¿Qué es la embolia pulmonar?
El término pulmonar hace referencia a los pulmones.
Una embolia es una acumulación de material (generalmente un coágulo de sangre) que se desplaza a través de su torrente sanguíneo. Generalmente, la embolia se queda atascada cuando llega a un vaso sanguíneo más delgado. Cuando se queda atascada, obstruye el flujo sanguíneo. La obstrucción del flujo sanguíneo puede dañar los órganos.
Así, una embolia pulmonar es una acumulación de material que se desplaza a través de su torrente sanguíneo y obstruye un vaso sanguíneo pulmonar.
Una embolia pulmonar obstruye un vaso sanguíneo de los pulmones, lo que dificulta el paso de la sangre a través de estos y, por tanto, dificulta la obtención de oxígeno
Una embolia pulmonar de pequeño tamaño puede no ser peligrosa, pero cuanto mayor sea la embolia, más daño causará
El síntoma más frecuente es la dificultad respiratoria
Una embolia pulmonar de gran tamaño puede provocar la muerte de inmediato
Los médicos tratan la embolia pulmonar con anticoagulantes durante unos meses
Si usted sigue teniendo embolias pulmonares, es posible que deba tomar anticoagulantes durante el resto de su vida
¿Qué causa una embolia pulmonar?
Una embolia pulmonar suele estar causada por un coágulo de sangre. No todos los coágulos de sangre causan daño. Por ejemplo, los coágulos sanguíneos son necesarios para detener el sangrado cuando se produce un corte. Sin embargo, se pueden formar coágulos de sangre dentro de los vasos sanguíneos cuando no se necesitan, como en la trombosis venosa profunda Trombosis venosa profunda La trombosis se produce cuando un coágulo de sangre (llamado trombo) obstruye un vaso sanguíneo. La trombosis venosa profunda (TVP) se produce cuando se forma un coágulo de sangre dentro de... obtenga más información . La mayoría de las veces, estos coágulos de sangre innecesarios se forman en las grandes venas situadas en el interior de las piernas. Estos coágulos pueden romperse y viajar a sus pulmones o a su corazón.
Determinadas circunstancias aumentan sus posibilidades de sufrir una embolia pulmonar, como:
Edad avanzada (generalmente 60 años)
Presencia anterior de coágulos de sangre
Cáncer
Una pierna o una cadera rotas
Embarazo
Cirugía mayor en los últimos 3 meses
Tabaquismo
Tomar la hormona estrógeno o medicamentos similares
En general, usted es más propenso a tener coágulos de sangre en las piernas cuando no las puede mover mucho. Puede que no se mueva mucho si se rompe una pierna. También, cuando usted se somete a cirugía o sufre una enfermedad larga, es posible que tenga que permanecer en la cama durante un tiempo. Incluso un largo vuelo de avión puede ser un riesgo, ya que puede impedir que usted mueva las piernas lo suficiente.
A veces, otras sustancias pueden causar una embolia pulmonar. Entre los que se incluyen:
Grasa liberada por huesos rotos o durante la cirugía de huesos (cirugía ortopédica)
Líquido que rodea al bebé en el útero (líquido amniótico) liberado en la sangre durante un parto difícil
Burbujas de aire al practicar submarinismo
Material extraño mezclado con drogas ilegales que se inyectan
¿Cuáles son los síntomas de la embolia pulmonar?
Una embolia pulmonar de pequeño tamaño puede no causar ningún síntoma. Si usted presenta síntomas, a menudo consisten en:
Dificultad respiratoria
Dolor torácico
Mareo o desmayo
Si la embolia pulmonar proviene de un coágulo de sangre de la pierna, ésta puede estar hinchada y dolorida. A veces, puede que usted no tenga síntomas en la pierna.

¿Cómo pueden saber los médicos si sufro embolia pulmonar?
La embolia pulmonar puede ser difícil de reconocer para los médicos. Su médico le preguntará acerca de sus síntomas y sus factores de riesgo.
