La infección suele producirse al comer alimentos contaminados, como pollo o huevos poco cocidos.
Las bacterias suelen infectar el tracto digestivo, pero pueden viajar por el torrente sanguíneo e infectar otras partes del cuerpo.
Los afectados sufren náuseas y cólicos abdominales, seguidos de diarrea acuosa, fiebre y vómitos.
La identificación de las bacterias en una muestra, generalmente fecal, confirma el diagnóstico.
La pérdida de líquidos se repone.
Los antibióticos generalmente no son útiles para las personas que tienen infecciones intestinales por Salmonella, pero los antibióticos son útiles para las personas que están en riesgo o tienen bacteriemia.
(Véase también Introducción a las bacterias Introducción a las bacterias Las bacterias son organismos microscópicos unicelulares. Se encuentran entre las formas de vida más antiguas conocidas en el planeta. Hay miles de tipos de bacterias diferentes y pueden vivir... obtenga más información .)
las bacterias Salmonella causan varios tipos de infección. La mayoría de las veces estas bacterias causan gastroenteritis Introducción à la gastroenteritis La gastroenteritis es la inflamación del revestimiento interno del estómago y del intestino delgado y grueso. Generalmente es debida a una infección producida por un microorganismo, pero también... obtenga más información , pero a veces causan fiebre tifoidea Fiebre Tifoidea La fiebre tifoidea está causada por ciertos tipos de bacterias gramnegativas Salmonella. Habitualmente provoca fiebre elevada y dolor abdominal. La fiebre tifoidea se puede transmitir... obtenga más información
, una infección más grave.
Existen más de 2500 tipos distintos de bacterias Salmonella.
Algunas especies de Salmonella residen únicamente en seres humanos. Otras especies de Salmonella residen normalmente en el aparato digestivo de muchos animales salvajes y domésticos, como ganado, ovejas, cerdos, aves y reptiles (incluidos serpientes, lagartos y tortugas). Muchas de estas bacterias causan infecciones en las personas.
La bacteria Salmonella se excreta en las heces de animales y personas infectados, produciendo contaminación. Así, por ejemplo, durante la década de 1970, muchas de las infecciones en Estados Unidos fueron debidas al contagio por tortugas domésticas, por lo que se prohibió la venta de estos animales y se consiguió reducir el número de casos. Recientemente, ha aumentado la venta legal e ilegal de reptiles como animales de compañía. Hasta el 90% de los reptiles y anfibios domésticos, como las ranas acuáticas, están infectados con Salmonella.
Las personas suelen infectarse al comer carne de ave o huevos poco cocidos, y a veces al comer carne de vacuno o de cerdo poco cocida, productos lácteos sin pasteurizar, marisco contaminado o productos frescos. La bacteria Salmonella puede colonizar los ovarios de las gallinas e infectar así el huevo antes de su puesta. La bacteria Salmonella puede infectar los ovarios de las gallinas e infectar así el huevo antes de su puesta. Otros alimentos pueden contaminarse por heces de animales (por ejemplo, en los mataderos) o por manipuladores de alimentos infectados si no se lavan debidamente las manos después de usar el inodoro. Las personas también pueden infectarse si beben agua contaminada. Las mascotas infectadas como las tortugas y los reptiles y la marihuana contaminada son otras fuentes de infección.
Debido a que el ácido estomacal tiende a destruir la Salmonella, se debe consumir un gran número de estas bacterias para desarrollar la infección, a menos que las personas tengan una deficiencia de ácido gástrico. Esta deficiencia puede ocurrir en
Niños menores de 1 año
Personas de edad avanzada
Personas que tomen antiácidos o medicamentos que inhiban la producción de ácido estomacal, incluyendo los antihistamínicos (H2) (como famotidina) o los inhibidores de la bomba de protones (como omeprazol)
La Salmonella provoca inflamación del intestino (gastroenteritis Introducción à la gastroenteritis La gastroenteritis es la inflamación del revestimiento interno del estómago y del intestino delgado y grueso. Generalmente es debida a una infección producida por un microorganismo, pero también... obtenga más información ) y por lo tanto causa frecuente de diarrea.
