Tipo o causa |
Características comunes* |
Pruebas |
Dolor de cabeza primario (no causado por otro trastorno) |
||
Dolor de cabeza penetrante e intenso que
Incapacidad para acostarse e intranquilidad (a veces manifestada por una estimulación) En el mismo lado que el dolor: secreción nasal, lagrimeo, caída del párpado (síndrome de Horner) y, algunas veces, inflamación de la zona de debajo del ojo |
Exploración por un médico En ocasiones la RMN o la TC de la cabeza permiten descartar otros trastornos, sobre todo si los dolores de cabeza se han desarrollado recientemente o si el patrón de los síntomas ha cambiado |
|
Dolor de cabeza de moderado a intenso que
A menudo se nota la sensación de que una migraña está empezando (lo que se denomina pródromo), y puede haber cambios de humor, pérdida del apetito y náuseas A veces precedido por alteraciones temporales en la sensibilidad, el equilibrio, la coordinación muscular, el habla o la visión, como destellos de luz y ver ángulos muertos (a estos síntomas se les llama aura) |
Las mismas que las cefaleas en racimos |
|
Normalmente un dolor de cabeza leve a moderado que
|
Las mismas que las cefaleas en racimos |
|
Dolor de cabeza secundario (causado por otro trastorno) |
||
Mareos, pérdida del apetito, náuseas y vómitos, fatiga, debilidad, irritabilidad o dificultad para dormir Personas que ha permanecido recientemente en alturas elevadas (incluyendo un vuelo en avión de 6 horas o más) |
Exploración por un médico |
|
Coágulos de sangre en una vena de gran calibre que drena la sangre del cerebro (trombosis del seno venoso cerebral) |
Un dolor de cabeza que Algunas veces, visión doble o borrosa, náuseas o zumbidos en los oídos que se producen coincidiendo con el pulso (acúfenos pulsátiles) A veces, convulsiones y síntomas similares a los de un accidente cerebrovascular (como la parálisis de un brazo o una pierna y la pérdida de visión) |
|
Tumor cerebral, absceso u otra masa en el cerebro, como un hematoma (acumulación de sangre) |
Un dolor de cabeza leve o intenso que
|
RMN o TC |
Exposición al monóxido de carbono (durante el invierno puede respirarse este gas si los equipos de calefacción no se ventilan adecuadamente) |
Seguramente no hay conciencia de la exposición, ya que el monóxido de carbono es incoloro e inodoro |
Análisis de sangre |
Infecciones dentales (en los dientes superiores) |
Dolor que es Dolor de muelas |
Exploración dental |
Encefalitis (infección en el cerebro) |
Un dolor de cabeza con características diferentes A menudo acompañado de fiebre, somnolencia, confusión, agitación, debilidad y/o torpeza. Convulsiones y coma |
Se realiza una TC o una RMN |
Se siente dolor pulsátil en un lado de la cabeza, en la sien Dolor al peinarse o al masticar Algunas veces sensibles, arterias agrandadas en la sien (arterias temporales), dolores y molestias, sobre todo en los hombros, los muslos y las caderas Posiblemente deterioro o pérdida de la visión Es más común en las personas mayores de 55 años |
Los análisis de sangre para medir la velocidad de sedimentación globular (VSG) pueden detectar inflamación Biopsia de la arteria temporal Pruebas de diagnóstico por la imagen como resonancia magnética nuclear (RMN) o angiografía por resonancia magnética nuclear (angio-RMN) |
|
Glaucoma (un tipo llamado glaucoma de ángulo estrecho) que comienza bruscamente (agudo) |
Dolor moderado o intenso en la parte frontal de la cabeza, dentro de un ojo o sobre éste Tener los ojos rojos, ver halos alrededor de las luces, sufrir náuseas, vómitos y pérdida de visión |
Una exploración ocular lo antes posible |
Traumatismo craneal (síndrome posconmocional) |
Un dolor de cabeza que comienza inmediatamente o al poco tiempo de un traumatismo craneal (con o sin pérdida del conocimiento) A veces memoria defectuosa, cambios de personalidad o ambos |
