Fumar tabaco provoca daños en casi todos los órganos del cuerpo.
Fumar aumenta el riesgo de infarto de miocardio, cáncer de pulmón, enfermedad pulmonar obstructiva crónica y otros trastornos.
La nicotina es la sustancia adictiva presente en el tabaco.
Durante el periodo de abstinencia, las personas que dejan de consumir nicotina se pueden volver irritables, ansiosas, tristes e inquietas.
(Véase también Dejar de fumar Dejar de fumar Aunque a menudo parece un reto, dejar de fumar es una de las cosas más importantes que los fumadores pueden hacer por su salud. Dejar de fumar proporciona beneficios inmediatos en la salud que... obtenga más información y Vapeo Vapeo El término "vapeo" se refiere a la inhalación de vapor (líquido volatilizado) producido por dispositivos alimentados por baterías. El vapor puede contener nicotina, tetrahidrocannabinol (THC)... obtenga más información .)
La nicotina es la sustancia del tabaco (presente en los cigarrillos, puros, tabaco de pipa y de mascar, así como en los cigarrillos electrónicos) de la que se vuelven dependientes los fumadores. Además de la nicotina, los cigarrillos fumados contienen alquitrán y monóxido de carbono, junto con otros casi 4000 ingredientes más, muchos de los cuales son tóxicos. La nicotina también es el principio activo de algunos productos farmacéuticos utilizados para ayudar a dejar de fumar. Cuando la nicotina se obtiene al fumar cigarrillos, llega al cerebro rápidamente (en 10 segundos) y, por lo tanto, es altamente adictiva. En cambio, el suministro de nicotina a través de un parche transdérmico es lento y constante y no causa adicción.
La exposición a la nicotina se produce mayoritariamente al fumar, aunque los niños pueden ingerirla de manera accidental (al tomar cigarrillos o colillas dejados en el cenicero, o en ocasiones chicles, parches o líquido para cigarrillo electrónico con nicotina), y algunas personas consumen tabaco sin humo. Casi todos los fumadores fuman cigarrillos. Un pequeño porcentaje de fumadores fuman puros o fuman en pipa.
El tabaquismo sigue siendo la causa principal de enfermedad y muerte evitables en Estados Unidos y en todo el planeta. Cerca de dos de cada tres fumadores crónicos morirán de manera prematura debido a una enfermedad originada por el tabaco. Más de medio millón de estadounidenses mueren cada año a causa de una enfermedad relacionada con el tabaco: es decir, 1 de cada 5. Las muertes están relacionadas con el tabaquismo. Fumar es mortal debido a que los fumadores inhalan cientos de sustancias, muchas de las cuales pueden causar cáncer Introducción al cáncer , cardiopatía Síndromes coronarios agudos (ataque al corazón, infarto de miocardio, angina inestable) Los síndromes coronarios agudos se deben a la oclusión súbita de una arteria coronaria. Esta oclusión puede causar una angina inestable o un infarto de miocardio (ataque cardíaco), según la... obtenga más información y enfermedad pulmonar Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) . Los productos del tabaco sin humo no son una alternativa segura a fumar tabaco porque también contienen toxinas.
Fumar también supone otro peligro, ya que representa la causa más frecuente de incendios no intencionados en Estados Unidos. La Agencia federal para el control de emergencias (Federal Emergency Management Agency, FEMA) estima que cada año se producen aproximadamente 7600 incendios en edificios residenciales relacionados con el tabaquismo, causando cerca de 365 muertes, 925 lesiones y $ 326 millones en pérdidas de propiedades.
Actualmente, alrededor del 14% de los adultos estadounidenses fuman cigarrillos, en comparación con lo que sucedía a mitad de la década de 1960, cuando 1 de cada 2 hombres y 1 de cada 3 mujeres fumaban. Sin embargo, debido al crecimiento de la población, el número absoluto de fumadores en Estados Unidos se ha mantenido casi igual, en cerca de 35 millones de adultos. Los cigarrillos se comercializan considerablemente, tanto a adolescentes como a adultos, principalmente en el punto de venta. Todos los días, unos 1.600 jóvenes menores de 18 años fuman su primer cigarrillo y cerca de 200 jóvenes se convierten en fumadores diarios.
Mujeres embarazadas y niños
Fumar durante el embarazo priva de oxígeno al feto en desarrollo y puede causar bajo peso al nacer, parto prematuro y muerte fetal. Fumar durante el embarazo también aumenta el riesgo de síndrome de muerte súbita del lactante (SMSL) Síndrome de muerte súbita del lactante (SMSL) El síndrome de muerte súbita del lactante es la muerte repentina e inesperada, por regla general durante el sueño, de un lactante aparentemente sano entre 1 mes y 1 año de edad. Se desconoce... obtenga más información . Fumar es una enfermedad pediátrica: 9 de cada 10 fumadores comienzan antes de los 18 años, que es un momento fundamental para el desarrollo del cerebro.