Diseminación a través del torrente sanguíneo
A veces entran en el torrente sanguíneo (causando bacteriemia Bacteriemia La bacteriemia se define como la presencia de bacterias en el torrente sanguíneo. Puede ser consecuencia de actividades diarias (como un cepillado de dientes vigoroso), procedimientos dentales... obtenga más información ) y se propagan, causando infecciones o acúmulos de pus (abscesos) en zonas distantes, tales como huesos, articulaciones, tracto urinario y pulmones. Las bacterias pueden acumularse y causar una infección en prótesis articulares o en válvulas artificiales del corazón, en injertos de vasos sanguíneos o en tumores. El revestimiento de las arterias, generalmente la aorta (la mayor arteria del organismo), puede estar infectado; los abscesos y las arterias infectadas causan bacteriemia crónica.
Es más probable que la infección se propague a través del torrente sanguíneo en las personas siguientes:
Lactantes
Las personas mayores, especialmente las que viven en una residencia de ancianos
Quienes sufran trastornos que afecten los glóbulos rojos (eritrocitos), como la anemia drepanocítica Anemia de células falciformes (anemia drepanocítica o drepanocitosis) La anemia de células falciformes (anemia drepanocítica o drepanocitosis) es una anomalía genética hereditaria de la hemoglobina (la proteína presente en los glóbulos rojos que transporta el... obtenga más información
o el paludismo (malaria Paludismo (malaria) La malaria (paludismo) es la infección de los glóbulos rojos (eritrocitos) por parte de una de las cinco especies del protozoo protozoo Plasmodium. La malaria causa fiebre, escalofríos... obtenga más información )
Afectados por un trastorno que debilite el sistema inmunitario, como el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) Infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) La infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) es un trastorno vírico que, progresivamente, destruye ciertos glóbulos blancos (leucocitos) y se trata con medicamentos antirretrovirales... obtenga más información
o el cáncer
Personas que tomen medicamentos que inhiban el sistema inmunitario, como los utilizados para tratar el cáncer o evitar el rechazo de un órgano trasplantado.
Síntomas de la infecciones por Salmonella
Cuando el intestino está infectado, los síntomas comienzan generalmente entre 12 y 48 horas después de la ingestión de las bacterias. Se producen náuseas y cólicos abdominales, seguidos rápidamente por diarrea acuosa, fiebre y vómitos. Por lo general, la Salmonella remite en un término de 1 a 4 días. En ocasiones, los síntomas son más graves y duran mucho tiempo.
Mucho tiempo después de que desaparezcan los síntomas, algunas personas siguen excretando bacterias en sus heces A estas personas se las conoce como portadoras.
Cerca del 10 al 30% de los adultos desarrollan artritis reactiva Artritis reactiva La artritis reactiva (anteriormente conocida como síndrome de Reiter) es una espondiloartritis que provoca inflamación de las articulaciones y de las zonas de inserción de los tendones en estas... obtenga más información semanas o meses después del cese de la diarrea. Este trastorno causa dolor e inflamación, generalmente en las caderas, las rodillas y el tendón de Aquiles (que conecta el hueso del talón y el músculo de la pantorrilla).
Si se desarrolla bacteriemia y se propaga la infección pueden producirse otros síntomas. Por ejemplo, si un hueso está infectado, la zona que lo recubre suele estar sensible o dolorida; si está infectada una válvula cardíaca, la persona siente dificultad para respirar, y si está infectada la aorta se siente dolor en la espalda y el abdomen.
Las personas afectadas suelen recuperarse bien. Las excepciones son las personas que ya sufrían un trastorno, sobre todo uno que debilitara el sistema inmunológico, antes de la infección por Salmonella o antes de sufrir una complicación debida a la infección.
Diagnostico de infecciones por Salmonella
Cultivo de heces, pus, sangre o una muestra rectal
Para diagnosticar una infección por Salmonella, el médico recoge una muestra de heces, pus o sangre, o utiliza una torunda para obtener una muestra del recto. La muestra se envía a un laboratorio donde se pueden cultivar las bacterias, si están presentes. La identificación de las bacterias en la muestra confirma el diagnóstico.