Debido a que los síntomas de la embolia pulmonar pueden ser similares a los de otros tipos de trastornos cardíacos y pulmonares, los médicos generalmente comienzan con exámenes generales como:
Medición de la cantidad de oxígeno que hay en su sangre mediante un sensor colocado en su dedo
Si sus síntomas o los resultados de las pruebas sugieren que usted podría tener una embolia pulmonar, su médico puede:
Hacer un análisis de sangre para buscar signos de coagulación sanguínea excesiva (trombos)
Hacerle una ecografía Ecografía La ecografía es una prueba de imagen segura (inocua) que utiliza ondas sonoras para crear una imagen en movimiento del interior de su cuerpo. La ecografía no usa radiación (rayos X). La ecografía... obtenga más información
de las piernas para buscar un coágulo de sangre
Hacerle una tomografía computarizada del tórax después de inyectarle unas cuantas onzas (varios mL) de líquido por vía intravenosa para resaltar sus vasos sanguíneos (angiografía por TC Tipos de TC En la tomografía computarizada (TC), que se solía denominar tomografía axial computarizada (TAC), una fuente de rayos X y un detector de rayos X rotan alrededor de la persona. En los escáneres... obtenga más información
)
Con menos frecuencia, su médico puede hacerle una gammagrafía pulmonar Radiografías de tórax . En una gammagrafía pulmonar, el médico inyecta una pequeña cantidad de líquido radiactivo en su vena. Luego, toma imágenes de su tórax con una cámara que detecta la radiación. La gammagrafía pulmonar puede mostrar si la sangre circula por todo el pulmón.
¿Cómo tratan los médicos la embolia pulmonar?
Los médicos emplean diferentes tratamientos dependiendo de la gravedad de la embolia.
Usted:
Recibirá atención hospitalaria
Recibirá medicamentos anticoagulantes para prevenir la formación de más coágulos
El anticoagulante puede administrarse por boca, directamente en la vena (IV) o mediante inyecciones bajo la piel. Cuando vuelva a su casa, usted tomará un anticoagulante durante unos meses. Si tiene factores de riesgo graves o ha sufrido varias embolias pulmonares, es posible que deba tomar el anticoagulante durante toda su vida.
Si tiene un coágulo grande y peligroso en los pulmones que podría ser mortal, los médicos pueden:
Administrarle anticoagulantes por vía intravenosa (IV) para disolver el coágulo
En muy pocos casos, tratar de eliminar el coágulo con un catéter intravenoso especial o hacer cirugía
Si no puede tomar anticoagulantes o sigue teniendo coágulos a pesar de los anticoagulantes, los médicos pueden:
Colocarle un filtro de malla de alambre en una gran vena del abdomen para impedir que los coágulos de las piernas lleguen a los pulmones
Filtros de vena cava inferior: una manera de prevenir la embolia pulmonar
Para evitarlo, se administran fármacos que impiden la formación de trombos. No obstante, en algunos casos se recomienda colocar un filtro (anteriormente denominado paraguas), de forma temporal o permanente, en la vena cava inferior. Este dispositivo está indicado cuando no se pueden utilizar medicamentos, por ejemplo, en presencia de hemorragia. El filtro puede aprisionar los émbolos antes de que lleguen al corazón, pero permite que la sangre circule libremente. En ocasiones, los émbolos atrapados se disuelven de forma espontánea. ![]() |
¿Cómo puedo prevenir la embolia pulmonar?
Por lo general, debe tomar medidas preventivas si:
Ha sufrido embolia pulmonar o coágulos de sangre en las piernas anteriormente
Se está sometiendo a ciertos tipos de cirugía, en particular cirugía ortopédica en sus caderas o piernas
Tiene cáncer o un trastorno que hace que su sangre se coagule demasiado
Va a estar encamado en el hospital durante largo tiempo sin poder levantarse
Los médicos aconsejan diferentes medidas según sus circunstancias. Pueden indicarle que:
Tome anticoagulantes durante un breve periodo de tiempo justo después de la cirugía
Tome anticoagulantes por un tiempo prolongado si ha sufrido embolia pulmonar o coágulos de sangre anteriormente
Use medias largas y ajustadas (medias de compresión) o botas inflables que compriman los músculos de su pierna para mantener la sangre en movimiento
Salga de la cama y camine tan pronto como sea posible después de una cirugía
Usted puede ayudar a prevenir la formación de coágulos de sangre durante un viaje en avión:
Realizando ejercicios de piernas
Moviéndose más: por ejemplo, poniéndose de pie, haciendo estiramientos o caminando dentro de lo posible cada 2 horas como mínimo