¿Qué es la leucemia?
La leucemia es un cáncer Introducción al cáncer El cáncer es el crecimiento descontrolado de las células de su cuerpo. Las células son los pequeños bloques de construcción de su cuerpo. Las células se especializan en lo que hacen. Por ejemplo... obtenga más información de los glóbulos blancos. Los glóbulos blancos realizan muchas tareas, como ayudar al sistema inmunológico Introducción al sistema inmunitario El sistema inmunológico es el sistema de defensa de su cuerpo. Ayuda a protegerle de enfermedades e infecciones. El trabajo del sistema inmunológico es atacar elementos que no pertenecen a su... obtenga más información de su cuerpo a luchar contra la infección. Los glóbulos blancos sanguíneos Glóbulos blancos (leucocitos) Los principales componentes de la sangre son Plasma Glóbulos rojos (eritrocitos) Glóbulos blancos (leucocitos) Plaquetas (trombocitos) obtenga más información se forman en su médula ósea, el tejido esponjoso del interior de sus huesos.
Con leucemia, usted tiene un recuento elevado de glóbulos blancos. Sin embargo, los glóbulos blancos cancerosos no funcionan correctamente, por lo que es probable que usted contraiga infecciones. Estas infecciones pueden poner en peligro la vida.
Además, los glóbulos blancos cancerosos llenan su médula ósea, por lo que ésta no puede producir células sanguíneas normales, como las siguientes:
Glóbulos rojos Glóbulos rojos (eritrocitos) Los principales componentes de la sangre son Plasma Glóbulos rojos (eritrocitos) Glóbulos blancos (leucocitos) Plaquetas (trombocitos) obtenga más información
(con lo cual se produce anemia Introducción a la anemia La anemia consiste en no tener suficientes glóbulos rojos sanguíneos o hemoglobina Los glóbulos rojos transportan oxígeno desde sus pulmones al resto de sus órganos. La hemoglobina es la sustancia... obtenga más información )
Existen muchos tipos distintos de glóbulos blancos pero solo 2 tipos principales de leucemia:
Leucemia linfocítica: cáncer de linfocitos, que son uno de los tipos de glóbulos blancos
Leucemia mielógena: cáncer de todos los demás tipos de glóbulos blancos
La leucemia linfocítica y la mielógena pueden ser agudas o crónicas:
Agudo: cáncer de células jóvenes que se disemina rápidamente y puede causar la muerte en un periodo de 3 a 6 meses si no se trata
Crónico: cáncer de células maduras que se disemina más lentamente
¿Qué es la leucemia linfocítica aguda (LLA)?
La leucemia linfocítica aguda (LLA) hace que células muy jóvenes que deberían convertirse en linfocitos se conviertan en cancerosas. La leucemia linfoblástica aguda es potencialmente mortal.
La leucemia linfocítica aguda es el tipo de cáncer más frecuente en los niños, pero puede aparecer a cualquier edad
La leucemia linfocítica aguda (LLA) comienza en la médula ósea pero puede diseminarse por todo el cuerpo y dañar sus órganos
Usted puede presentar síntomas como fiebre, debilidad y palidez
Normalmente, los médicos analizan su sangre y su médula ósea para encontrar el cáncer
Aproximadamente 8 de cada 10 niños y 4 de cada 10 adultos con leucemia linfoblástica aguda se curan (sobreviven al menos 5 años)
¿Cuáles son los síntomas de la leucemia linfocítica aguda (LLA)?
Los primeros síntomas pueden incluir:
Fiebre y sudoración intensa por la noche (por infección o leucemia)
Taquicardia o dolor torácico
Facilidad para presentar hematomas y sangrados, como sangrado nasal o gingival
Ganglios linfáticos hinchados Ganglios linfáticos inflamados Los ganglios linfáticos forman parte de su sistema linfático, que ayuda a su cuerpo a luchar contra las infecciones y el cáncer. Los ganglios linfáticos son puntos de acumulación del tamaño... obtenga más información (pequeños órganos en forma de frijol que están por todo el cuerpo y que ayudan a combatir las infecciones)
Los síntomas tardíos pueden incluir:
Dolor óseo o articular
Dolores de cabeza, vómitos y problemas para ver, oír, mantener el equilibrio y usar los músculos de su cara
Dolor o sensación de "plenitud" en la parte superior del abdomen (como consecuencia de un hígado y un bazo agrandados)
Además, estas células malignas comienzan a invadir otros órganos, como el hígado, el bazo, los ganglios linfáticos, los testículos y el cerebro.
