Fármaco |
Posibles efectos secundarios* |
Comentarios |
Corticoesteroides (antiinflamatorios potentes que inhiben el sistema inmunitario en su totalidad) |
||
Dexametasona Prednisolona Prednisona |
Exceso de vello en la cara Hinchazón facial Piel frágil Concentraciones altas de azúcar en sangre (como en la diabetes mellitus) Debilidad muscular Úlceras de estómago Retención de líquidos |
Se administran por vía intravenosa en dosis altas en el momento del trasplante. Se reduce gradualmente la dosis hasta una de mantenimiento, que se ingiere por vía oral, por lo general de forma indefinida. |
Inmunoglobulinas policlonales (anticuerpos dirigidos contra células específicas del sistema inmunitario) |
||
Inmunoglobulinas antilinfocíticas Inmunoglobulinas antitimocíticas |
Reacciones alérgicas graves (reacciones anafilácticas) con fiebre y escalofríos, que habitualmente se presentan solo después de la primera o de la segunda dosis. En ocasiones, una reacción a las proteínas extrañas presentes en el fármaco, que causa fiebre, erupción cutánea y dolor articular (enfermedad del suero). En ocasiones, trastornos renales. |
Se administran por vía intravenosa en el momento del trasplante junto con otros inmunosupresores, de manera que las dosis de esos medicamentos sean más bajas y más seguras. También se utilizan para tratar los episodios de rechazo. |
Anticuerpos monoclonales (anticuerpos dirigidos contra los glóbulos blancos [leucocitos], a los que inhiben†) |
||
Basiliximab |
Reacciones alérgicas (anafilácticas) graves |
Se administran por vía intravenosa Se emplea en el momento del trasplante o para tratar los episodios de rechazo. Es el único anticuerpo de este tipo todavía disponible |
Inhibidores de la calcineurina (fármacos que inhiben la producción y la activación de los glóbulos blancos o leucocitos†) |
||
Ciclosporina |
Exceso de vello corporal (hirsutismo) Aumento de tamaño de las encías Hipertensión arterial Concentraciones elevadas de colesterol y de otras grasas Mayor riesgo de linfoma Lesión renal Lesión hepática Lesión neurológica Temblores |
Se administra por vía oral En el momento del trasplante o para mantener la inmunosupresión en pacientes a quienes se ha trasplantado un órgano. Se puede usar solo, pero por lo general se ingiere con otros medicamentos que ayudan a prevenir el rechazo. |
Tacrolimús |
Diabetes Diarrea Gota Caída del cabello Dolor de cabeza (cefaleas) Hipertensión arterial Concentraciones elevadas de colesterol y de otras grasas Mayor riesgo de linfoma Insomnio Lesión renal Lesión hepática Náuseas Lesión neurológica Temblores |
Se administra por vía oral En el momento del trasplante o para mantener la inmunosupresión en pacientes a quienes se ha trasplantado un órgano. Se utilizan para tratar los episodios de rechazo |
Rapamicinas (fármacos que inhiben la producción y la actividad de los glóbulos blancos o leucocitos†) |
||
Everolimus Sirolimus |
Acumulación de líquido (edema) en las piernas Anemia Hipertensión arterial Concentraciones elevadas de colesterol y de otras grasas Lesión pulmonar Erupción Cicatrización lenta de las heridas |
Se administra por vía oral Junto con corticoesteroides o con ciclosporina para mantener en personas a quienes se ha trasplantado un riñón o el hígado Everolimus: utilizado para evitar el rechazo en un trasplante de riñón o de hígado |
Inhibidores de la mitosis (fármacos que inhiben la división celular y, de ese modo, la producción de glóbulos blancos o leucocitos†) |
||
Azatioprina |
Fatiga Fiebre y erupción (reacción de hipersensibilidad) Hepatitis (infrecuente) Número bajo de glóbulos blancos o leucocitos |
Se administra por vía oral En el momento del trasplante o para mantener la inmunosupresión en pacientes a quienes se ha trasplantado un órgano. Se suele utilizar junto con dosis bajas de inhibidores de la calcineurina. |
Micofenolato de mofetilo |
Diarrea Mayor riesgo de linfoma Número bajo de glóbulos blancos o leucocitos Náuseas Vómitos |
Se administra por vía oral para mantener la inmunosupresión en pacientes a quienes se ha trasplantado un órgano. Se utiliza junto con corticoesteroides y ciclosporina o tacrolimús. |
Bloqueador coestimulador de células OT (un fármaco que inhibe la activación y la proliferación de glóbulos blancos)† |
||
Belatacept |
Estreñimiento Mareos Dolor de cabeza (cefaleas) Aumento del hambre Mayor riesgo de linfoma Aumento de la micción |
Se administra mediante inyección Utilizado para evitar el rechazo en los trasplantes de riñón Aumenta el riesgo de ciertas infecciones víricas y trastornos víricos Casi nunca se utiliza en receptores de trasplante de riñón que presentan un mayor riesgo de daño renal causado por el uso de inhibidores de la calcineurina |
* Todos estos medicamentos aumentan el riesgo de infecciones. Además, todos ellos pueden causar reacciones alérgicas, aunque el riesgo es mayor con algunos que con otros. |
||
† Los glóbulos blancos (leucocitos) ayudan al cuerpo a reconocer y destruir las células extrañas. |