Causa |
Características comunes* |
Pruebas |
Trastornos del sistema nervioso central† |
||
Rigidez muscular Movimientos temblorosos, lentos Pérdida de coordinación y/o equilibrio Incontinencia o incapacidad para orinar |
Exploración por un médico A veces RMN |
|
Rigidez muscular Temblores Movimientos temblorosos y lentos, y marcha arrastrando los pies Dificultad para caminar |
Solo un examen médico |
|
Ictus, si se han producido varios |
En personas que se sabe que han tenido accidentes cerebrovasculares |
Solo un examen médico |
Trastornos de la médula espinal |
||
Sífilis que afecta a la médula espinal (tabes dorsal) |
Dolores intensos, punzantes e intermitentes en las piernas Inestabilidad al caminar Disminución de la sensibilidad en las piernas y entumecimiento u hormigueo |
Análisis de sangre y, a veces, una punción lumbar (para obtener líquido cefalorraquídeo) para demostrar la sífilis |
Tumores |
Dolor de espalda Debilidad muscular y disminución de la sensibilidad en las piernas |
RMN |
Trastornos de los nervios periféricos† |
||
Entumecimiento, hormigueo y debilidad |
Biopsia |
|
Lesión en los nervios causada por diabetes, consumo excesivo de alcohol o déficits nutricionales |
A menudo dolor ardiente y/o entumecimiento en los pies y las manos A veces debilidad Por lo general, en personas que se sabe que padecen un trastorno que puede causar lesión de los nervios |
Estudios de conducción nerviosa y electromiografía |
A veces disminución de la sudoración e intolerancia al calor Estreñimiento o pérdida del control de las deposiciones (incontinencia fecal) Dificultad para vaciar la vejiga |
Exploración por un médico Análisis de sangre |
|
Disminución del volumen de sangre (hipovolemia) |
||
Sed, disminución de la cantidad de orina y confusión |
Solo un examen médico |
|
Pérdida excesiva de sangre |
Por lo general, en personas que han sufrido un traumatismo o se les ha realizado una intervención quirúrgica Sangre en las heces o heces negras, alquitranadas |
Exploración por un médico, incluida una determinación de sangre oculta en heces Hemograma completo |
Poca actividad de las glándulas suprarrenales |
Debilidad y fatiga |
Análisis de sangre |
Trastornos del corazón y de los vasos sanguíneos |
||
Insuficiencia venosa crónica (ocasiona que se acumule la sangre en las piernas) |
Hinchazón de larga duración en una o ambas piernas Molestias crónicas o dolorimiento en los tobillos o las piernas pero no dolor A veces, zonas correosas de color marrón rojizo en la piel y úlceras poco profundas, especialmente en la parte inferior de las piernas A menudo, varices |
Exploración por un médico |
Dificultad respiratoria y fatiga |
Exploración por un médico A veces ecocardiografía (ecografía del corazón) |
|
Ataque al corazón (infarto de miocardio) |
Dolor o presión torácicos Dificultad respiratoria o fatiga A veces en personas que se sabe que han tenido un ataque al corazón reciente |
ECG y análisis de sangre para medir las sustancias que indican daño cardíaco (marcadores cardíacos) |
Niveles altos de la hormona aldosterona (hiperaldosteronismo, generalmente causado por un tumor en la glándula suprarrenal) |
Debilidad, hormigueo y calambres musculares |
Análisis de sangre |
Fármacos o sustancias |
||
Medicamentos utilizados en el tratamiento de la hipertensión arterial o en la angina de pecho: antagonistas del calcio, clonidina, diuréticos (como furosemida), metildopa, nitratos, prazosina, o rara vez los betabloqueantes |
En personas que se sabe que toman alguno de estos medicamentos |
Exploración por un médico A veces se suspende el fármaco para ver si desaparecen los síntomas |
Fármacos que actúan sobre el sistema nervioso central: antipsicóticos (particularmente fenotiazinas), inhibidores de la monoaminooxidasa o antidepresivos tricíclicos o tetracíclicos |
En personas que se sabe que toman alguno de estos medicamentos |
Solo un examen médico |
Sedantes: alcohol o barbitúricos |
En personas que se sabe que toman alguno de estos medicamentos |
Solo un examen médico |
Otros fármacos: quinidina o vincristina |
En personas que se sabe que toman alguno de estos medicamentos |
Solo un examen médico |
Otros problemas |
||
Cambios en la regulación de la presión arterial relacionados con la edad |
En personas mayores Ningún otro síntoma |
Solo un examen médico |
Reposo en cama si es prolongado |
En las personas que han estado de reposo en cama durante mucho tiempo |
Solo un examen médico |
Nivel bajo de potasio en sangre |
Debilidad muscular y calambres Sensación de hormigueo |
Análisis de sangre |
*Las características incluyen síntomas y los resultados de la exploración realizada por el médico. Las características que se mencionan son habituales, pero no siempre están presentes. |
||
†El sistema nervioso central incluye al encéfalo y a la médula espinal. El sistema nervioso periférico incluye los nervios situados fuera del encéfalo y de la médula espinal. |
||
TC = tomografía computarizada; ECG = electrocardiografía; RMN = resonancia magnética nuclear. |