Síntomas
Fumar provoca daños en casi todos los órganos del cuerpo.
Efectos inmediatos
La nicotina es un estimulante que activa el centro de placer en el cerebro. Cuando la nicotina se obtiene al fumar, puede aumentar la energía y la concentración y reducir el apetito. Cuando una persona ya es adicta, el hecho de fumar reduce los síntomas de la abstinencia de nicotina y puede sentirse relajada. Las personas no acostumbradas a la nicotina pueden tener náuseas, rubor o ambos.
Quienes manejan grandes cantidades de hojas de tabaco pueden absorber nicotina a través de la piel y desarrollar náuseas, vómitos, diarrea, sudoración y debilidad. Esta patología se llama enfermedad del tabaco verde.
Los niños que ingieren productos del tabaco o chicle de nicotina o líquido para los cigarrillos electrónicos pueden desarrollar náuseas, vómitos, diarrea, sudoración y debilidad, junto con agitación y confusión, algunas veces tan solo con un cigarrillo. No obstante, la toxicidad grave o mortal en los niños no es frecuente, en parte porque el vómito vacía el estómago.
Efectos a largo plazo
Los principales problemas de salud relacionados con el consumo de tabaco son los siguientes:
Arteriopatía coronaria Introducción a la arteriopatía coronaria (coronariopatía) La arteriopatía coronaria (coronariopatía) es una enfermedad en la que el aporte de sangre al miocardio (músculo cardíaco) está bloqueado en parte o en su totalidad. El miocardio necesita una... obtenga más información
(principalmente, infartos de miocardio y angina de pecho)
Fumar también aumenta el riesgo de accidente cerebrovascular Introducción a los accidentes cerebrovasculares El accidente cerebrovascular (ictus) ocurre cuando una arteria que va al cerebro se obstruye o se rompe, produciendo la muerte de un área del tejido cerebral provocada por la pérdida de irrigación... obtenga más información , otros tipos de cáncer (como de vejiga Cáncer de vejiga La mayoría de los cánceres de vejiga son de un tipo denominado de células transicionales, porque afectan al mismo tipo de células (células transicionales) que son, por lo general, las células... obtenga más información , de cuello uterino Cáncer del cuello uterino El cáncer de cuello uterino, también llamado cáncer cervical, se desarrolla en el cuello del útero (su porción más inferior). La mayoría de los cánceres de cuello uterino están causados por... obtenga más información , colorrectal Cáncer colorrectal Los antecedentes familiares y algunos factores de la dieta (poca fibra, muchas grasas) aumentan el riesgo de padecer cáncer colorrectal. Los síntomas característicos incluyen hemorragia durante... obtenga más información
, de esófago Cáncer de esófago El cáncer de esófago desarrollarse en las células que recubren la pared del esófago (el conducto que conecta la garganta con el estómago). El tabaco y el alcohol, las infecciones por el virus... obtenga más información
, de riñón Cáncer de riñón La mayoría de los tumores sólidos de riñón son de carácter canceroso, pero los que puramente contienen líquido (quistes) generalmente no lo son. Casi todos los cánceres de riñón son carcinomas... obtenga más información , de hígado Carcinoma hepatocelular El carcinoma hepatocelular es un cáncer que se origina en las células del hígado y es el más común de los cánceres hepáticos primarios. El hecho de sufrir hepatitis B o hepatitis C, enfermedad... obtenga más información , de páncreas Cáncer de páncreas Entre los factores de riesgo de cáncer pancreático están el tabaco, la pancreatitis crónica, ser hombre, tener ascendencia africana y, posiblemente, la diabetes de larga duración. Los síntomas... obtenga más información , de garganta Cáncer de boca y garganta Los cánceres de la boca y la garganta son cánceres que se originan en los labios, el techo, los lados o el suelo de la boca, la lengua, las amígdalas o la parte posterior de la garganta. Los... obtenga más información
y de estómago Cáncer de estómago La infección por Helicobacter pylori es un factor de riesgo de tumores malignos de estómago. Los síntomas característicos son un malestar abdominal vago, pérdida de peso y debilidad. El diagnóstico... obtenga más información
), neumonía Introducción a la neumonía La neumonía es una infección de los pulmones que afecta a los pequeños sacos de aire (alvéolos) y a los tejidos que los rodean. La neumonía es una de las causas de muerte más frecuentes en todo... obtenga más información
y otras infecciones respiratorias, asma Asma El asma es una enfermedad caracterizada por el estrechamiento de las vías respiratorias, por lo general reversible, en respuesta a ciertos estímulos. Los síntomas más frecuentes son tos, sibilancias... obtenga más información
