Causa |
Ejemplos |
Infecciones |
|
Encefalitis viral |
|
Trastornos metabólicos |
Concentraciones elevadas de azúcar (hiperglucemia) o sodio en sangre Concentraciones bajas de azúcar (hipoglucemia), calcio, magnesio o sodio en sangre |
Otros trastornos |
Insuficiencia renal o insuficiencia hepática, que pueden dar lugar a una disfunción del encéfalo (encefalopatía) Déficit de vitamina B6 (en recién nacidos) |
Suministro inadecuado de oxígeno al cerebro |
Casi asfixia |
Daños estructurales en el cerebro |
Tumor cerebral (benigno o maligno) Hemorragia intracraneal (derrame de sangre en el interior del cráneo) Accidente cerebrovascular (ictus) |
Anomalías presentes al nacer o que ocurren durante el nacimiento, incluyendo trastornos genéticos |
Trastornos metabólicos hereditarios, como enfermedad de Tay-Sachs o fenilcetonuria |
Acumulación de líquido en el cerebro (edema cerebral) |
|
Medicamentos* |
Buspirona (utilizada para tratar trastornos de ansiedad) Alcanfor *Clorpromazina (utilizada para tratar la esquizofrenia) Ciprofloxacino (antibiótico) Cloroquina (utilizada para tratar la malaria) Clozapina (utilizada para tratar la esquizofrenia) Ciclosporina (utilizada para evitar y tratar el rechazo de los trasplantes de órganos) Imipenem (antibiótico) *Indometacina (utilizada como analgésico y antiinflamatorio) *Meperidina (utilizada como analgésico) *Fenitoína† Teofilina (utilizada para tratar el asma y otras enfermedades de las vías respiratorias) Antidepresivos tricíclicos |
Drogas recreativas |
Cocaína (sobredosis) |
Supresión de un fármaco o droga después de un uso intensivo |
Anestesia general (utilizada en cirugía) Sedantes, somníferos incluidos |
Exposición a toxinas |
Estricnina |
* Algunos fármacos pueden provocar convulsiones por sobredosis. En algunas personas, ciertos medicamentos pueden hacer que las convulsiones sean más probables al facilitar la estimulación de las células nerviosas del cerebro. Se dice que estos fármacos rebajan el umbral convulsivo. |
|
† La fenitoína, empleada para tratar trastornos convulsivos, puede provocar convulsiones por sobredosis. |