Los abortos espontáneos recurrentes pueden estar causados por problemas en la madre, el padre, el feto o la placenta.
Las anomalías cromosómicas pueden causar aproximadamente la mitad de los abortos espontáneos recurrentes.
Causas del aborto espontáneo recurrente
El problema que causa los abortos espontáneos repetidos puede tener su origen en la madre, el padre, el feto o la placenta.
En el caso de la madre, los problemas comunes que causan abortos espontáneos repetidos son
Anomalías en el útero o el cuello uterino, como pólipos Pólipos cervicales Los pólipos cervicales son neoplasias de aparición frecuente, con forma de dedo, que sobresalen a través del conducto del cuello uterino. Los pólipos son casi siempre benignos (no cancerosos)... obtenga más información
, bandas de tejido cicatricial (adherencias Causas ) e insuficiencia cervical Insuficiencia cervical La insuficiencia cervical es la abertura indolora del cuello uterino, que provoca el nacimiento del bebé durante el segundo trimestre de gestación. Los trastornos del tejido conjuntivo presentes... obtenga más información
Trastornos crónicos mal controlados, como una glándula tiroidea hipoactiva (hipotiroidismo Hipotiroidismo El hipotiroidismo es una hipoactividad de la glándula tiroidea que implica la producción inadecuada de hormonas tiroideas y una ralentización de las funciones vitales del organismo. Las expresiones... obtenga más información
), una glándula tiroidea hiperactiva (hipertiroidismo Hipertiroidismo El hipertiroidismo es la hiperactividad de la glándula tiroidea, que da lugar a concentraciones elevadas de las hormonas tiroideas y a la aceleración de las funciones corporales vitales. La... obtenga más información
), diabetes Diabetes mellitus La diabetes mellitus es un trastorno en el que el organismo no produce suficiente cantidad de insulina o no responde normalmente a la misma, lo que provoca que las concentraciones de azúcar... obtenga más información , hipertensión arterial Hipertensión arterial La hipertensión arterial se define como una elevación continuada de la presión en las arterias. A menudo no es posible identificar la causa de la hipertensión, pero algunas veces se produce... obtenga más información
y enfermedad renal crónica Enfermedad renal crónica o nefropatía crónica La enfermedad renal crónica es la disminución lenta y progresiva (a lo largo de meses o años) de la capacidad de los riñones para filtrar los productos metabólicos de desecho presentes en la... obtenga más información
Si la mujer sufre un trastorno que provoca que la sangre se coagule con demasiada facilidad (como el síndrome de los antifosfolipídicos Síndrome antifosfolipídico Los trastornos autoinmunitarios, como la enfermedad de Graves, son más frecuentes entre las mujeres, especialmente entre las mujeres embarazadas. Los anticuerpos anormales producidos por los... obtenga más información ), puede sufrir abortos espontáneos repetidos que se producen después de las 10 semanas de gestación. La razón puede ser la presencia de coágulos de sangre que dañan la placenta y, por lo tanto, disminuyen el flujo de nutrientes de la madre al feto.
Es más probable que se produzca un aborto espontáneo si la mujer ya ha tenido un aborto espontáneo en un embarazo anterior. Cuantos más abortos espontáneos haya tenido una mujer, mayor será el riesgo de tener otro. El riesgo de sufrir otro aborto espontáneo también depende de cuál sea la causa pero, en general, las mujeres que han sufrido varios abortos espontáneos tienen una probabilidad de 1 sobre 4 de sufrir un aborto espontáneo en un embarazo posterior.
Los trastornos cromosómicos del padre también pueden causar abortos espontáneos repetidos. El hecho de presentar ciertas anomalías en el semen aumenta el riesgo de aborto espontáneo. No se sabe a ciencia cierta si la edad del padre (más de 35 años) aumenta el riesgo de aborto espontáneo.
En el feto, las causas comunes son
Cromosomas o anomalías genéticas
Anomalías estructurales (defectos de nacimiento)
Las anomalías cromosómicas Introducción a los trastornos cromosómicos y genéticos Los cromosomas son estructuras que se encuentran dentro de las células y que contienen los genes de una persona. Un gen es un segmento de ácido desoxirribonucleico ( ADN) y contiene el código... obtenga más información del feto pueden causar el 50% de los abortos espontáneos repetidos. Los abortos espontáneos debidos a anomalías cromosómicas son más frecuentes al principio del embarazo.
Entre los problemas relacionados con la placenta se encuentran trastornos crónicos que están mal controlados, como el lupus eritematoso sistémico Lupus eritematoso sistémico (LES) El lupus eritematoso sistémico es una enfermedad inflamatoria autoinmunitaria crónica del tejido conjuntivo que afecta las articulaciones, los riñones, la piel, las membranas mucosas y las paredes... obtenga más información (lupus) y la hipertensión arterial Hipertensión arterial La hipertensión arterial se define como una elevación continuada de la presión en las arterias. A menudo no es posible identificar la causa de la hipertensión, pero algunas veces se produce... obtenga más información
crónica.
La causa de los abortos espontáneos repetidos no se puede determinar en la mitad de las mujeres.
Diagnóstico de aborto espontáneo recurrente
Evaluación médica
Pruebas para identificar la causa
Si la mujer han sufrido varios abortos espontáneos, quizá quiera visitar a un médico antes de intentar quedarse embarazada de nuevo. El médico puede comprobar si hay anomalías genéticas o estructurales, u otros trastornos que incrementan el riesgo de aborto espontáneo. Por ejemplo, los médicos pueden hacer lo siguiente:
Pruebas genéticas para detectar anomalías cromosómicas en ambos progenitores
Una prueba de imagen (como ecografía Ecografía A veces se recomiendan pruebas de cribado, que se realizan para detectar trastornos en mujeres que no presentan síntomas. Si las mujeres presentan síntomas relacionados con el aparato reproductor... obtenga más información
, histerosonografía Histeroscopia A veces se recomiendan pruebas de cribado, que se realizan para detectar trastornos en mujeres que no presentan síntomas. Si las mujeres presentan síntomas relacionados con el aparato reproductor... obtenga más información
o histerosalpingografía Histerosalpingografía A veces se recomiendan pruebas de cribado, que se realizan para detectar trastornos en mujeres que no presentan síntomas. Si las mujeres presentan síntomas relacionados con el aparato reproductor... obtenga más información
) para buscar anomalías estructurales
Análisis de sangre para verificar ciertos trastornos, como síndrome de antifosfolípidos, diabetes, anomalías hormonales, y trastornos tiroideos
El diagnóstico de abortos espontáneos repetidos se basa en haber sufrido 2 o 3 abortos espontáneos.
Tratamiento del aborto espontáneo recurrente
Si es posible, tratamiento de la causa
Se pueden tratar algunas causas de abortos espontáneos repetidos, haciendo posible un embarazo exitoso.