Un padre con antecedentes de problemas con la policía
La falta de comunicación con los padres
Eventos desencadenantes
Las dificultades en la escuela, incluyendo las sanciones disciplinarias o los suspensos
La pérdida de un ser querido (como un novio o novia), especialmente por suicidio
La separación de los padres
La falta de contactos sociales, a veces debido a que no tienen trabajo o no van a la universidad
Ser víctima de acoso escolar
Informaciones sobre suicidios en los medios de comunicación, que pueden generar un efecto llamada
Situación
Acceso a armas de fuego o a fármacos administrados bajo prescripción médica
Un intento previo de suicidio
Las barreras encontradas al tratar de acceder a los servicios de salud mental y/o la sensación de que existe un estigma asociado a la búsqueda de este tipo de ayuda
Signos de alarma del suicidio
Síntomas mentales y físicos
Preocupación por temas morbosos
Depresión
Un sentimiento de desesperanza
Autoestima baja
Cambios bruscos de humor
Cambios en el apetito
Trastornos del sueño
Tensión, ansiedad o nerviosismo
Control escaso de los impulsos
Cambio de hábitos
Higiene escasa y descuido del aspecto personal (especialmente si se produce como un cambio brusco)
Retirada de las interacciones sociales
Ausentarse de la escuela (hacer novillos)
Empeoramiento del rendimiento académico
Aumento del comportamiento violento
Regalar las posesiones favoritas
Conversación
Manifestación de sentimientos de culpa
Expresiones que sugieren el deseo de estar muerto, como: «Me gustaría no haber nacido» o «Me gustaría irme a dormir y no despertarme nunca»