(Véase también Gripe Gripe La gripe es una infección viral de los pulmones y de las vías respiratorias producida por uno de los virus de la gripe. Provoca fiebre, secreción nasal, dolor de garganta, tos, cefalea... obtenga más información .)
En 2009 hubo una epidemia de una nueva cepa del virus de la gripe que se generalizó tanto que se consideró una pandemia (una epidemia mundial importante). Esta cepa fue un virus de la gripe H1N1 (véase tipos y cepas de la gripe Tipos y cepas de la gripe La gripe es una infección viral de los pulmones y de las vías respiratorias producida por uno de los virus de la gripe. Provoca fiebre, secreción nasal, dolor de garganta, tos, cefalea... obtenga más información ) que tenía una combinación de genes del virus de la gripe porcina, aviaria y humana. Debido a que los primeros informes se centraron en el componente porcino, se la denominó públicamente "gripe porcina", aunque no se contrajo directamente de los cerdos. Las personas contrajeron esta infección por el virus de la gripe de otras personas infectadas (contagio de persona a persona), como la gripe común.
A diferencia de la gripe pH1N1, la gripe porcina tiene mayor incidencia y mayor tasa de mortalidad entre adultos jóvenes y de mediana edad que entre las personas de edad avanzada. Esto se debe a que la cepa pH1N1 era muy distinta de cualquier cepa reciente de gripe.
Los cerdos se pueden infectar por determinadas cepas del virus de la gripe, que en este caso se denomina correctamente "gripe porcina". La mayoría de las cepas de virus de la gripe que afectan a los cerdos son ligeramente diferentes de las que afectan a las personas; estas cepas rara vez se contagian a las personas, y cuando lo hacen es extremadamente raro que se transmitan de persona a persona. En varios estados de EEUU, sin embargo, una variante de la cepa del virus de la gripe porcina (H3N2) ha infectado a niños y adultos. Las personas infectadas tuvieron contacto con cerdos domésticos aparentemente sanos pero infectados, por lo general en las ferias agrícolas. También, en algunos casos, el virus puede haberse transmitido de persona a persona.
Síntomas de la gripe porcina
Los síntomas de la gripe H1N1 suelen ser similares a los de la gripe común. Consisten en fiebre, tos, dolor de garganta, dolor por todo el cuerpo, cefalea, escalofríos, secreción nasal y cansancio. También son habituales las naúseas, los vómitos y la diarrea.
En la mayoría de las personas, los síntomas aparecen de 1 a 4 días después de la exposición al virus, y pueden mantenerse durante otra semana. Las personas pueden transmitir la infección durante unos 8 días, es decir, desde el día previo al inicio de los síntomas hasta que estos han desaparecido.
Los síntomas suelen ser leves, pero pueden llegar a ser graves y dar lugar a neumonía Introducción a la neumonía La neumonía es una infección de los pulmones que afecta a los pequeños sacos de aire (alvéolos) y a los tejidos que los rodean. La neumonía es una de las causas de muerte... obtenga más información o insuficiencia respiratoria Insuficiencia respiratoria La insuficiencia respiratoria es una enfermedad en la cual disminuyen los valores de oxígeno en la sangre o aumentan los de dióxido de carbono en la sangre de forma peligrosa. Las... obtenga más información . La infección puede complicar trastornos crónicos (como por ejemplo patologías cardíacas y pulmonares, y diabetes Diabetes mellitus La diabetes mellitus es un trastorno en el que el organismo no produce suficiente cantidad de insulina o no responde normalmente a la misma, lo que provoca que las concentraciones de azú... obtenga más información ) y causar complicaciones durante el embarazo (como parto prematuro Aborto espontáneo Un aborto espontáneo es la pérdida de un feto por causas naturales antes de las 20 semanas de embarazo. Los abortos espontáneos se pueden producir por un problema en el feto (como... obtenga más información o aborto espontáneo Recién nacido prematuro Un recién nacido prematuro es un bebé que nace antes de las 37 semanas de gestación. Según cuándo nacen, los recién nacidos prematuros tienen órganos infradesarrollados... obtenga más información ).
