Fármaco |
Uso |
Algunos efectos secundarios |
Acetazolamida |
Crisis de ausencia cuando otros fármacos anticonvulsivos son ineficaces |
Cálculos renales, deshidratación y desequilibrios químicos en la sangre |
Cannahibiol |
Síndrome de Dravet Crisis tónicas o atónicas en el síndrome de Lennox-Gastaut* |
Somnolencia, daño hepático, pérdida de apetito, fatiga, insomnio y diarrea |
Carbamazepina |
Convulsiones de inicio focal Convulsiones de inicio generalizado secundarias (incluidas las convulsiones tonicoclónicas focales a bilaterales) |
Número bajo de glóbulos blancos (granulocitopenia), producción insuficiente de glóbulos sanguíneos (anemia aplásica, potencialmente mortal), número bajo de plaquetas (trombocitopenia), erupción cutánea grave (exantema), molestias digestivas, daño hepático, lenguaje ininteligible (disartria), letargo, mareo y visión doble |
Clobazam |
Crisis de ausencia Síndrome de Dravet Convulsiones† de inicio focal o tonicoclónicas focales a bilaterales cuando otros medicamentos anticonvulsivos son ineficaces Crisis tónicas o atónicas esporádicas en el síndrome de Lennox-Gastaut* |
Somnolencia, estreñimiento, pérdida de coordinación, pensamientos suicidas, dependencia del fármaco, irritabilidad y dificultad para tragar |
Clonazepam |
Crisis atónicas Crisis de ausencia atípicas en el síndrome de Lennox-Gastaut* Espasmos epilépticos (del lactante) Crisis mioclónicas |
Somnolencia, comportamiento anormal, pérdida de coordinación y pérdida de efectividad del fármaco después de 1 a 6 meses |
Divalproato‡ |
Crisis de ausencia Espasmos epilépticos Convulsiones de inicio focal Crisis tonicoclónicas de inicio generalizado Epilepsia mioclónica juvenil Crisis mioclónicas Crisis tónicas o atónicas en el síndrome de Lennox-Gastaut* |
Náuseas, vómitos, dolor abdominal, diarrea, somnolencia temporal, temblor, caída reversible del cabello, aumento de peso y daño hepático Un riesgo un poco mayor de defectos congénitos en la médula espinal, la columna vertebral o el encéfalo (defectos del tubo neural) que con otros medicamentos anticonvulsivos |
Eslicarbazepina |
Convulsiones de inicio focal |
Mareos o temblores, visión doble o borrosa, somnolencia, dolor de cabeza (cefalea), náuseas, vómitos, niveles bajos de sodio en la sangre, pensamientos suicidas y reacciones cutáneas, como erupciones cutáneas (a veces graves) |
Etosuximida |
Crisis de ausencia |
Náuseas, letargo, mareo, cefalea, erupción cutánea (exantema) y recuento bajo de células sanguíneas |
Felbamato |
Se utiliza solo cuando otros fármacos anticonvulsivos son ineficaces Crisis de ausencia atípicas en el síndrome de Lennox-Gastaut* Convulsiones de inicio focal |
Cefalea, cansancio, insuficiencia hepática y, en raras ocasiones, anemia aplásica (que puede ser mortal) |
Fosfenitoína§ |
Convulsiones focales con alteración de la consciencia Estado epiléptico Crisis tonicoclónicas focales a bilaterales Prevención de convulsiones tras un traumatismo craneoencefálico |
Pérdida de coordinación, somnolencia, mareo, cefalea, prurito y sensación de hormigueo |
Gabapentina |
Convulsiones de inicio focal Convulsiones† tonicoclónicas focales a bilaterales |
Somnolencia, mareo, aumento de peso y cefalea En los niños, somnolencia, comportamiento agresivo, cambios de humor e hiperactividad |
Lacosamida |
Convulsiones de inicio focal |
Mareo, visión doble y pensamientos suicidas |
Lamotrigina |
Convulsiones de inicio focal Crisis de inicio generalizado en el síndrome de Lennox-Gastaut* Crisis tonicoclónicas de inicio generalizado |
Náuseas, vómitos, estreñimiento, cefalea, somnolencia, mareo, insomnio, cansancio, pérdida de coordinación, visión doble (diplopía), temblores, irregularidades menstruales y erupción cutánea (exantema) |
Levetiracetam |