TC o RMN |
La hipertensión intracraneal idiopática (aumento de la presión dentro del cráneo sin evidencia de su causa) |
Un dolor de cabeza que Algunas veces, visión doble o borrosa, náuseas o zumbidos en los oídos que se producen coincidiendo con el pulso (acúfenos pulsátiles) |
RMN o venografía por resonancia magnética, seguida de una punción lumbar |
Hemorragia intracerebral (sangrado en el cerebro) |
Un dolor leve o intenso que Posiblemente somnolencia importante, torpeza, debilidad, dificultad para hablar o entender el lenguaje, pérdida de visión, pérdida de sensibilidad o confusión En ocasiones convulsiones o coma |
TC o RMN |
Cefalea por hipotensión (que tiene lugar cuando el líquido cefalorraquídeo se extrae o se derrama) |
Dolores de cabeza intensos, a menudo acompañados por rigidez cervical y náuseas El dolor empeora al sentarse o al estar de pie, y se alivia al tumbarse Suele aparecer después de una punción lumbar |
Exploración por un médico Si el dolor de cabeza evoluciona por sí solo (no después de una punción lumbar), RMN tras inyectar en una vena un agente de contraste |
Cefaleas crónicas y a menudo diarias que varían en ubicación e intensidad A menudo presente cuando la persona afectada se despierta por la mañana A menudo en personas que tienen migraña o cefalea tensional Uso excesivo de analgésicos (como AINE u opiáceos), barbitúricos, cafeína o a veces triptanes u otros fármacos para tratar los dolores de cabeza |
Exploración por un médico |
|
Un dolor de cabeza constante e intenso Fiebre Rigidez en el cuello que provoca un dolor insoportable desde la barbilla hasta el pecho Sensación de malestar, somnolencia, náuseas o vómitos |
Punción lumbar (generalmente precedida por una TC) |
|
Dolor que Secreción nasal, a veces con pus o sangre Sensación de enfermedad, posiblemente tos por la noche, y a menudo fiebre |
Exploración por un médico A veces se realiza una TC de los senos paranasales o una endoscopia nasal |
|
Hemorragia subaracnoidea (sangrado entre las capas interiores y medias de los tejidos que cubren el cerebro) |
Dolor intenso y constante que Posiblemente se produzca una pérdida breve de la consciencia cuando empieza el dolor de cabeza Posiblemente somnolencia, confusión, dificultad para estar alerta o coma Rigidez en el cuello y náuseas y vómitos |
RMN o TC Si los resultados de la RMN o la TC son negativos, se realiza una punción lumbar |
Hematoma subdural (acumulación de sangre entre las capas externas y medias de los tejidos que cubren el cerebro) |
Un dolor de cabeza con características diferentes Posiblemente somnolencia, confusión, falta de memoria y/o debilidad o parálisis en un lado del cuerpo Más frecuente entre las personas mayores y las que sufren demencia, toman anticoagulantes‡ o abusan del alcohol |
RMN o TC |
Dolor al masticar alimentos duros A veces dolor en la mandíbula o alrededor de ella, o en el cuello A veces chasquidos al abrir la boca, bloqueo de la mandíbula o dificultad para abrir la boca |
Exploración clínica, algunas veces por parte de un dentista Ocasionalmente RMN, rayos X o TC |
|
Neuralgia del trigémino |
Brotes repetidos de corta duración de dolor centelleante en la parte central e inferior de un solo lado de la cara |
Exploración por un médico |
*Las características incluyen los síntomas y los resultados del examen realizado por el médico. Las características que se mencionan son habituales, pero no siempre están presentes. |
||
El líquido cefalorraquídeo es el líquido que rodea al encéfalo y a la médula espinal y que ayuda a amortiguarlos y a darles soporte. |
||
‡ Los anticoagulantes son fármacos que evitan la coagulación de la sangre o retrasan el proceso de coagulación. |
||
TC = tomografía computarizada; RMN = resonancia magnética nuclear; AINE = antiinflamatorios no esteroideos. |