¿Cómo pueden saber los médicos si tengo leucemia linfocítica aguda (LLA)?
Para saber si usted sufre leucemia linfoblástica aguda, los médicos:
Le harán un análisis de sangre
Tomarán una muestra de su médula ósea para analizarla (examen de médula ósea Examen de la médula ósea Los glóbulos rojos, la mayoría de los glóbulos blancos y las plaquetas se producen en la médula ósea, el tejido graso y blando del interior de las cavidades óseas. En algunas ocasiones es necesario... obtenga más información )
Otras pruebas para ver si la leucemia linfocítica aguda (LLA) se ha diseminado a los órganos principales pueden incluir:
Análisis de orina
Tomografía computarizada (TC) Tomografía computarizada Una tomografía computarizada utiliza un aparato de gran tamaño en forma de rosquilla para tomar radiografías desde muchos ángulos. A continuación, una computadora crea muchas imágenes detalladas... obtenga más información
o resonancia magnética nuclear (RMN) Resonancia magnética nuclear (RMN) La resonancia magnética nuclear (RMN) es una prueba que utiliza un aparato con un potente imán para generar imágenes del interior de su cuerpo. Una computadora registra los cambios en el campo... obtenga más información
Radiografía de tórax
¿Cómo tratan los médicos la leucemia linfocítica aguda (LLA)?
Los médicos tratan la leucemia linfoblástica aguda con quimioterapia Quimioterapia La quimioterapia es un medicamento que destruye las células cancerosas. La quimioterapia funciona mediante la interrupción del crecimiento celular. Pero, como todas las células del cuerpo crecen... obtenga más información . La quimioterapia, a menudo llamada "quimio", es un medicamento o una combinación de medicamentos muy fuertes que matan sus células cancerosas. La quimioterapia se administra a menudo junto con otros tipos de medicamentos y tratamientos. El objetivo es la curación. Si usted está curado, no le quedan células cancerosas en el cuerpo. Si la curación no es posible, el objetivo pasa a ser reducir el número de células cancerosas y mantener ese número bajo durante el mayor tiempo posible.
La quimioterapia puede hacer que se encuentre peor antes de mejorar. Los medicamentos pueden:
Hacerle más propenso a contraer infecciones
Hacer que usted necesite una transfusión de sangre
Le hace vomitar, sentirse débil y cansado o perder su cabello
El tratamiento para la leucemia linfoblástica aguda consta de 3 fases:
Inducción
Consolidación
Mantenimiento
La inducción consiste en recibir varios fármacos antineoplásicos (quimioterápicos) fuertes. El objetivo de la inducción es eliminar la mayoría o la totalidad de sus células cancerosas (lo que se denomina remisión).
Durante la inducción, los médicos también pueden administrarle tratamientos para eliminar cualquier célula cancerosa de su cerebro:
Fármacos antineoplásicos (quimioterápicos) en su líquido cefalorraquídeo (el líquido que rodea el encéfalo y la médula espinal)
La consolidación consiste en recibir distintos fármacos antineoplásicos (quimioterápicos) durante algunos meses para evitar que la leucemia se reproduzca. Los médicos también pueden administrarle:
El mantenimiento consiste en:
Quimioterapia durante 2 a 3 años, a veces en pequeñas cantidades
Recidiva (recaída)
Una recaída consiste en la reaparición de una enfermedad después de haber sido tratada con éxito. Los médicos consideran que usted se ha curado de su leucemia linfocítica aguda (LLA) si no recae dentro de los 5 años siguientes. Si su leucemia linfoblástica aguda reaparece después del tratamiento, los médicos pueden hacer:
Tratamiento con células madre Trasplante de células madre El trasplante de células madre consiste en la extracción de células madre (células no diferenciadas) de una persona sana y su inyección en otra persona que sufre un trastorno sanguíneo grave... obtenga más información , en personas menores de 65 años
Si el tratamiento de la recaída no funciona, usted y sus médicos pueden considerar los cuidados paliativos Decisiones que hay que tomar antes de la muerte Los enfermos terminales y sus familiares pueden sentirse arrastrados por la propia enfermedad mortal y los diversos tratamientos, como si no tuvieran control sobre lo que les está sucediendo... obtenga más información (por ejemplo, en una unidad de cuidados paliativos).