Convulsiones de inicio focal Epilepsia mioclónica juvenil Crisis mioclónicas Convulsiones de inicio generalizado |
Mareo, astenia, cansancio, pérdida de coordinación, cambios de humor y de comportamiento |
Oxcarbazepina |
Convulsiones de inicio focal |
Dolor de cabeza, dolor abdominal, visión doble (diplopía), somnolencia, mareo, cansancio, náuseas y baja concentración de sodio en la sangre |
Perampanel |
Convulsiones de inicio focal Crisis tonicoclónicas de inicio generalizado |
Agresividad, cambios de humor y comportamiento, pensamientos suicidas, mareos, cansancio, irritabilidad, caídas, somnolencia, náuseas, vómitos, dolor de cabeza (cefalea), aumento de peso, dolor abdominal y problemas para caminar |
Fenobarbital |
Convulsiones de inicio focal Crisis tonicoclónicas de inicio generalizado Crisis neonatales Estado epiléptico |
Somnolencia, movimientos oculares anormales (nistagmo), falta de coordinación, anemia y erupción cutánea (exantema) En niños, hiperactividad y dificultades de aprendizaje |
Fenitoína§ |
Convulsiones focales con alteración de la consciencia Crisis tonicoclónicas focales a bilaterales Estado epiléptico (fenitoína administrada por vía intravenosa) Prevención de convulsiones tras un traumatismo craneoencefálico |
Tumefacción de las encías, número bajo de glóbulos rojos (anemia), pérdida de densidad ósea, exceso de vello (hirsutismo), erupción cutánea (exantema) y tumefacción de ganglios Con dosis altas de fenitoína, falta de coordinación, lenguaje ininteligible, movimientos oculares anormales, letargo, confusión, somnolencia, náuseas y vómitos |
Pregabalina |
Convulsiones de inicio focal |
Mareo, somnolencia, falta de coordinación, visión borrosa, visión doble (diplopía), temblores y aumento de peso |
Tiagabina |
Convulsiones de inicio focal |
Somnolencia, mareo, confusión, pensamiento ralentizado, dolor abdominal, cansancio, náuseas y temblor |
Topiramato |
Crisis de ausencia atípicas Síndrome de Dravet Convulsiones de inicio focal Crisis tonicoclónicas de inicio generalizado |
Confusión, concentración reducida, dificultad para encontrar las palabras, cansancio, inapetencia y pérdida de peso, entumecimiento u hormigueo, disminución de la sudoración y cálculos renales |
Valproato‡ |
Crisis de ausencia Síndrome de Dravet Convulsiones febriles Convulsiones de inicio focal Crisis tonicoclónicas de inicio generalizado Espasmos epilépticos Epilepsia mioclónica juvenil Crisis mioclónicas Crisis neonatales Crisis tónicas o atónicas en el síndrome de Lennox-Gastaut* |
Náuseas, vómitos, dolor abdominal, diarrea, aumento de peso, caída del cabello reversible, somnolencia temporal, temblor e, infrecuentemente, lesión hepática Un riesgo un poco mayor de defectos congénitos en la médula espinal, la columna vertebral o el encéfalo (defectos del tubo neural) que con otros medicamentos anticonvulsivos |
Vigabatrina |
Espasmos epilépticos Convulsiones de inicio focal |
Somnolencia, mareo, dolor de cabeza, fatiga y cambios permanentes en la visión |
Zonisamida |
Convulsiones de inicio focal Crisis tónicas o atónicas esporádicas en el síndrome de Lennox-Gastaut* |
Somnolencia, cansancio, mareo, confusión, dificultad para encontrar las palabras, falta de coordinación, cálculos renales, inapetencia y pérdida de peso, y náuseas |
* Las crisis de ausencia atípicas, las crisis atónicas y las crisis tónicas suelen producirse como parte de una forma grave de epilepsia denominada síndrome de Lennox-Gastaut, que empieza antes de los 4 años de edad. |
||
† Las convulsiones focales a bilaterales son convulsiones que comienzan en un único lado del cerebro y se extienden a ambos hemisferios cerebrales. |
||
‡ Divalproex y valproato son similares |
||
§ Fosfenitoína y fenitoína son similares. |