¿Qué son los tumores cerebrales infantiles?
Un tumor cerebral Introducción a los tumores cerebrales Un tumor cerebral es un crecimiento en su cerebro que no tiene por qué ser canceroso. Los tumores cerebrales pueden comenzar en su cerebro o pueden haberse diseminado a su cerebro (haber hecho... obtenga más información es un crecimiento en el cerebro. Los tumores cerebrales pueden ser cancerosos (malignos) o no cancerosos. No obstante, incluso un tumor no canceroso puede causar problemas graves.
Los tumores cerebrales se encuentran entre los cánceres que afectan con mayor frecuencia a los niños
Los tumores cerebrales más frecuentes en los niños son los astrocitomas, los meduloblastomas y los ependimomas, cada uno de los cuales comienza en una parte diferente del cerebro
Un niño con un tumor cerebral puede presentar cefalea, vómitos y problemas de visión o de equilibrio
Los médicos tratan los tumores cerebrales con una combinación de cirugía, radioterapia o quimioterapia
¿Cuál es la causa de los tumores cerebrales en los niños?
La mayoría de las veces, los médicos no saben por qué los niños desarrollan un tumor cerebral. Sin embargo, el riesgo de un tumor cerebral es mayor si los niños reciben mucha radiación en la cabeza o sufren ciertos trastornos hereditarios, como la neurofibromatosis.
¿Cuáles son los síntomas de un tumor cerebral en niños?
Los síntomas de los tumores cerebrales se producen porque el tumor en crecimiento ejerce presión sobre el cerebro.
Los lactantes pueden:
Parecer irritables
Tener sueño o dificultad para despertarse cuando normalmente estarían despiertos
Vomitar
Si el tumor comienza en las primeras etapas de la lactancia, la cabeza de su bebé puede parecer demasiado grande.
Los niños mayores tienen síntomas similares, pero también pueden presentar:
Dolor de cabeza (cefalea)
Problemas de visión, como visión doble (ver 2 veces el mismo objeto)
Problemas para mover los ojos hacia arriba
Cambios de humor, como irritarse más fácilmente
Cambios en el estado de alerta, como confusión o somnolencia
Otros síntomas dependen del lugar del cerebro donde crece el tumor.
¿Cómo pueden saber los médicos si mi hijo pequeño tiene un tumor cerebral?
Los médicos sospechan un tumor cerebral basándose en los síntomas de su hijo. Para saber si su hijo tiene un tumor cerebral, solicitarán:
RMN Resonancia magnética nuclear (RMN) La resonancia magnética nuclear (RMN) es una prueba que utiliza un aparato con un potente imán para generar imágenes del interior de su cuerpo. Una computadora registra los cambios en el campo... obtenga más información
o, con menos frecuencia, TC Tomografía computarizada Una tomografía computarizada utiliza un aparato de gran tamaño en forma de rosquilla para tomar radiografías desde muchos ángulos. A continuación, una computadora crea muchas imágenes detalladas... obtenga más información
(a veces los médicos inyectan previamente un agente de contraste en la vena de su hijo para aumentar la nitidez de las imágenes)
Si los resultados de la RMN muestran un tumor cerebral, los médicos pueden:
Practicar una intervención quirúrgica para extirpar un pequeño fragmento de tejido o la totalidad del tumor y observarlo al microscopio (lo que se denomina una biopsia)
También pueden indicar una punción lumbar Punción lumbar El líquido cefalorraquídeo es un líquido que rodea su encéfalo y su médula espinal. El líquido cefalorraquídeo ayuda a amortiguar su encéfalo si usted se golpea la cabeza o se cae. El líquido... obtenga más información (toma de una muestra de líquido de la médula espinal) para determinar si algún cáncer se ha diseminado.
¿Cómo tratan los médicos los tumores cerebrales en niños?
Un equipo de médicos especializados en el tratamiento de tumores cerebrales infantiles planificará el tratamiento de su hijo. Para tratar los tumores cerebrales, los médicos harán una combinación de:
Quimioterapia Quimioterapia La quimioterapia es un medicamento que destruye las células cancerosas. La quimioterapia funciona mediante la interrupción del crecimiento celular. Pero, como todas las células del cuerpo crecen... obtenga más información (en la que se emplean medicamentos para destruir las células cancerosas)
Radioterapia Radioterapia La radioterapia es un tratamiento para el cáncer en el que se emplean haces de radiación para destruir las células cancerosas y reducir los tumores cancerosos. Los médicos usan radiación para... obtenga más información (empleando radiación para destruir las células cancerosas)
Si el tumor está bloqueando el flujo de líquido cefalorraquídeo, los médicos pueden colocar un pequeño tubo en el cerebro de su hijo para drenar el líquido antes de la cirugía.