Causa |
Características comunes* |
Pruebas |
Fármacos para la disfunción eréctil (como alprostadil, papaverina, fentolamina, avanafilo, sildenafilo, tadalafilo o vardenafilo) |
Priapismo doloroso en adultos que tomaron uno de estos medicamentos inmediatamente antes de que comenzara el priapismo |
Solo un examen médico |
Consumo de drogas psicoactivas (como anfetaminas y cocaína) |
Priapismo doloroso Si la causa es el consumo de anfetaminas o cocaína, agitación y ansiedad |
Exploración por un médico En ocasiones pruebas de detección de drogas |
Otros fármacos (como los anticoagulantes, ciertos antidepresivos, antihipertensivos, psicoestimulantes, fármacos antipsicóticos, corticoesteroides o litio) |
Priapismo doloroso en niños o varones adultos que están en tratamiento por alguna enfermedad |
Solo un examen médico |
Trastornos de la sangre (como leucemia, mieloma múltiple, anemia de células falciformes o rasgo falciforme, o talasemia) |
En niños o jóvenes, a menudo de ascendencia africana o mediterránea |
Hemograma completo Análisis de sangre para detectar la hemoglobina anormal (electroforesis) |
Cáncer de próstata que se ha extendido a áreas próximas o cualquier tipo de cáncer diseminado a los órganos genitales |
En varones mayores de 50 años con síntomas progresivos que sugieren una obstrucción a la salida de la vejiga (apertura de la vejiga en la uretra) como un chorro de orina débil, dificultad para iniciar la micción y goteo al terminar la micción A veces, sangre en la orina |
Análisis de sangre para medir el nivel de antígeno prostático específico TC o RMN |
Trastornos de la médula espinal, como el estrechamiento del conducto raquídeo (estenosis de canal) o compresión de la médula |
Debilidad o adormecimiento en las piernas |
RMN o TC de la columna vertebral |
Lesión de una arteria |
Priapismo moderadamente doloroso y un poco rígido En varones que han sufrido un traumatismo reciente en el pene o en la región inguinal |
Ecografía dúplex del pene (ecografía que mide el flujo de sangre y muestra la estructura de los vasos sanguíneos por donde fluye la sangre) Angiografía (radiografía en la que se dibujan los vasos sanguíneos) RMN |
*Las características incluyen síntomas y los resultados de la exploración realizada por el médico. Las características que se mencionan son habituales, pero no siempre están presentes. |
||
TC = tomografía computarizada; RMN = resonancia magnética nuclear. |