
La sangre transporta oxígeno y nutrientes a través de los vasos sanguíneos hacia los órganos para mantenerlos sanos. Sin la sangre suficiente, usted se siente enfermo e incluso podría morir.
La sangre se compone de diferentes tipos de células y un líquido llamado plasma.
Los distintos tipos de células comprenden:
El plasma es principalmente agua. Transporta minerales (electrólitos) y nutrientes a todos los tejidos de su cuerpo. También transporta proteínas útiles que produce su cuerpo, como las que ayudan a que la sangre se coagule o a combatir las infecciones. El plasma también recibe productos de desecho de sus tejidos y los entrega a los riñones para eliminarlos a través de la orina.
¿Qué es una transfusión de sangre?
Una transfusión de sangre consiste en la administración por vía intravenosa (a través de un tubo insertado en la vena) de sangre donada por otras personas.
¿Qué es una transfusión de sangre?
Las transfusiones de sangre completa son muy poco frecuentes. Por lo general, el laboratorio separa las diferentes partes de la sangre para que se le pueda transfundir sólo lo que usted necesita. Por ejemplo, usted puede necesitar únicamente:
Pero existen diferentes tipos de sangre. Si necesita una transfusión, debe obtener sangre que sea compatible con su tipo.
¿Qué determina mi tipo de sangre?
Los glóbulos rojos tienen dos marcadores químicos principales en su superficie. Los marcadores se llaman A y B. Su tipo de sangre está determinado por los marcadores presentes en sus glóbulos rojos:
También existe un marcador Rh. Si usted lo tiene, su tipo de sangre es "positivo" (+). Si usted no lo tiene, su tipo de sangre es "negativo" (-). Entonces, por ejemplo, usted podría ser tipo A+ o A-.
¿Por qué es importante mi tipo de sangre?
¿De dónde proviene la sangre transfundida?
Un voluntario dona aproximadamente una pinta (450 ml) de sangre en una sola donación. La sangre se envía a un banco de sangre para su almacenamiento.
Antes de donar sangre, los donantes deben responder a unas preguntas para confirmar que su sangre sea segura para dársela a otras personas. Se les pregunta acerca de los países que han visitado y las conductas que podrían haberles puesto en peligro de contraer ciertas enfermedades. Entre dichas enfermedades se encuentran la hepatitis y la infección por VIH. Una vez donada la sangre, se la somete a pruebas para detectar ciertas infecciones. Las pruebas hacen que la transfusión de sangre sea muy segura, aunque no pueden eliminar todos los riesgos posibles.
A veces, usted puede donar sangre para usted mismo. Por ejemplo, si tiene programada una cirugía que podría implicar mucho sangrado, es posible que su médico le pida que done su propia sangre unas semanas antes de la intervención. Después, hasta la cirugía, usted tomará píldoras de hierro para ayudar a su cuerpo a producir más sangre. Si necesita sangre durante la cirugía, el médico puede hacerle una transfusión de su propia sangre.
¿Por qué necesitaría una transfusión de sangre?
¿Qué problemas me puede producir una transfusión de sangre?
Por regla general, las transfusiones de sangre no causan problemas porque los profesionales sanitarios que las realizan toman precauciones para garantizar su seguridad. Cuando ocurren problemas, la mayoría son leves, si bien pueden ser graves.
Los efectos secundarios más graves, aunque muy poco frecuentes, son:
-
Tener un exceso de líquido en los pulmones, lo que puede causar dificultad respiratoria
-
Daño pulmonar que puede dificultar la respiración
-
Descomposición de glóbulos rojos porque el tipo de sangre de la transfusión no es compatible con el suyo; esto puede causar orina oscura y un color amarillo en la parte blanca de su ojo (esclerótica)
-
Infecciones debidas a virus o bacterias en la sangre donada
Los efectos secundarios más frecuentes son fiebre y reacciones alérgicas.
Fiebre
Reacciones alérgicas
-
Usted puede presentar picor, erupción cutánea, hinchazón, mareos, dolor de cabeza, dolor torácico, dolor de espalda y taquicardia
-
A veces también puede tener dificultades respiratorias, sibilancias o escapes de orina
-
Los médicos suspenderán la transfusión y le administrarán un medicamento para la alergia que alivia el picor y reduce la hinchazón
-
Para futuras transfusiones, pueden filtrar la sangre donada para reducir las probabilidades de una reacción alérgica
¿Qué precauciones de seguridad se toman durante una transfusión de sangre?
Antes de su transfusión, los proveedores de servicios sanitarios:
-
Analizan la sangre del donante para descartar la presencia de ciertos microorganismos que podrían provocar una infección
-
Mezclan una gota de su sangre con la sangre del donante para asegurarse de que funcionan bien juntas (prueba cruzada)
-
Revisan las etiquetas de las bolsas de sangre donada para asegurarse de que sean las correctas
Durante la transfusión, los proveedores de servicios sanitarios: