(Véase también Introducción a la dermatitis.)
El ponfólix recibe a veces el nombre de eccema dishidrótico, que significa causado por sudoración anormal, pero en realidad el trastorno no está causado por el sudor (aunque sí puede empeorarlo). No se conoce la causa del ponfólix, pero las personas afectadas a menudo sufren también dermatitis atópica o dermatitis de contacto; el estrés puede ser un factor asociado así como la ingestión de algunas sustancias como el níquel, el cromo y el cobalto. Es más común entre los adolescentes y los adultos jóvenes.
El trastorno empieza con ampollas pequeñas que se vuelven de color rojo, supurativas y después escamosas. El ponfólix se presenta en episodios intermitentes separados por meses o años entre sí y generalmente produce mucho prurito. La piel afectada por ponfólix puede infectarse por bacterias. El ponfólix tarda semanas en desaparecer por sí solo.
Diagnóstico
Tratamiento
Las compresas húmedas con permanganato de potasio o acetato de aluminio (solución de Burow) ayudan a una desaparición más rápida de las ampollas.
Los corticoesteroides tópicos potentes, y/o el tacrolimús y el pimecrolimús, son eficaces contra el prurito y la inflamación.
El ponfólix también se trata con antibióticos (para la infección bacteriana) administrados por vía oral y con fototerapia (exposición a la luz utravioleta).