Los cambios de color en la boca pueden estar causados por
Trastornos sistémicos (que afectan a todo el cuerpo)
Afecciones bucales
Los trastornos generalizados (sistémicos) que pueden causar cambios de color en la boca son los siguientes:
La anemia Introducción a la anemia La anemia es una enfermedad en la que el número de glóbulos rojos (eritrocitos) es bajo. Los glóbulos rojos contienen hemoglobina, una proteína que les permite transportar oxígeno desde los... obtenga más información (recuento sanguíneo bajo) puede hacer que la mucosa bucal esté pálida en lugar de mostrar el color rojizo normal y saludable.
El sarampión Sarampión El sarampión es una infección vírica muy contagiosa que produce diversos síntomas similares al resfriado y una erupción característica. El sarampión está causado por un virus. Los síntomas consisten... obtenga más información
, una enfermedad vírica, puede causar la formación de manchas en la cara interior de las mejillas. Estas manchas, llamadas manchas de Koplik, se parecen a pequeños granos de arena blanca grisácea rodeados por un anillo rojo.
La enfermedad de Addison Insuficiencia suprarrenal En la insuficiencia suprarrenal, las glándulas suprarrenales no producen suficientes hormonas suprarrenales. La insuficiencia suprarrenal puede estar causada por un trastorno de las glándulas... obtenga más información
y ciertos tipos de cáncer (como el melanoma maligno Melanoma El melanoma es un cáncer de piel que comienza en las células productoras de pigmento de la piel (melanocitos). Los melanomas pueden comenzar en la piel normal o en lunares previamente existentes... obtenga más información
) pueden causar cambios de color oscuro.
En una persona con sida, pueden aparecer en el paladar manchas purpúreas causadas por el sarcoma de Kaposi Sarcoma de Kaposi El sarcoma de Kaposi es un cáncer de pie que causa numerosas placas planas de color rosa, rojo o púrpura o protuberancias sobre la piel. Está causado por una infección por virus del herpes humano... obtenga más información
.
Las presencia de pequeñas manchas rojas (llamadas petequias) en el paladar (techo de la boca) pueden ser un signo de un trastorno sanguíneo o de mononucleosis infecciosa Mononucleosis infecciosa El virus de Epstein-Barr (VEB) es el causante de algunas enfermedades, entre ellas la mononucleosis infecciosa. El virus se contagia a través de los besos. Los síntomas varían, pero los más... obtenga más información
.
Las afecciones bucales que causan un cambio de color pueden o no representar un problema. Por ejemplo, pueden aparecer áreas blancas en cualquier parte de la boca y, a menudo, son simplemente restos de alimentos que pueden eliminarse. Las áreas blancas también pueden estar causadas por mordeduras en las mejillas o por frotar las mejillas o la lengua con una parte afilada de un diente o un empaste dental. Diversas afecciones pueden causar zonas blancas (como una infección por levaduras [ candidiasis Candidiasis La candidiasis es una infección por hongos producida por diversas especies de levaduras Candida, especialmente Candida albicans. El tipo más común de candidiasis es la infección... obtenga más información ]), pliegues blancos gruesos (una afección hereditaria llamada nevus de esponja blanca), una línea blanca que transcurre a lo largo del interior de la mejilla en sentido contrario a los dientes (línea alba) o una zona grisácea blanca de la mucosa (leucoedema).
Las zonas blancas persistentes siempre deben ser evaluadas por un dentista o un médico, ya que pueden ser un signo precoz de cáncer de boca Cáncer de boca y garganta Los cánceres de la boca y la garganta son cánceres que se originan en los labios, el techo, los lados o el suelo de la boca, la lengua, las amígdalas o la parte posterior de la garganta. Los... obtenga más información . Las zonas rojas persistentes (llamadas eritroplasia) también pueden ser un signo de cáncer de boca.
Entre los ejemplos de los cambios de color en la boca se encuentran los siguientes:
La boca puede tener áreas de color azul oscuro o negro debidas a la amalgama de plata de un empaste dental, el grafito procedente de caer con un lápiz en la boca o un lunar.
El consumo excesivo de cigarrillos puede provocar una decoloración marrón oscura o negra (generalmente de las encías) llamada melanosis del fumador.
Estas zonas marrones de la boca pueden ser hereditarias. Por ejemplo, las áreas con pigmentación oscura son particularmente frecuentes entre las personas de piel oscura y de origen mediterráneo.
Los pigmentos alimentarios, el envejecimiento y el tabaquismo pueden hacer que los dientes se oscurezcan o se vuelvan amarillos.
La minociclina, un antibiótico, altera el color del hueso, que puede aparecer cerca de los dientes de color gris o marrón. Los dientes de los niños se oscurecen notablemente y de forma permanente por el uso, incluso a corto plazo, de tetraciclinas (una clase de antibióticos) por parte de la madre durante la segunda mitad del embarazo o por parte del niño durante el desarrollo de los dientes (específicamente la calcificación de las coronas, que dura hasta los 9 años).