Manual Merck

Please confirm that you are not located inside the Russian Federation

honeypot link

Bocio congénito

Por

Andrew Calabria

, MD, The Children's Hospital of Philadelphia

Revisado/Modificado sep. 2022
VER VERSIÓN PROFESIONAL
Recursos de temas

El bocio congénito es un aumento de volumen de la glándula tiroides que está presente al nacer.

La tiroides
VIDEO

Dónde se encuentra la glándula tiroidea

Dónde se encuentra la glándula tiroidea

Causas de los bocios congénitos

El bocio congénito puede tener las siguientes causas:

  • Producción defectuosa de hormonas tiroideas

  • Anticuerpos de la madre que atraviesan la placenta y afectan la glándula tiroidea

  • Fármacos que toma la madre durante el embarazo (llamados bociógenos) y que atraviesan la placenta

La glándula tiroidea Introducción a la glándula tiroidea La glándula tiroidea, una pequeña glándula que mide alrededor de 5 centímetros (cm) de diámetro, está situada bajo la piel del cuello, por debajo de la nuez de Adán (llamada también bocado de... obtenga más información secreta la hormona tiroidea. Cualquier trastorno de la glándula tiroides que disminuya la producción de la hormona tiroidea hace que la hipófisis Introducción a la hipófisis La hipófisis (glándula pituitaria) es una glándula del tamaño de un guisante que se aloja en el interior de una estructura ósea denominada silla turca, en la base del cerebro. La silla turca... obtenga más información secrete más hormona estimulante del tiroides (TSH). Cuando un trastorno impide a la glándula tiroidea responder normalmente aumentando su producción de hormonas, el aumento del estímulo ejercido por la TSH hace que dicha glándula aumente de tamaño. Hay muchas anomalías genéticas que reducen la capacidad de la glándula tiroides para producir la hormona tiroidea y causan bocio congénito.

Determinados fármacos como la amiodarona, el propiltiouracilo, el yodo y el metimazol tomados por la madre pueden atravesar la placenta y en raras ocasiones pueden causar bocio congénito.

Síntomas del bocio congénito

El síntoma más frecuente del bocio congénito es el agrandamiento firme y simétrico de la glándula tiroidea. No existe sensibilidad al tacto. Puede que toda la glándula aumente de tamaño o que solo lo hagan ciertas zonas. Puede ser evidente desde el nacimiento o detectarse más tarde. Si el aumento del volumen continúa, los bebés pueden tener dificultad para respirar y tragar. Muchos lactantes con bocio tienen una glándula tiroides que funciona normalmente. Sin embargo, algunos lactantes desarrollan hipotiroidismo o hipertiroidismo.

Diagnóstico de bocio congénito

Tratamiento del bocio congénito

  • A veces, la terapia hormonal

  • Cirugía

A los lactantes con hipotiroidismo se les prescribe una terapia de reemplazo de la hormona tiroidea por vía oral.

Si el bocio ocasiona dificultad para la respiración y la deglución puede ser tratado de forma quirúrgica.

NOTA: Esta es la versión para el público general. MÉDICOS: VER VERSIÓN PROFESIONAL
VER VERSIÓN PROFESIONAL
quiz link

Test your knowledge

Take a Quiz! 
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ARRIBA