Una glándula tiroidea hipertrofiada puede producir una cantidad excesiva de hormona tiroidea (hipertiroidismo Hipertiroidismo El hipertiroidismo es la hiperactividad de la glándula tiroidea, que da lugar a concentraciones elevadas de las hormonas tiroideas y a la aceleración de las funciones corporales vitales. La... obtenga más información
), una cantidad insuficiente de dicha hormona (hipotiroidismo Hipotiroidismo en el recién nacido En el hipotiroidismo disminuye la producción de la hormona tiroidea. El hipotiroidismo del recién nacido puede ocurrir como consecuencia de un problema estructural en la glándula tiroidea. Los... obtenga más información ) o, algunas veces, una cantidad normal.
El diagnóstico se basa en las ecografías y en los análisis de sangre.
El tratamiento puede incluir terapia hormonal y, a veces, cirugía.
(En adultos, véase también bocio Bocio no tóxico simple El bocio simple no tóxico es un crecimiento no canceroso de la glándula tiroidea que no implica una producción excesiva o insuficiente de hormonas tiroideas. Es consecuencia de la falta de yodo... obtenga más información .)

La glándula tiroidea es una glándula endocrina Glándulas endocrinas El sistema endocrino consta de un grupo de glándulas y de órganos que regulan y controlan varias funciones del organismo mediante la producción y la secreción de hormonas. Las hormonas son sustancias... obtenga más información ubicada en el cuello. Las glándulas endocrinas secretan hormonas que se liberan en el torrente sanguíneo. Las hormonas Funcionalidad endocrina La principal función de las glándulas endocrinas consiste en segregar hormonas que se liberan directamente en el torrente sanguíneo. Las hormonas son sustancias químicas que influyen en la actividad... obtenga más información son mensajeros químicos que influyen en la actividad de otra parte del organismo. La hormona tiroidea regula la velocidad con que funciona el organismo (índice metabólico).
Dónde se encuentra la glándula tiroidea
![]() |
Causas de los bocios congénitos
El bocio congénito puede tener las siguientes causas:
Producción defectuosa de hormonas tiroideas
Anticuerpos de la madre que atraviesan la placenta y afectan la glándula tiroidea
Fármacos que toma la madre durante el embarazo (llamados bociógenos) y que atraviesan la placenta
La glándula tiroidea Introducción a la glándula tiroidea La glándula tiroidea, una pequeña glándula que mide alrededor de 5 centímetros (cm) de diámetro, está situada bajo la piel del cuello, por debajo de la nuez de Adán (llamada también bocado de... obtenga más información secreta la hormona tiroidea. Cualquier trastorno de la glándula tiroides que disminuya la producción de la hormona tiroidea hace que la hipófisis Introducción a la hipófisis La hipófisis (glándula pituitaria) es una glándula del tamaño de un guisante que se aloja en el interior de una estructura ósea denominada silla turca, en la base del cerebro. La silla turca... obtenga más información secrete más hormona estimulante del tiroides (TSH). Cuando un trastorno impide a la glándula tiroidea responder normalmente aumentando su producción de hormonas, el aumento del estímulo ejercido por la TSH hace que dicha glándula aumente de tamaño. Hay muchas anomalías genéticas que reducen la capacidad de la glándula tiroides para producir la hormona tiroidea y causan bocio congénito.
Las mujeres que tienen ciertos trastornos del tiroides, como la enfermedad de Graves Enfermedad de Graves Los trastornos tiroideos pueden estar presentes antes de que las mujeres se queden embarazadas, o se pueden desarrollar durante el embarazo. Estar embarazada no cambia los síntomas de los trastornos... obtenga más información , a veces producen anticuerpos durante el embarazo que atraviesan la placenta. Estos anticuerpos interactúan con el receptor de la TSH y pueden hacer que el feto produzca demasiada hormona tiroidea (hipertiroidismo Hipotiroidismo El hipotiroidismo es una hipoactividad de la glándula tiroidea que implica la producción inadecuada de hormonas tiroideas y una ralentización de las funciones vitales del organismo. Las expresiones... obtenga más información ) o una cantidad insuficiente de esta (hipotiroidismo Hipotiroidismo en el recién nacido En el hipotiroidismo disminuye la producción de la hormona tiroidea. El hipotiroidismo del recién nacido puede ocurrir como consecuencia de un problema estructural en la glándula tiroidea. Los... obtenga más información ). Pero en ambos casos, puede resultar en bocio. En los lactantes afectados, el bocio normalmente se resuelve espontáneamente en 3 a 6 meses.
Determinados fármacos como la amiodarona, el propiltiouracilo, el yodo y el metimazol tomados por la madre pueden atravesar la placenta y en raras ocasiones pueden causar bocio congénito.
Síntomas del bocio congénito
El síntoma más frecuente del bocio congénito es el agrandamiento firme y simétrico de la glándula tiroidea. No existe sensibilidad al tacto. Puede que toda la glándula aumente de tamaño o que solo lo hagan ciertas zonas. Puede ser evidente desde el nacimiento o detectarse más tarde. Si el aumento del volumen continúa, los bebés pueden tener dificultad para respirar y tragar. Muchos lactantes con bocio tienen una glándula tiroides que funciona normalmente. Sin embargo, algunos lactantes desarrollan hipotiroidismo o hipertiroidismo.
Diagnóstico de bocio congénito
Ecografía
Análisis de sangre
Si el médico sospecha que el lactante tiene bocio, hace una ecografía Ecografía La ecografía utiliza ondas de sonido de alta frecuencia (ultrasonidos) para producir imágenes de órganos internos y de otros tejidos. Un dispositivo denominado transductor convierte la corriente... obtenga más información para medir el tamaño del tiroides.
Se realizan pruebas para determinar los niveles de hormonas tiroideas en sangre (véase pruebas de función tiroidea Pruebas de función tiroidea La glándula tiroidea, una pequeña glándula que mide alrededor de 5 centímetros (cm) de diámetro, está situada bajo la piel del cuello, por debajo de la nuez de Adán (llamada también bocado de... obtenga más información ).
Tratamiento del bocio congénito
A veces, la terapia hormonal
Cirugía
A los lactantes con hipotiroidismo se les prescribe una terapia de reemplazo de la hormona tiroidea por vía oral.
Si el bocio ocasiona dificultad para la respiración y la deglución puede ser tratado de forma quirúrgica.