Desencadenantes |
Ejemplos |
Alérgenos |
Polvo o ácaros, moho, polen, caspa de animales, heces de las cucarachas y plumas |
Ejercicio |
Particularmente cuando se realiza ejercicio en ambientes fríos o secos |
Irritantes |
Humo de tabaco (ya sea como fumador activo o pasivo), perfumes, humo de madera, productos de limpieza, velas perfumadas, contaminación del aire, olores fuertes y humos irritantes |
Infecciones víricas de las vías respiratorias* |
Virus respiratorio sincitial (VRS), rinovirus, infección por el virus parainfluenza |
Otras |
Ciertas emociones (como la ansiedad, la ira y la agitación), la aspirina (ácido acetilsalicílico) u otros fármacos antiinflamatorios no esteroideos (AINE) y el reflujo gastroesofágico |
* Las infecciones víricas son los desencadenantes más habituales en niños. |