¿Qué es la pubertad tardía?
La pubertad es la última parte de la infancia durante la cual los niños y niñas se vuelven sexualmente maduros. Comienzan a parecerse más a los adultos y son capaces de tener bebés. Los niños varones desarrollan vello facial y corporal, voz grave y testículos más grandes. En las niñas se desarrollan los senos y/o el vello púbico. La pubertad generalmente comienza entre los 8 y los 13 años para las niñas y los 10 a 14 años para los niños.
La pubertad tardía se produce cuando la pubertad comienza más tarde de lo esperado. La pubertad se retrasa cuando comienza después de los 13 años para las niñas y después de los 14 años para los niños.
La pubertad tardía puede ser normal si muchas personas de su familia también comenzaron la pubertad tarde
A veces, la pubertad tardía es consecuencia de problemas de salud o se debe a que el niño recibió tratamientos de radiación o quimioterapia (por ejemplo, para el cáncer)
La ausencia de crecimiento de los testículos cumplidos los 14 años constituye un signo de retraso de la pubertad en los niños varones
Los signos de pubertad tardía en las niñas incluyen ausencia de desarrollo mamario a los 13 años o ausencia de período menstrual a los 16 años
El tratamiento depende de la causa de la pubertad tardía; los médicos pueden indicarle a su hijo que tome hormonas
¿Qué causa la pubertad tardía?
La pubertad tardía puede ser una diferencia normal que se da en las familias. La mayoría de las veces, los niños sanos con pubertad tardía experimentarán un estirón y acabarán alcanzando a otros niños de su edad.
A veces, la pubertad tardía está causada por otro problema de salud como:
Recibir tratamiento contra el cáncer
En niños, lesión o infección testicular
Un problema genético que afecta las hormonas, como el síndrome de Turner Síndrome de Turner El síndrome de Turner es una anomalía cromosómica sexual en la que las niñas nacen con uno o ambos cromosomas X total o parcialmente ausentes. El síndrome de Turner está producido por la deleción... obtenga más información
Las niñas que hacen dieta y practican ejercicio en exceso a menudo presentan retraso en la pubertad.
¿Cuáles son los síntomas de la pubertad tardía?
La pubertad tardía es más frecuente en los varones. Los varones con pubertad tardía suelen presentar:
Ausencia de crecimiento testicular cumplidos los 14 años
Baja estatura
Las niñas con pubertad tardía suelen presentar:
Ausencia de desarrollo de los senos cumplidos los 13 años
Ausencia de la menstruación a los 16 años
Los niños con pubertad tardía pueden ser objeto de burla o de acoso.
¿Cuándo debe mi hijo consultar a un médico por pubertad tardía?
Los niños varones que no presentan signos de pubertad deben consultar a un médico al cumplir los 14 años
Las niñas que no presentan signos de pubertad deben consultar a un médico al cumplir los 12 o 13 años; las niñas que no han tenido un período menstrual antes de los 16 años también deben consultar a un médico
El médico de su hijo puede querer verlo cada 6 meses para determinar si la pubertad ha comenzado.
¿Cómo pueden saber los médicos si mi hijo presenta pubertad tardía?
Los médicos diagnostican la pubertad tardía según el desarrollo sexual de su hijo.
Para ver por qué se retrasa la pubertad, los médicos preguntan sobre los hábitos alimentarios de su hijo. También realizarán pruebas:
Radiografías de los huesos de su hijo.
Análisis de sangre
Análisis hormonal
A veces, estudios genéticos
A veces, resonancia magnética nuclear Resonancia magnética nuclear (RMN) La resonancia magnética nuclear (RMN) es una prueba que utiliza un aparato con un potente imán para generar imágenes del interior de su cuerpo. Una computadora registra los cambios en el campo... obtenga más información
para asegurarse de que no haya problemas en el encéfalo o en la hipófisis
¿Cómo tratan los médicos la pubertad tardía?
Los médicos tratarán cualquier problema de salud que impida el inicio de la pubertad.
Los niños que presentan un retraso natural del desarrollo no suelen requerir ningún tratamiento. Si el retraso de la pubertad está causando mucho estrés o continúa durante mucho tiempo, los médicos pueden recetar hormonas sexuales. Las hormonas sexuales iniciarán la pubertad y ayudarán a su hijo a desarrollarse física y sexualmente.
Los trastornos genéticos no pueden curarse, pero tomar hormonas sexuales puede ser beneficioso para el desarrollo físico.