La cirugía es una forma tradicional de tratamiento oncológico. Es la más eficaz para eliminar la mayoría de los tipos de cáncer antes de que se diseminen a los ganglios linfáticos o a sitios distantes (metastatizado). Se puede utilizar sola o combinada con otros tratamientos, como la radioterapia Radioterapia para el cáncer La radiación es un tipo de energía intensa generada por una sustancia radiactiva, como el cobalto, o por equipos especializados, como un acelerador (lineal) de partículas atómicas. La radiación... obtenga más información y la quimioterapia Quimioterapia y otros tratamientos para el cáncer sistémico Los tratamientos sistémicos son aquellos que tienen efectos en todo el cuerpo en lugar de aplicarse directamente sobre el cáncer. La quimioterapia es una forma de tratamiento sistémico que utiliza... obtenga más información (ver también Principios del tratamiento oncológico Principios del tratamiento oncológico Tratar el cáncer es uno de los aspectos más complejos de la atención médica. Requiere el trabajo conjunto de un equipo formado por distintos especialistas (por ejemplo, médicos de atención primaria... obtenga más información .). Los médicos pueden prescribirle estos otros tratamientos:
Antes de la cirugía (terapia neoadyuvante) para reducir el tamaño del tumor antes de la cirugía
Después de la cirugía (terapia adyuvante) para asegurar que se eliminen la mayor cantidad posible de células cancerosas
Si el cáncer no ha metastatizado, la cirugía puede curarlo. Sin embargo, no siempre es posible asegurarse antes de la cirugía de si el cáncer se ha diseminado o no. A menudo, durante la cirugía, se extirpan los ganglios linfáticos Introducción al sistema linfático El sistema linfático es una parte vital del sistema inmunológico. Incluye órganos como el timo, la médula ósea, el bazo, las amígdalas, el apéndice y las placas de Peyer del intestino delgado... obtenga más información cercanos al tumor (ganglios centinelas) para ver si el cáncer se ha diseminado hasta ellos. En caso afirmativo, existe un riesgo alto de recidiva y puede ser necesario administrar quimioterapia o radioterapia para prevenirla.
La cirugía no es el tratamiento de elección para todos los tipos de cáncer incipiente, Algunos cánceres crecen en lugares inaccesibles. En otros casos, la eliminación del cáncer podría requerir la extirpación de un órgano necesario, o la cirugía podría dañar su funcionamiento. Entonces suele preferirse la radioterapia Radioterapia para el cáncer La radiación es un tipo de energía intensa generada por una sustancia radiactiva, como el cobalto, o por equipos especializados, como un acelerador (lineal) de partículas atómicas. La radiación... obtenga más información con o sin quimioterapia Quimioterapia y otros tratamientos para el cáncer sistémico Los tratamientos sistémicos son aquellos que tienen efectos en todo el cuerpo en lugar de aplicarse directamente sobre el cáncer. La quimioterapia es una forma de tratamiento sistémico que utiliza... obtenga más información .
Si el cáncer ha metastatizado, la cirugía no es el tratamiento principal. Sin embargo, se puede utilizar para reducir el tamaño del tumor primario (un procedimiento llamado citorreducción quirúrgica o cirugía citorreductora), de manera que la radioterapia y la quimioterapia tengan más eficacia. O bien se puede realizar una cirugía para aliviar los síntomas, como el dolor intenso, las náuseas o los vómitos causados cuando un tumor bloquea (obstruye) el intestino. La extirpación quirúrgica de las metástasis no suele lograr la curación porque es difícil localizar todos los tumores. Los tumores que quedan siguen creciendo. Sin embargo, en ciertos tipos de cáncer (como el cáncer de células renales) con un número muy pequeño de metástasis, en particular en el hígado, en el cerebro o en los pulmones, la extirpación quirúrgica de las metástasis resulta beneficiosa.
Después de haber extirpado un tumor, puede ser necesario volver a intervenir quirúrgicamente para mejorar la comodidad o la calidad de vida (por ejemplo, la reconstrucción de una mama después de una mastectomía).