, osteoporosis Osteoporosis La osteoporosis es un proceso en el que la disminución de la densidad ósea debilita los huesos, lo que aumenta la probabilidad de fractura. El envejecimiento, el déficit de estrógenos, la escasa... obtenga más información
, periodontitis (enfermedad de las encías) Periodontitis La periodontitis es una forma grave de gingivitis en la que la inflamación de las encías se propaga a las estructuras que sostienen la pieza dental. La placa y el sarro se acumulan entre las... obtenga más información
, úlcera gastroduodenal Úlcera gastroduodenal Una úlcera gastroduodenal es una llaga circular u ovalada que aparece en el lugar donde se ha erosionado la mucosa gástrica o duodenal por la acción del ácido y los jugos digestivos del estómago... obtenga más información
, cataratas Catarata Una catarata es una opacidad del cristalino que causa una pérdida de visión progresiva e indolora. La vista se nubla, se pierde el contraste y se ven halos alrededor de las luces. Los médicos... obtenga más información
, disfunción eréctil Disfunción eréctil La disfunción eréctil (DE) es la incapacidad de conseguir o mantener una erección satisfactoria para el coito. (Véase también Introducción a la disfunción sexual en los hombres.) En algunas... obtenga más información y problemas de infertilidad Introducción a la infertilidad Generalmente, la infertilidad se define como la incapacidad de lograr un embarazo después de 1 año de relaciones sexuales regulares sin control de la natalidad. Normalmente mantener relaciones... obtenga más información
.
Tabaquismo pasivo
Las personas que no fuman pero están expuestas al humo de un cigarrillo encendido o al humo exhalado por un fumador cercano (tabaquismo pasivo o de segunda mano) pueden desarrollar muchos de los trastornos que sufren los fumadores, sobre todo cuando la exposición es reiterada y sostenida. El Cirujano General concluyó que no existe un nivel seguro de exposición al tabaquismo pasivo.
Los niños expuestos al humo de cigarrillos pierden más días de clase por enfermedad que los niños no expuestos a él.
Tabaco sin humo
La toxicidad del tabaco sin humo puede variar de una marca a otra. Los riesgos incluyen trastornos del corazón y de los vasos sanguíneos, trastornos de la boca (por ejemplo, cáncer Cáncer de boca y garganta Los cánceres de la boca y la garganta son cánceres que se originan en los labios, el techo, los lados o el suelo de la boca, la lengua, las amígdalas o la parte posterior de la garganta. Los... obtenga más información , recesión de las encías La recesión de las encías La recesión de las encías es la pérdida de tejido en la línea de las encías con exposición de la raíz del diente. La recesión ocurre por lo general en el tejido fino y delicado de las encías... obtenga más información
, gingivitis Gingivitis La gingivitis es una forma leve de enfermedad periodontal caracterizada por la inflamación de las encías. La gingivitis es, a menudo, resultado de no atender adecuadamente al cepillado de los... obtenga más información
y enfermedad periodontal Periodontitis La periodontitis es una forma grave de gingivitis en la que la inflamación de las encías se propaga a las estructuras que sostienen la pieza dental. La placa y el sarro se acumulan entre las... obtenga más información
y sus consecuencias) y tumores.
Cigarrillos electrónicos
Los cigarrillos electrónicos o las plumas de vape Vapeo El término "vapeo" se refiere a la inhalación de vapor (líquido volatilizado) producido por dispositivos alimentados por baterías. El vapor puede contener nicotina, tetrahidrocannabinol (THC)... obtenga más información son dispositivos que consisten en una batería y un cartucho que contiene un atomizador para calentar una solución, a menudo con nicotina. Los riesgos a largo plazo de los cigarrillos electrónicos son desconocidos.
Otros efectos
Fumar puede interaccionar con otros medicamentos. Los efectos se deben en gran parte a los alquitranes en el hígado como un subproducto del hábito de fumar y no debido a la nicotina; por lo tanto, la mayoría de los efectos no se ven con la terapia de reemplazo de nicotina. Fumar reseca y arruga la piel, vuelve el cabello más fino y los dientes y los dedos adquieren una coloración amarilla. Los fumadores tienden a pesar cerca de 10 libras (4,5 kg) menos de lo que pesarían si no fumaran, pero no todas las personas ganan peso cuando dejan de fumar. Además, los efectos nocivos de fumar superan con creces los riesgos del aumento de peso. Los empleados que fuman cuestan a los empleadores un promedio de 5000 $ o más por año que los empleados que no fuman debido a los mayores costes de atención médica y al número superior de días de trabajo perdidos. Fumar aumenta el riesgo de desempleo y hace que sea más difícil encontrar un nuevo empleo.
