Manual Merck

Please confirm that you are not located inside the Russian Federation

honeypot link

Espasmos del llanto o del sollozo

Por

Stephen Brian Sulkes

, MD, Golisano Children’s Hospital at Strong, University of Rochester School of Medicine and Dentistry

Modificación/revisión completa ago. 2021
VER VERSIÓN PROFESIONAL
Datos clave

Los espasmos del llanto o del sollozo son episodios en los que el niño deja de respirar involuntariamente y pierde la consciencia durante un corto periodo, inmediatamente después de un episodio de miedo intenso, una fuerte alteración emocional o una experiencia dolorosa.

  • Los espasmos del llanto suelen estar desencadenados por episodios de dolor físico o acontecimientos perturbadores desde el punto de vista emocional.

  • Los síntomas típicos incluyen palidez, parada de la respiración, pérdida de la consciencia y convulsiones.

  • A pesar de la naturaleza dramática de los síntomas, los espasmos del llanto no son peligrosos.

  • Las rabietas, que por lo general forman parte de los espasmos del llanto, se pueden evitar distrayendo al niño y evitando las situaciones de las que se sabe que desencadenan los espasmos del llanto.

Estos espasmos se producen en un porcentaje inferior al 1% hasta alrededor del 5% de los niños sanos. Por lo general, comienzan en el primer año de vida, con un máximo a los 2 años. Desaparecen a la edad de 4 años en el 50% de los casos y alrededor de los 8 años en cerca del 83% de los casos. Un pequeño porcentaje de estos niños puede continuar teniendo espasmos en la edad adulta. Los espasmos del llanto pueden presentarse en una de las dos formas:

  • Cianótica (azul)

  • Pálido

Tanto la forma cianótica como la pálida son involuntarias, lo que significa que los niños no contienen deliberadamente la respiración y no tienen control sobre los espasmos del llanto. Los espasmos del llanto se distinguen fácilmente de los episodios breves y poco frecuentes de contener la respiración de forma voluntaria que hacen algunos niños. Los niños que contienen la respiración voluntariamente no pierden la conciencia y vuelven a respirar normalmente una vez que consiguen lo que quieren o después de sentirse incómodos cuando no lo consiguen.

La forma cianótica de los espasmos del llanto, que es la más frecuente, se inicia de manera inconsciente en niños pequeños, a menudo como parte de una rabieta Rabietas Las rabietas son arrebatos emocionales violentos, por lo general en respuesta a la frustración. La frustración, el cansancio y el hambre son las causas más frecuentes de las rabietas. Durante... obtenga más información o en respuesta a una regañina u otro suceso perturbador. El punto máximo de estos episodios es alrededor de los 2 años y son poco frecuentes después de los 5 años.

De modo característico, el niño llora con fuerza (sin ser necesariamente consciente de estar haciéndolo), respira intensamente y después interrumpe la respiración. Poco después, la piel comienza a volverse azul ("cianótica" significa "azul") y el niño pierde el conocimiento. Se presenta a veces una breve convulsión Convulsiones en niños Las convulsiones son un trastorno periódico de la actividad eléctrica del cerebro, ocasionando algún grado de disfunción cerebral temporal. Cuando los lactantes mayores o los niños pequeños... obtenga más información . Después de unos segundos, la respiración se reanuda, la piel recupera su color original y vuelve la consciencia. Cuando comienza la crisis es posible interrumpirla colocando un trapo frío sobre la cara del niño. A pesar de la naturaleza aterradora de los episodios, los niños no sufren ningún efecto peligroso ni a largo plazo. Los padres deben tratar de evitar reforzar el comportamiento de iniciación. Asimismo, los padres no deben dejar de educar a sus hijos en la disciplina por miedo a provocar un episodio de espasmos del llanto. Distraer al niño y evitar las situaciones que probablemente conducen a las rabietas son buenas estrategias para evitarlos. El médico puede recomendar complementos de hierro a un niño que sufre espasmos cianóticos, incluso cuando el niño no sufre anemia por carencia de hierro y tratamiento para la apnea obstructiva del sueño Apnea obstructiva del sueño La apnea del sueño es un trastorno grave en el cual la respiración se interrumpe de forma repetida el tiempo suficiente para perturbar el sueño; dicha interrupción suele provocar un descenso... obtenga más información Apnea obstructiva del sueño (si el niño la sufre).

La forma pálida sobreviene de forma característica tras una experiencia dolorosa, como caerse y golpearse la cabeza o asustarse por algo. El cerebro envía una señal (a través del nervio vago) que retrasa considerablemente la frecuencia cardíaca, causando pérdida de la consciencia. Así, en esta forma, la pérdida de la consciencia y la interrupción de la respiración (ambas de carácter temporal) son el resultado de una respuesta nerviosa a un susto, que produce una desaceleración del corazón.

El niño deja de respirar, rápidamente pierde la consciencia, palidece y se queda sin fuerzas. Sobreviene a veces convulsión e incontinencia. Por lo general, durante la crisis el ritmo cardíaco es muy lento. Después de la crisis, el corazón aumenta de nuevo su velocidad, la respiración se restablece y se recupera la consciencia sin ningún tratamiento. Debido a que esta forma provoca síntomas similares a los de ciertos trastornos del corazón y del cerebro, los médicos pueden necesitar hacer una valoración diagnóstica si los espasmos del llanto se producen a menudo.

NOTA: Esta es la versión para el público general. MÉDICOS: VER VERSIÓN PROFESIONAL
VER VERSIÓN PROFESIONAL
quiz link

Test your knowledge

Take a Quiz! 
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ARRIBA