Causa |
Problema subyacente |
Aporte insuficiente de sangre a los riñones |
Pérdida de sangre Pérdida de grandes cantidades de sodio y de líquidos Lesiones físicas que obstruyen los vasos sanguíneos Bombeo inadecuado del corazón (insuficiencia cardíaca) Insuficiencia hepática (síndrome hepatorrenal) Fármacos que disminuyen el flujo de sangre a los riñones |
Lesión en los riñones |
Aporte de sangre a los riñones lo bastante reducido como para producir daño renal Sustancias tóxicas (por ejemplo, medicamentos, agentes de contraste yodados empleados en las pruebas de diagnóstico por la imagen y venenos) Rabdomiólisis (efecto tóxico sobre los riñones causado por una atrofia muscular excesiva) Reacciones alérgicas (por ejemplo, a ciertos antibióticos) Trastornos que afectan a las unidades de filtración (nefronas) de los riñones (por ejemplo, glomerulonefritis aguda, nefritis tubulointersticial, tumores que dañan los riñones o daño en los vasos sanguíneos, como ocurre con el síndrome hemolítico-urémico, lupus eritematoso sistémico [lupus], enfermedad renal ateroembólica, síndrome de Goodpasture, granulomatosis con poliangitis o poliangitis microscópica) Infecciones graves generalizadas (septicemia) |
Flujo de orina obstruido |
Bloqueo (obstrucción) de la vejiga (por ejemplo, por un agrandamiento de la próstata, estrechamiento de la uretra o cáncer de vejiga) Presión de un tumor en las vías urinarias Obstrucción en los riñones (por ejemplo, por cristales o cálculos, tales como oxalato o ácido úrico) |