáncer de intestinos