Fármaco |
Algunos efectos secundarios |
Comentarios |
Anticonceptivos orales combinados de estrógenos-progestágeno |
||
Etinilestradiol más un progestágeno |
Hinchazón abdominal, dolor al tacto en las mamas, aumento del apetito, hinchazón de tobillos, náuseas, sangrado entre periodos, cambios de humor y trombosis venosa profunda En raras ocasiones un riesgo mayor de infarto de miocardio, accidente cerebrovascular y enfermedad vascular periférica |
Los anticonceptivos orales pueden ser útiles si se desea retrasar la maternidad. Pueden tomarse 3 semanas al mes (cíclicamente) o cada día (continuamente), por lo general durante 3 a 4 meses. Entonces se interrumpen durante 4 días y se empieza de nuevo. |
Progestágenos |
||
Dispositivo intrauterino (DIU) que libera el progestágeno levonorgestrel |
Sangrado menstrual irregular y interrupción de las menstruaciones (un tiempo después de la inserción del DIU) |
Estos DIU liberan levonorgestrel durante 5 años. Deben ser introducidos y retirados por un médico. Son adecuados para las mujeres que no desean quedarse embarazadas o que quieren retrasar el embarazo. |
Acetato de medroxiprogesterona |
Sangrado entre periodos, cambios de humor, depresión, aumento de peso y vaginitis atrófica (sequedad y engrosamiento del revestimiento vaginal) |
Los progestágenos son fármacos similares a la hormona progesterona. Pueden administrarse por vía oral o en inyección intramuscular. |
Acetato de noretindrona |
Sangrado menstrual irregular, cambios de humor, depresión y estreñimiento |
Este fármaco se toma por vía oral antes de acostarse. Se utiliza habitualmente en los anticonceptivos orales. |
Andrógeno |
||
Danazol |
Aumento de peso, acné, voz más grave, aumento del vello corporal, sofocos, vaginitis atrófica, hinchazón de los tobillos, calambres musculares, sangrado entre periodos, reducción del tamaño de las mamas, alteraciones del humor, disfunción hepática, síndrome del túnel carpiano y efectos adversos sobre los valores de colesterol en sangre |
El danazol, una hormona sintética relacionada con la testosterona, inhibe la actividad de los estrógenos y de la progesterona. Se toma por vía oral. La utilidad del danazol puede verse limitada por sus efectos secundarios. |
Agonistas de la GnRH* |
||
Goserelin |
Sofocos, disminución de la densidad ósea, cambios de humor, cefalea, dolores musculares y rigidez en las articulaciones, acné y disminución del deseo sexual |
La goserelina se inyecta bajo la piel cada 28 días. Se administran seis dosis. |
Leuprorelina Nafarelina |
Sofocos, cambios de humor, vaginitis atrófica, disminución de la densidad ósea, dolores musculares y óseos, rigidez articular y deseo sexual reducido |
Se puede inyectar leuprorelina bajo la piel una vez al día o bien en un músculo una vez al mes o una vez cada 3 meses. La nafarelina se utiliza en forma de aerosol nasal. |
Triptorelina |
Sofocos, cefalea, náuseas, vaginitis atrófica, dolores musculares, rigidez articular, cambios de humor, disminución del deseo sexual y dolor o irritación en el lugar de la inyección |
Triptorelin se inyecta en un músculo cada 28 días y hasta un total de 6 dosis. |
Antagonista de la GnRH |
||
Elagolix |
Sofocos, vaginitis atrófica, disminución de la densidad ósea, cambios de humor, cefaleas, rigidez articular, dolorimiento muscular y reducción del deseo sexual |
Si la mujer toma elagolix durante más de 6 meses, el médico puede administrarle pequeñas dosis de progestina para minimizar la disminución de la densidad ósea. |
* Los agonistas (activadores) de la GnRH se suelen administrar junto con un bifosfonato (utilizado para tratar la osteoporosis) o junto con un progestágeno (a veces combinado con estrógeno) para reducir los efectos provocados por la disminución de las concentraciones de estrógeno, como la disminución de la densidad ósea. Este uso de estrógenos en combinación con un progestágeno, o de un progestágeno solo, se denomina terapia hormonal sustitutiva adyuvante. |
||
GnRH = hormona liberadora de gonadotropina. |