Categoría |
Ejemplos |
Fármacos o sustancias |
|
Uso de ciertos fármacos |
Antagonistas de los receptores de la angiotensina II (ARA-II) y algunos betabloqueantes (utilizados para tratar la presión arterial elevada), broncodilatadores (utilizados para tratar el asma), cisplatino, clofibrato, diuréticos, donepezilo, lovastatina, anticonceptivos orales, pirazinamida, raloxifeno, hormona paratiroidea sintética (teriparatida), tolcapona o vincristina Los estimulantes, como las anfetaminas, cafeína, cocaína, efedrina, nicotina, o pseudoefedrina |
Interrupción súbita de un fármaco |
Sedantes, como el alcohol, barbitúricos o benzodiazepinas Fármacos utilizados para tratar el insomnio o la ansiedad |
Trastornos |
|
Trastornos electrolíticos y hormonales (endocrinos) |
Concentraciones bajas de potasio (hipopotasemia), concentraciones bajas de magnesio (hipomagnesemia) o concentraciones bajas de calcio (hipocalcemia) Hipotiroidismo (glándula tiroidea poco activa) |
Trastornos musculoesqueléticos |
Músculos de la pantorrilla tensos Miopatías (trastornos que afectan a los músculos) Trastornos estructurales, como el pie plano o el genu recurvatum (una deformidad de la articulación de la rodilla que hace que la rodilla se doble hacia atrás) |
Trastornos nerviosos |
Enfermedades de la neurona motora (trastornos de los nervios que afectan a los músculos voluntarios, aquellos controlados por el esfuerzo consciente) Neuropatías periféricas (lesión de los nervios situados fuera del encéfalo y de la médula espinal) Compresión de una raíz nerviosa espinal |
Trastornos hidroelectrolíticos |
Sudoración excesiva con reposición inadecuada de sal o de potasio Efectos de la diálisis, por ejemplo, si se elimina demasiado líquido del cuerpo o si se extrae líquido demasiado rápido |
Otros trastornos |
|
Ejercicio y estilo de vida |
Calambres durante o poco después del ejercicio Permanecer sentado por mucho tiempo |