
¿Qué son los problemas de alimentación?
Los problemas de alimentación en bebés y niños consisten en problemas para ingerir alimentos o retenerlos o en ingerir una cantidad incorrecta de alimentos (ya sea insuficiente o excesiva).
Los problemas de alimentación habituales incluyen:
Los problemas de alimentación son comunes y generalmente menores, pero algunas veces su bebé o niño pequeño puede necesitar atención médica o tratamiento hospitalario.
¿Qué es la regurgitación?
La regurgitación ocurre cuando la fórmula o la leche materna que su bebé acaba de tragar vuelve a ascender y sale por su boca o su nariz. El flujo es generalmente suave, no tan fuerte como el que se produce al vomitar.
La regurgitación es normal en los bebés.
-
Casi todos los bebés regurgitan y casi siempre dejan de hacerlo a los 12 meses de edad
-
La regurgitación ocurre porque los bebés no pueden incorporarse después de comer y porque la válvula que mantiene la comida dentro de su estómago es débil
-
La regurgitación que le causa dolor a su bebé, no desaparece o impide que su bebé coma o aumente de peso se llama reflujo ácido (reflujo gastroesofágico); su bebé puede necesitar medicamentos para tratarlo
Vaya al médico de inmediato si la regurgitación de su bebé es de color verde o con sangre o hace que su bebé tosa o se ahogue.
¿Cómo puedo prevenir la regurgitación?
¿Qué es vomitar (devolver, arrojar)?
El vómito es comida que se encuentra en el estómago y que se ve forzada a ascender nuevamente por la garganta de su bebé o niño. La mayoría de los vómitos de los bebés y niños se deben a un virus estomacal.
Vomitar demasiado puede causar deshidratación, que significa no tener suficiente agua en su cuerpo.
Acuda al médico de inmediato si su hijo pequeño vomita y presenta alguno de estos signos de alarma:
¿Qué es la sobrealimentación?
¿Qué es la alimentación insuficiente?
La alimentación insuficiente consiste en no proporcionar a su hijo el alimento suficiente para estar sano y crecer. Suele ocurrir si un bebé es demasiado quisquilloso para alimentarse o tiene problemas para succionar o tragar.
Un niño que está desnutrido puede tener retraso del crecimiento.
-
Para asegurarse de que su bebé recibe la cantidad adecuada de alimentación, mezcle siempre la fórmula siguiendo las instrucciones.
-
Las agencias sociales comunitarias, como el Women, Infant, and Children (WIC) program (Mujeres, Lactantes y Niños) pueden ayudarle a costear los alimentos y fórmulas infantiles y a aprender las mejores maneras de mezclar la fórmula infantil y alimentar a su bebé
-
Si su bebé tiene un peso muy bajo, los médicos pueden cuidarle en el hospital para asegurarse de que gana peso.