Manual Merck

Please confirm that you are not located inside the Russian Federation

honeypot link

Introducción a las fiebres hemorrágicas

Por

Thomas M. Yuill

, PhD, University of Wisconsin-Madison

Revisado/Modificado jun. 2023
VER VERSIÓN PROFESIONAL
Datos clave

Las fiebres hemorrágicas son un grupo de infecciones virales graves caracterizadas por el sangrado (hemorragia).

  • Las fiebres hemorrágicas pueden estar causadas por muchos tipos diferentes de virus.

  • En función del tipo de virus, estas infecciones pueden transmitirse mediante el contacto con la piel o los fluidos corporales de una persona infectada, a través de los excrementos o la orina de roedores infectados, a través de picaduras de insectos o al comer alimentos contaminados.

  • Los síntomas incluyen fiebre, dolores musculares y corporales, cefalea y vómitos, así como hemorragia por la boca, la nariz o en órganos internos.

  • Para confirmar el diagnóstico, los médicos realizan análisis de sangre o en ocasiones examinan al microscopio tejidos infectados.

  • El tratamiento incluye la administración de líquidos y otras medidas para mantener las funciones corporales.

  • Los fármacos antivíricos son eficaces contra algunos virus de la fiebre hemorrágica, pero no contra todos ellos.

Varios grupos de virus pueden causar fiebre y otros síntomas que van acompañados de hemorragia grave (fiebre hemorrágica).

Los virus más frecuentemente asociados a la fiebre hemorrágica son

La hemorragia se produce porque el virus produce el derrame de sangre desde los vasos sanguíneos. Estas infecciones a menudo son mortales.

Algunos de estos virus residen de forma natural en los animales. Algunos se propagan por la picadura de una garrapata o de un mosquito.

NOTA: Esta es la versión para el público general. MÉDICOS: VER VERSIÓN PROFESIONAL
VER VERSIÓN PROFESIONAL
quiz link

Test your knowledge

Take a Quiz! 
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ARRIBA