Manual Merck

Please confirm that you are not located inside the Russian Federation

honeypot link

Pólipos cervicales

Por

Kilpatrick

, MD, MEd, Baylor College of Medicine

Modificación/revisión completa feb. 2023
VER VERSIÓN PROFESIONAL
Recursos de temas

Los pólipos cervicales son neoplasias de aparición frecuente, con forma de dedo, que sobresalen a través del conducto del cuello uterino. Los pólipos son casi siempre benignos (no cancerosos).

  • Los pólipos cervicales pueden estar causados por una inflamación o una infección crónicas.

  • Por lo general, los pólipos cervicales no causan ningún síntoma, pero algunos causan sangrado vaginal o secreción de pus.

  • El médico suele diagnosticar los pólipos cervicales durante una exploración pélvica.

  • Los pólipos que producen hemorragia o secreción se extirpan al realizar el examen pélvico.

Entre un 2 y un 5% de las mujeres tienen pólipos cervicales. Pueden estar causados por una inflamación crónica o una infección.

El útero, el cuello uterino y el canal cervical
VIDEO

Síntomas de los pólipos cervicales

La mayoría de los pólipos cervicales no causan ningún síntoma. Algunos pólipos causan sangrado entre los periodos menstruales o después de la actividad sexual. Con muy poca frecuencia, los pólipos se infectan, provocando una secreción purulenta a través de la vagina.

Los pólipos suelen ser de color rosado rojizo y miden alrededor de 1 cm de diámetro.

Diagnóstico de los pólipos cervicales

Tratamiento de los pólipos cervicales

  • Extirpación de pólipos

Los pólipos que producen hemorragia o secreción se extirpan al realizar el examen pélvico en la consulta médica. Por lo general, el procedimiento no es doloroso y no necesita anestesia. Casi nunca se produce hemorragia después de la extirpación de los pólipos. Si esto ocurre, se aplica en la zona afectada una sustancia cáustica, como nitrato de plata, con una gasa para detener el hemorragia.

Los pólipos se examinan para confirmar que no son cancerosos.

Si los síntomas (sangrado y secreción) persisten después de la extirpación de los pólipos, se toma una muestra de tejido del revestimiento uterino (endometrio) para examinarla al microscopio (biopsia endometrial) a fin de descartar el cáncer de endometrio.

NOTA: Esta es la versión para el público general. MÉDICOS: VER VERSIÓN PROFESIONAL
VER VERSIÓN PROFESIONAL
quiz link

Test your knowledge

Take a Quiz! 
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ARRIBA