Sufren un alto riesgo de complicaciones los niños menores de 5 años, las personas con trastornos renales o hepáticos, y aquellas con el sistema inmunitario Introducción al sistema inmunitario El sistema inmunitario defiende al organismo frente a la invasión de sustancias extrañas o peligrosas. Tales invasores pueden ser Microorganismos (comúnmente llamados gérmenes, como las bacterias... obtenga más información debilitado debido a fármacos o a enfermedades como el sida Síndrome de inmunodeficiencia adquirida (sida) La infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) es un trastorno vírico que, progresivamente, destruye ciertos glóbulos blancos (leucocitos) y puede causar el sí... obtenga más información . Las complicaciones graves pueden aparecer y progresar con rapidez; algunas veces, incluso en personas jóvenes y sanas.
Diagnóstico de la gripe porcina
Análisis de una muestra tomada de la nariz o de la garganta
Si los síntomas son leves o característicos, sobre todo cuando la gripe pH1N1 está muy extendida, generalmente no se requieren pruebas. Habitualmente, el diagnóstico de la gripe pH1N1 se basa en los síntomas y en los resultados de la exploración física.
Los médicos pueden tomar muestras de secreciones de la nariz y la boca para su análisis. Dicho análisis puede confirmar la infección por el virus H1N1.
Prevención de la gripe porcina
Las personas con síntomas de gripe deben quedarse en casa, taparse la boca y la nariz con un pañuelo desechable al estornudar o toser, lavarse las manos con frecuencia y utilizar una solución antiséptica que contenga alcohol para limpiarse las manos.
Las personas que hayan estado en estrecho contacto con alguna persona afectada por gripe pH1N1 pueden recibir fármacos antivíricos Medicamentos antivirales Un virus está compuesto por ácido nucleico, ya sea ADN o ARN, rodeado por una capa proteica. Requiere una célula viva donde multiplicarse. Una infección vírica puede dar lugar a un espectro... obtenga más información .
Las vacunas contra la gripe Vacuna contra la gripe La vacuna contra el virus de la gripe ayuda a proteger contra esta enfermedad. Dos tipos de virus de la gripe, tipo A y tipo B, causan regularmente epidemias estacionales de gripe en Estados... obtenga más información actuales son eficaces contra el virus de la gripe pH1N1.
Tratamiento de la gripe porcina
Reposo y muchos líquidos
Alivio de los síntomas
A veces, fármacos antivíricos
En caso de vómitos intensos, dificultad respiratoria, dolor torácico o abdominal, o mareos repentinos o confusión, hay que consultar inmediatamente a un médico.
Los niños necesitan atención médica inmediata si tienen los labios o la piel azules, no beben líquido suficiente, respiran rápido o con dificultad, están inusualmente soñolientos o irritables (incluida la negativa a estar en brazos) o tienen fiebre con erupción cutánea.
Si las personas con alto riesgo de complicaciones graves (incluyendo niños menores de 5 años de edad) o las mujeres embarazadas tienen síntomas leves, deben avisar a un médico.
Además, si después de haber desaparecido otros síntomas gripales aparecen fiebre y una tos aún peor que la anterior, es preciso acudir al médico.
El tratamiento de la gripe pH1N1 se centra en aliviar los síntomas, por ejemplo, el paracetamol (acetaminofeno) alivia la fiebre y el dolor. Es beneficioso descansar adecuadamente y beber líquido abundante.
Pueden utilizarse los antivirales Medicamentos antivirales Un virus está compuesto por ácido nucleico, ya sea ADN o ARN, rodeado por una capa proteica. Requiere una célula viva donde multiplicarse. Una infección vírica puede dar lugar a un espectro... obtenga más información oseltamivir, zanamivir o baloxavir si existe riesgo de complicaciones o si hay síntomas graves. Estos medicamentos son más eficaces cuando se administran en las primeras 48 horas después de la aparición de los síntomas. En Estados Unidos, la mayoría de las personas se han recuperado por completo de la gripe H1N1 sin tomar estos medicamentos.