Causa |
Características comunes* |
Pruebas |
Trastornos cerebrales |
||
Dolor de cabeza, cambios de la personalidad, confusión, dificultad para concentrarse, somnolencia, pérdida del equilibrio y la coordinación, y parálisis o entumecimiento A veces convulsiones |
Resonancia magnética nuclear (RMN) o una tomografía computarizada (TC) del cerebro |
|
Esclerosis múltiple (afecta al cerebro, la médula espinal, o a ambos) |
Por lo general, otros síntomas de disfunción del sistema nervioso (como pérdida de la sensibilidad, pérdida de la coordinación, y problemas de visión) Debilidad que |
RMN del encéfalo y, algunas veces, de la médula espinal A veces punción lumbar |
Síntomas que se presentan de forma brusca:
|
Exploración por un médico TC o RMN del cerebro |
|
Trastornos de la médula espinal† |
||
Mielitis transversa aguda (inflamación súbita de la médula espinal), a menudo debido a
|
Hormigueo, entumecimiento y debilidad muscular que Por lo general, una opresión en forma de banda alrededor del tórax o del abdomen A menudo, dificultad para orinar Cuando la lesión es grave, pérdida de control del intestino y la vejiga y/o disminución de la respuesta sexual, incluyendo disfunción eréctil en varones |
RMN o TC‡ de la médula espinal Punción lumbar Análisis de sangre para ayudar a identificar la causa |
Síndrome de la cola de caballo causada por la presión sobre varias raíces espinales, como puede resultar de |
Debilidad en ambas piernas Pérdida de la sensibilidad en la zona superior e interna de los muslos, en las nalgas, la vejiga, los genitales y el área situada entre ellos (silla de montar) Por lo general, dolor lumbar Pérdida de control del intestino y la vejiga y/o disminución de la respuesta sexual, incluyendo disfunción eréctil en los varones |
RMN o TC‡ de la médula espinal |
Compresión de la médula espinal que se desarrolla de forma brusca (aguda), como puede ser el resultado de |
Síntomas que se desarrollan en horas o días Debilidad o parálisis de las piernas y, a veces, de los brazos y pérdida de la sensibilidad En abscesos o tumores, dolor a la palpación sobre la zona comprimida |
RMN o TC‡ de la médula espinal |
Compresión de la médula espinal que se desarrolla lentamente (crónica), como puede ocurrir en
|
Síntomas que están presentes durante semanas o meses Cuando la lesión es grave, pérdida de control del intestino y la vejiga y/o disminución de la respuesta sexual, incluyendo disfunción eréctil en varones |
RMN o TC‡ de la médula espinal |
Compresión de una raíz nerviosa espinal por una hernia de disco |
Debilidad, entumecimiento, o ambos, en una pierna o en un brazo Por lo general, dolor lumbar o cervical que se irradia a la pierna o el brazo |
Por lo general, RMN o TC de la médula espinal Normalmente electromiografía (aplicación de un estímulo a los músculos y registro de su actividad eléctrica) A veces, estudios de conducción nerviosa (miden la velocidad con la que los nervios transmiten las señales nerviosas) |
Esclerosis múltiple (afecta al cerebro, la médula espinal, o ambos) |
Por lo general, otros síntomas de disfunción del sistema nervioso (como pérdida de la sensibilidad, pérdida de la coordinación, y problemas de visión) Debilidad que |
RMN del encéfalo y de la médula espinal A veces, una punción lumbar |
Trastornos que afectan a los nervios periféricos y al encéfalo o a la médula espinal§ |
||
Debilidad muscular progresiva que Torpeza, contracciones musculares involuntarias y calambres musculares Babeo y dificultad para hablar y tragar A medida que el trastorno progresa, dificultad para respirar y finalmente la muerte |
Electromiografía y, a veces, estudios de conducción nerviosa A menudo RMN de la médula espinal para descartar trastornos medulares que pueden causar síntomas similares |
|
Músculos que se cansan con facilidad y debilidad muscular progresiva A veces, espasmos musculares y pérdida de masa muscular Pacientes que han sufrido poliomielitis |
Electromiografía y, a veces, estudios de conducción nerviosa |
|
Trastornos que afectan simultáneamente a muchos nervios (polineuropatía) |
||
Debilidad y, a menudo, pérdida de la sensibilidad que Cuando es grave, dificultad para tragar y respirar |
Electromiografía y estudios de conducción nerviosa Punción lumbar |
|
Lesión de los nervios causada por
|
Debilidad muscular que Pérdida de sensibilidad, por lo general antes de que aparezca debilidad muscular Pérdida de reflejos |
Electromiografía y estudios de conducción nerviosa Otras pruebas complementarias dependen del tipo de trastorno que se sospeche, como |
