Manual Merck

Please confirm that you are not located inside the Russian Federation

honeypot link

Pitiriasis rubra pilaris

Por

Shinjita Das

, MD, Harvard Medical School

Revisado/Modificado sep. 2023
VER VERSIÓN PROFESIONAL
Recursos de temas

La pitiriasis rubra pilaris es un trastorno cutáneo crónico poco frecuente que provoca el engrosamiento y la coloración amarilla de la piel, incluyendo las palmas de las manos y las plantas de los pies, y la aparición de protuberancias rojas y elevadas. Estas protuberancias pueden fusionarse y formar parches rojizos y descamativos (placas) con áreas de piel normal entre ellas.

La causa de la pitiriasis rubra pilaris es desconocida.

Las dos formas más comunes de la enfermedad son

  • Forma clásica juvenil

  • Forma clásica en adultos

La forma clásica juvenil de la pitiriasis rubra pilaris se hereda y comienza en la infancia. La forma de pitiriasis rubra pilaris clásica en adultos no parece ser hereditaria y comienza en la edad adulta.

En ambos grupos de edad existen otras formas no clásicas. Los brotes pueden ser desencadenados por la luz solar, la infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) u otra infección, un trauma menor, o un trastorno autoinmunitario.

Síntomas de la pitiriasis rubra pilaris

Los síntomas de la pitiriasis rubra pilaris incluyen la aparición de parches descamativos de color rosa, rojo o naranja-rojizo que pueden desarrollarse en cualquier parte del cuerpo y que suelen causar picazón. La piel puede volverse más gruesa y amarilla.

Diagnóstico de pitiriasis rubra pilaris

Tratamiento de la pitiriasis rubra pilaris

  • Medicamentos aplicados sobre la piel (tópicos), tomados por vía oral o administrados mediante inyección

  • Fototerapia

El tratamiento de la pitiriasis rubra pilaris es muy difícil. Los síntomas del trastorno pueden reducirse, pero el trastorno en sí mismo casi nunca puede curarse. Las formas clásicas del trastorno desaparecen lentamente durante 3 años, mientras que las formas no clásicas duran mucho más.

Cuando los tratamientos aplicados sobre la piel no ayudan, la administración de acitretina o metotrexato por vía oral es una opción.

Etanercept, ustekinumab y secukinumab son agentes biológicos que se administran mediante inyección. También se pueden usar si la piel no mejora con las terapias tópicas u orales.

También se puede emplear la fototerapia Fototerapia La psoriasis es una enfermedad crónica recurrente que ocasiona la aparición de una o más placas rojas, ligeramente abultadas, con escamas plateadas y un borde definido entre la placa y la piel... obtenga más información Fototerapia (exposición a la luz ultravioleta), la vitamina A y los medicamentos que debilitan el sistema inmunológico, como ciclosporina, micofenolato de mofetilo, azatioprina y corticoesteroides por vía oral.

NOTA: Esta es la versión para el público general. MÉDICOS: VER VERSIÓN PROFESIONAL
VER VERSIÓN PROFESIONAL
quiz link

Test your knowledge

Take a Quiz! 
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ARRIBA