Causa* |
Características comunes† |
Pruebas |
Dolor súbito e intenso que se desarrolla en pocos minutos |
||
Obstrucción de una arteria en una extremidad, por lo general una pierna, por un coágulo de sangre |
Dolor intenso y repentino Frialdad y palidez de la extremidad Después de varias horas, disfunción de los nervios, como debilidad, adormecimiento, hormigueo o calambres En el miembro el pulso es débil o ausente |
Arteriografía de forma inmediata |
Hernia de disco aguda |
Dolor y a veces entumecimiento que desciende en forma lineal por el miembro Dolor que con frecuencia empeora con el movimiento A menudo, dolor cervical o lumbar En algunas ocasiones, debilidad en parte de la extremidad afectada |
Por lo general, RMN |
Ataque al corazón (infarto de miocardio) |
Dolor en un brazo, no en las piernas A veces dolor o presión en el tórax o en la mandíbula A veces, náuseas, sudoración y dificultad respiratoria A veces en personas afectadas por cardiopatía conocida |
Electrocardiograma (ECG) Análisis de sangre en busca de las sustancias que indican daño cardíaco (marcadores cardíacos) A veces, angiografía de las arterias del corazón |
Depósitos de grasa en las paredes arteriales (ateroesclerosis), lo que reduce el flujo sanguíneo, casi siempre en una pierna |
Episodios intermitentes de dolor en las piernas que se producen solo al caminar y se alivian con unos minutos de reposo (claudicación intermitente) |
Ecografía A veces, arteriografía |
Dolor que se desarrolla gradualmente (en horas o días) |
||
Infección bacteriana de la piel (celulitis) |
Un área irregular de enrojecimiento, calor y sensibilidad a la palpación A veces, fiebre |
Exploración por un médico A veces hemocultivos |
Trombosis venosa profunda (coágulo de sangre alojado en una vena profunda de la pierna [normalmente] o del brazo) |
Hinchazón de toda una parte de una extremidad (por ejemplo, toda la pantorrilla o la pantorrilla y el muslo) Por lo general, dolor, enrojecimiento, calor y/o sensibilidad en la zona afectada A veces en personas con factores de riesgo para la formación de coágulos de sangre, como una cirugía reciente, un traumatismo, el reposo en cama, un yeso en la pierna, uso de terapia hormonal, o cáncer |
Ecografía A veces un análisis de sangre para detectar coágulos de sangre (prueba del dímero-D) |
Infección bacteriana profunda debajo de la piel y/o en el músculo (mionecrosis) |
Dolor profundo y constante Enrojecimiento, calor, sensibilidad e hinchazón con sensación de tensión Signos de una enfermedad grave (como fiebre, confusión, y frecuencia cardíaca rápida) A veces secreción maloliente, ampollas o áreas de piel muerta y ennegrecida |
Cultivos de sangre y de tejido Radiografías A veces RMN |
Infección del hueso (osteomielitis) |
Dolor profundo y constante que ocurre a menudo por la noche Sensibilidad ósea y fiebre A menudo en pacientes con factores de riesgo (como un sistema inmunitario debilitado, el uso de drogas inyectables, o un foco conocido de infección) |
Rayos X y RMN y/o TC A veces cultivo del hueso |
Dolor crónico (presente durante una semana o más) |
||
Tumor óseo (originado en el hueso o extendido al hueso desde un cáncer localizado en otra parte del organismo) |
Dolor profundo, constante que a menudo empeora durante la noche Sensibilidad ósea Con frecuencia en pacientes con cáncer conocido |
Rayos X y RMN y/o TC |
Presión sobre ciertos nervios, como ocurre en
|
Por lo general, debilidad y en ocasiones entumecimiento u hormigueo a lo largo de parte de la extremidad |
Exploración por un médico En algunas ocasiones, electromiografía y estudios de conducción nerviosa A veces RMN |
Presión sobre una raíz nerviosa espinal (la parte del nervio espinal adyacente a la médula), que puede ser debida a una hernia de disco o a espolones óseos |
Dolor y a veces entumecimiento que desciende en forma lineal por el miembro Dolor que con frecuencia empeora con el movimiento A menudo, dolor cervical o lumbar Por lo general, debilidad en parte de la extremidad afectada |
Por lo general, RMN |
Degeneración o inflamación de muchos nervios por todo el organismo (polineuropatía) |
Adormecimiento crónico y dolor ardiente, por lo general en ambas manos y/o ambos pies A menudo en pacientes con una enfermedad que deteriora los nervios, como la diabetes, el consumo excesivo de alcohol o la vasculitis |
Por regla general un examen médico A veces, análisis de sangre o electromiografía y estudios de conducción nerviosa |
Intenso dolor ardiente o sordo A veces, aumento de la sensibilidad y dolor causado por un estímulo que normalmente no sería considerado doloroso Con frecuencia la piel tiene color rojo, moteado o ceniciento y existe un aumento o disminución de la sudoración en la extremidad afectada Por lo general en personas que han tenido un traumatismo (a veces muchos años antes) |
Solo un examen médico |
|
Insuficiencia venosa crónica (ocasiona que se acumule la sangre en las piernas) |
Hinchazón de los tobillos o las piernas Una leve molestia crónica, dolorimiento o calambres en las piernas, pero ausencia de dolor A veces, zonas correosas de color marrón rojizo en la piel y úlceras poco profundas en la parte inferior de las piernas A menudo, varices |
Solo un examen médico |
*No se incluye el dolor en brazos o piernas causado por un traumatismo. |
||
†Las características incluyen los síntomas y los resultados de la exploración realizada por el médico. Las características que se mencionan son habituales, pero no siempre están presentes. |
||
TC = tomografía computarizada; ECG = electrocardiografía; RMN = resonancia magnética nuclear. |