También se analizan las bacterias para ver qué antibióticos son eficaces frente a ellas (un proceso denominado prueba de sensibilidad Pruebas de la sensibilidad y la respuesta de un microorganismo a los fármacos antimicrobianos Las enfermedades infecciosas están causadas por microorganismos , tales como bacterias , virus , hongos y parásitos causan. El médico sospecha una infección basándose en los síntomas, los resultados... obtenga más información ).
Prevención de las infecciones por Salmonella
Las formas de prevenir las infecciones por Salmonella son
Cocinar completamente las aves de corral, huevos y carne de res molida
No comer o beber alimentos que contengan huevos crudos o leche cruda (sin pasteurizar), tales como la masa de galletas, salsa holandesa, o ciertos aderezos caseros para ensaladas
Lavar a fondo los productos
Lavarse las manos después de ir al baño o cambiar un pañal
Lavarse las manos, las superficies de trabajo de cocina y los utensilios con agua y jabón inmediatamente después de haber tocado carne cruda o aves de corral
Lavarse las manos con jabón después de tocar reptiles, aves o sus pollitos y después del contacto con heces de una mascota
Se necesitan precauciones especiales para las personas con alto riesgo, como los niños pequeños. Por ejemplo, dado que los reptiles (como las tortugas), pollos y otras aves jóvenes son particularmente propensos a tener Salmonella, a los niños pequeños no se les debe permitir manipular estos animales y los reptiles no deben estar en la misma casa que los lactantes.
Las personas infectadas no deben preparar o manipular alimentos para otros.
Las personas que viajan pueden tomar ciertas medidas para ayudar a reducir el riesgo de desarrollar diarrea Diarrea del viajero .
No hay vacuna para prevenir la salmonelosis, aunque sí hay vacunas para la fiebre tifoidea Vacunación La fiebre tifoidea está causada por ciertos tipos de bacterias gramnegativas Salmonella. Habitualmente provoca fiebre elevada y dolor abdominal. La fiebre tifoidea se puede transmitir... obtenga más información .
Tratamiento de las infecciones por Salmonella
Para la infección intestinal, líquidos
Para las personas que están en riesgo de contraer o han contraído bacteriemia, antibióticos
En caso de abscesos, drenaje quirúrgico
La Salmonella provoca infección intestinal que se trata mediante la administración de líquidos por vía oral o, en infecciones graves, por vía intravenosa. En las personas con Salmonella intestinal, los antibióticos no acortan el tiempo de recuperación y pueden provocar que las bacterias se excreten en las heces durante más tiempo. Por lo tanto, no suelen administrarse antibióticos. Sin embargo, a las personas con riesgo de bacteriemia (como los residentes de edad más avanzada de una residencia de ancianos, los bebés y las personas con infección por VIH), así como las personas con dispositivos o materiales implantados (como prótesis articulares, válvulas cardíacas o injertos de vasos sanguíneos) se les administran antibióticos. Puede administrárseles ciprofloxacino, azitromicina o ceftriaxona durante varios días. A los niños se les administra trimetoprima-sulfametoxazol.
A las personas con bacteriemia se les administran antibióticos como ciprofloxacina o ceftriaxona aproximadamente durante 2 semanas. Si la bacteriemia continúa, se administran antibióticos entre 4 y 6 semanas.
Los abscesos se vacían quirúrgicamente, y se administran antibióticos durante 4 semanas como mínimo.
Si la aorta, una válvula del corazón, u otras áreas (tales como las articulaciones) están infectadas, generalmente se requiere cirugía y administración de antibióticos durante semanas o meses.
Más información
El siguiente recurso en inglés puede ser útil. Tenga en cuenta que el MANUAL no se hace responsable del contenido de este recurso.
Centers for Disease Control and Prevention (CDC): Salmonella (Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, CDC por sus siglas en inglés: Salmonella): un recurso que proporciona información sobre Salmonella, incluyendo brotes y prevención