Síntomas de abstinencia
La privación de nicotina Abstinencia de la nicotina Aunque a menudo parece un reto, dejar de fumar es una de las cosas más importantes que los fumadores pueden hacer por su salud. Dejar de fumar proporciona beneficios inmediatos en la salud que... obtenga más información puede manifestarse en muchos síntomas desagradables, como ansias de nicotina, irritabilidad, ansiedad, falta de concentración, inquietud, temblor, humor depresivo, aumento de peso, cefalea, somnolencia y malestar de estómago. La abstinencia es más problemática en personas con gran dependencia. Los síntomas de la abstinencia de nicotina alcanzan su punto máximo en los primeros 3 días y desaparecen al cabo de 2 a 4 semanas, pero algunos síntomas, como el deseo de fumar, pueden continuar durante más tiempo.
Diagnóstico
Entrevista al fumador
Se recomienda que los médicos pregunten a todos los pacientes sobre el consumo de tabaco. Para muchas personas, fumar es una adicción que necesita tratamiento médico. La evaluación del consumo de una persona (la cantidad de cigarrillos fumados por día [actualmente y en el pasado]) y la rapidez con la que fuman al despertarse (dentro de los 30 minutos siguientes al despertar es una medida útil) pueden proporcionar una indicación de la gravedad de la dependencia del tabaco y la adicción a la nicotina. Las respuestas también pueden ayudar a guiar la elección de los medicamentos para el cese y su dosificación.
El envenenamiento por nicotina puede pasar desapercibido. Por ejemplo, los niños pueden tragarse cigarrillos o chicles de nicotina sin ser vistos. Aún cuando se ve a los niños con tabaco en la boca, puede ser difícil saber cuánto se han tragado realmente. Las personas con la enfermedad del tabaco verde puede que no asocien sus síntomas a la manipulación del tabaco.
Tratamiento
Tratamiento de los síntomas
Dejar de fumar
El tratamiento de urgencia apenas se requiere, excepto en niños que han ingerido productos que contienen nicotina. Por lo general, los médicos administran carbón activado por vía oral para absorber cualquier droga que se encuentre en el sistema gastrointestinal. A los niños que están muy agitados se les puede administrar un sedante, como el lorazepam.
Dejar de fumar puede ser muy difícil y la recaída es frecuente. Conseguir dejar de fumar generalmente requiere muchos intentos. Los tratamientos basados en las pruebas científicas duplican y más las posibilidades de éxito a largo plazo.
Más información sobre el fumar
Los siguientes son recursos en inglés que pueden ser útiles. Tenga en cuenta que el MANUAL no se hace responsable del contenido de estos recursos.
American Cancer Society: Stay Away from Tobacco: (Sociedad estadounidense contra el cáncer: alejarse del tabaco): información sobre los riesgos del consumo de productos del tabaco y recursos sobre cómo dejar de fumar
American Lung Association: Stop Smoking: (Asociación estadounidense de neumología: dejar de fumar): herramientas, consejos y apoyo para los fumadores o sus seres queridos para ayudar a acabar con la adicción al tabaco
Cancer.Net: Stopping Tobacco Use After a Cancer Diagnosis: (Cancer.Net: Dejar de fumar después de un diagnóstico de cáncer): recursos para ayudar a abandonar el consumo de tabaco después de recibir un diagnóstico de cáncer
Centers for Disease Control and Prevention: Tips from Former Smokers: (Centros para el control y la prevención de enfermedades: consejos de antiguos fumadores): historias de personas que viven con enfermedades relacionadas con el tabaco y recursos para los consumidores de tabaco y los dirigentes públicos para ayudar a dejar de fumar
Centers for Disease Control and Prevention: Youth Tobacco Prevention: (Centros para el control y la prevención de enfermedades: prevención del tabaquismo juvenil): hojas informativas, infografías y otros recursos para maestros, entrenadores, padres y otras personas involucradas en la educación juvenil y antitabaco
Smokefree.gov: el recurso del National Cancer Institute (Instituto nacional contra el cáncer, NCI por sus siglas en inglés) para ayudar a reducir las tasas de tabaquismo en Estados Unidos, especialmente entre ciertas poblaciones, mediante la provisión de información para dejar de fumar, un plan de abandono del tabaco adaptado a cada caso y apoyo basado en texto