Desgaste muscular (atrofia) A veces, pérdida de los reflejos Pérdida de la sensibilidad, incluida la capacidad de detectar la posición de las extremidades, la vibración, el dolor y la temperatura |
Electromiografía y estudios de conducción nerviosa Prueba genética |
|
Trastornos que afectan a la conexión entre los nervios y los músculos (trastornos de la unión neuromuscular) |
||
Botulismo (debido a la bacteria Clostridium botulinum) |
Al principio, muchas veces boca seca, párpados caídos, problemas de vista (como visión doble), dificultad para tragar y hablar, y debilidad muscular rápidamente progresiva, que a menudo comienza en la cara y se extiende hacia el cuerpo Cuando el origen son alimentos contaminados, náuseas, vómitos, calambres estomacales y diarrea Ausencia de alteraciones de la sensibilidad |
Análisis de sangre o de heces para verificar si hay toxinas producidas por la bacteria En ocasiones, electromiografía A veces, un análisis de una muestra de heces para verificar si hay bacterias |
Párpados débiles y caídos, visión doble, dificultad para hablar y tragar, y debilidad en brazos y piernas Debilidad excesiva de los músculos afectados que |
Test de edrofonio, para ver si tras administrar el fármaco mejora la fuerza muscular después de utilizar los músculos Análisis de sangre para verificar si hay ciertos anticuerpos y/o electromiografía |
|
Lagrimeo, visión borrosa, aumento de la salivación, sudoración, tos, vómitos, deposiciones frecuentes y aumento de la frecuencia urinaria, y debilidad muscular y espasmos |
Exploración por un médico A veces, análisis de sangre para identificar la toxina |
|
Toxina botulínica cuando se utiliza una dosis demasiado elevada para tratar la distonía u otros espasmos musculares |
Debilidad de los músculos tratados o, a veces, de todos los músculos |
Exploración por un médico |
Trastornos que afectan a los músculos (miopatías)§ |
||
Disfunción muscular debida al uso de alcohol, corticoesteroides, u otras sustancias |
Debilidad que tiende a ocasionar en primer lugar dificultad para que la persona se ponga de pie o levante los brazos sobre la cabeza Uso de un fármaco que puede producir una lesión muscular (como una estatina) Cuando es debido al uso de alcohol o de otros fármacos, molestias y dolores musculares |
Exploración por un médico Interrupción de cualquier fármaco que pueda provocar un funcionamiento inadecuado del músculo En ocasiones, electromiografía Análisis de sangre para medir los niveles de enzimas musculares que pasan a la sangre debido a la lesión muscular |
Infecciones víricas que ocasionan inflamación muscular |
Dolores musculares que se agravan por el movimiento, especialmente al caminar A veces, fiebre, secreción nasal, tos, dolor de garganta y/o fatiga |
A veces, solo un examen médico A veces, análisis de sangre que miden la cantidad de daño muscular Biopsia muscular (extracción de una muestra de tejido muscular para su examen al microscopio) |
Circunstancias que causan pérdida generalizada de masa muscular:
|
Pérdida de tejido muscular En pacientes con signos evidentes del problema |
Exploración por un médico |
Anomalías electrolíticas debidas a ciertos trastornos o al uso de diuréticos:
|
Debilidad que |
Análisis de sangre para medir el nivel de potasio y otros electrólitos |
(como la distrofia muscular de Duchenne y la distrofia muscular de las cinturas) |
Debilidad muscular progresiva que En algunos tipos, una curva anómala en la columna vertebral (escoliosis) y debilidad de los músculos de la columna, que a menudo se desarrolla durante la infancia |
Historia familiar detallada para determinar si algún miembro de la familia ha sufrido un trastorno similar Prueba genética Biopsia muscular Radiografías de la columna vertebral para detectar la escoliosis |
*Las características incluyen los síntomas y los resultados del examen realizado por el médico. Las características que se mencionan son habituales, pero no siempre están presentes. |
||
†Los síntomas varían dependiendo de la localización (nivel) de la lesión. Se afectan las áreas que están inervadas por estructuras de la médula espinal situadas por debajo de la zona lesionada (véase la figura ¿Dónde está dañada la médula espinal?). |
||
‡En Estados Unidos, la RMN está generalmente disponible. Sin embargo, si no se dispone de RMN, se puede realizar una mielografía con TC (radiografía tomada después de inyectar un agente de contraste radiopaco a través de una punción lumbar). |
||
§Generalmente la sensibilidad no está afectada. |
||
TC = tomografía computarizada; RMN = resonancia magnética nuclear. |