
Más de la mitad de las mujeres embarazadas toman medicamentos, beben alcohol, fuman o consumen drogas ilegales en algún momento durante el embarazo.
-
Tomar ciertos medicamentos y drogas ilegales durante el embarazo puede hacerle daño al bebé o causar un aborto espontáneo
-
En general, usted debería evitar consumir medicamentos durante el embarazo a menos que sean absolutamente necesarios
-
Hable con su médico acerca de cuáles de los medicamentos, vitaminas y complementos de hierbas que usted toma son necesarios y cuáles no debe tomar
-
El consumo de alcohol durante el embarazo es una de las causas principales de defectos congénitos
¿Cómo afectan los medicamentos y sustancias al embarazo?
¿Cómo sé si un medicamento o sustancia es inocuo (inofensivo) durante el embarazo?
Muchos medicamentos y vacunas no son inocuos para las mujeres embarazadas. Pueden causar defectos de nacimiento, problemas de crecimiento o incluso la muerte del bebé antes o después del nacimiento.
Por otro lado, hay algunos medicamentos y vacunas cuya toma es importante durante el embarazo. Previenen problemas de salud que pueden hacerle daño a usted o a su bebé. No debe simplemente dejar de tomar estos medicamentos cuando quede embarazada. Es posible que deba tomar medicamentos durante el embarazo si sufre una enfermedad que puede lastimarle a usted o a su bebé, por ejemplo:
-
Convulsiones (epilepsia)
Hable con su médico acerca de los medicamentos y sustancias que usted toma:
-
Tan pronto como sepa que está embarazada, informe a su médico
-
Pregúntele a su médico sobre los riesgos y beneficios de sus medicamentos recetados para que pueda decidir si deja de tomarlos o no
-
Informe a su médico acerca de las vitaminas, complementos y medicamentos de venta libre (sin receta médica) que usted toma y pregúntele acerca de sus riesgos
-
Sea sincera con su médico sobre las drogas sociales y las drogas ilegales que usted consume
Las drogas sociales incluyen el tabaco, el alcohol, la cafeína y la marihuana (que es legal en algunos Estados). Las drogas ilegales incluyen las anfetaminas, la cocaína y la heroína, entre otras.
Si usted toma un medicamento que presenta riesgos, los médicos pueden reemplazarlo por otro más inofensivo. Tenga presente que, a veces, merece la pena tomar una medicina peligrosa para tratar una enfermedad aún más peligrosa. Por ejemplo, es posible que deba tomar un medicamento llamado anticoagulante para prevenir coágulos sanguíneos mortales. Su médico elegirá el medicamento adecuado para mantenerle a usted y a su bebé sanos. Hable siempre con su médico antes de dejar, comenzar a tomar o cambiar sus medicamentos.
Vacunas
Durante el embarazo y los primeros meses de vida, su bebé está protegido contra muchas infecciones a través de usted (su sistema inmunológico). Esta protección llega a su bebé a través de su torrente sanguíneo durante el embarazo. Si usted no ha recibido todas las vacunas, algunas son inofensivas durante el embarazo. Sin embargo, algunas vacunas no se deben administrar y otras solo se administran cuando existe un alto riesgo de infección.
Su médico le recomendará 2 vacunas que resultan inofensivas durante el embarazo:
-
Durante la temporada de gripe, las embarazadas de más de 12 semanas de gestación deberían vacunarse contra la gripe
-
Entre las 27 y las 36 semanas de embarazo, las mujeres embarazadas deberían recibir la vacuna Tdap (protege contra el tétanos, la difteria y la pertusis, que es la tos ferina)
Las vacunas que no son seguras durante el embarazo son:
¿Qué problemas causan las drogas sociales durante el embarazo?
Las drogas sociales que pueden causar problemas durante el embarazo son:
Alcohol
El alcohol es una de las causas principales de defectos congénitos. Puede causar:
El síndrome de alcoholismo fetal es un conjunto de problemas que incluye el desarrollo anormal de la cabeza y la cara del bebé, daño cerebral, inteligencia baja, retraso en el crecimiento y otros problemas. Tan solo 3 bebidas alcohólicas al día pueden causar el síndrome de alcoholismo fetal.
No debes beber alcohol durante el embarazo.
Cafeína
Los médicos no saben con certeza si la cafeína durante el embarazo perjudica al bebé. La cafeína está en el café, algunos tés, algunos refrescos, bebidas energéticas, chocolate y algunas drogas.
Los médicos piensan que la cafeína es inofensiva en pequeñas cantidades, como una taza de café al día.
Sin embargo, beber más de 7 tazas de café por día puede causar:
Los médicos sugieren tomar muy poca cafeína durante el embarazo. Usted puede intentar tomar bebidas descafeinadas en su lugar.
Cigarrillos
Marihuana
Aspartamo
El aspartamo es un edulcorante artificial que se utiliza en algunos alimentos y bebidas; se considera que su consumo en pequeñas cantidades durante el embarazo puede ser inofensivo. Por ejemplo, las mujeres embarazadas deben beber menos de 1 litro (aproximadamente 3 latas) de refresco dietético al día.
Sin embargo, las mujeres embarazadas que sufren una enfermedad llamada fenilcetonuria no deben comer o beber aspartamo.
¿Qué problemas causan las drogas ilegales durante el embarazo?
El consumo de drogas ilegales durante el embarazo puede causar graves problemas a una mujer embarazada y a su bebé. Cuando se consumen en exceso, todas las drogas ilegales y algunos medicamentos legales (particularmente los opiáceos, como la oxicodona), aumentan las probabilidades de que el bebé sea demasiado pequeño o nazca demasiado pronto.
Las drogas inyectadas también aumentan la probabilidad de que una mujer embarazada le transmita infecciones como hepatitis o VIH a su bebé.
Las drogas y sustancias que pueden causar problemas son:
Anfetaminas
Sales de baño (catinonas sintéticas)
Cocaína
El consumo de cocaína durante el embarazo puede estrechar los vasos sanguíneos de la placenta, lo que puede causar:
Las mujeres que consumen cocaína durante el embarazo a menudo hacen otras cosas que pueden dañar a sus bebés, como fumar, consumir otras drogas o no recibir atención médica adecuada. Como consecuencia, los médicos no saben con exactitud qué problemas tienen su origen en la propia cocaína. Sin embargo, no debe consumir cocaína en absoluto durante el embarazo.
Alucinógenos
Opiáceos
Los opiáceos incluyen medicamentos (como oxicodona, metadona y morfina) que los médicos prescriben para aliviar el dolor. La heroína es un opiáceo ilegal que produce adicción y que no es recetado por el médico. Durante el embarazo, el consumo de cualquier opiáceo durante mucho tiempo puede causar:
Si usted tiene una lesión grave y dolorosa (como un hueso roto o una quemadura grave), es probable que su médico le recete un opiáceo durante varios días. De lo contrario, debe evitar el consumo de opiáceos.