Manual Merck

Please confirm that you are not located inside the Russian Federation

honeypot link

Leucocitosis linfocítica

Por

David C. Dale

, MD, University of Washington

Revisado/Modificado abr. 2023
VER VERSIÓN PROFESIONAL

Los linfocitos Linfocitos Una de las líneas de defensa del cuerpo ( sistema inmunológico) está formada por glóbulos blancos (leucocitos) que se desplazan por el torrente circulatorio y penetran en los tejidos con el... obtenga más información Linfocitos son un tipo de glóbulo blanco que desempeña diversas funciones en el sistema inmunitario, incluyendo la protección contra bacterias, virus, hongos y parásitos.

Existen tres tipos de linfocitos

  • Células B (linfocitos B)

  • Células T (linfocitos T)

  • Células NK (linfocitos citolíticos naturales)

Los tres tipos pueden aparecer aumentados en respuesta a infecciones o cáncer. Sin embargo, en algunos casos aumenta solamente el número de un tipo específico de linfocitos.

La causa más común de un aumento del número de linfocitos es

Algunas infecciones bacterianas, como la tuberculosis Tuberculosis (TB) La tuberculosis es una infección contagiosa crónica causada por una bacteria, transportada por el aire, denominada Mycobacterium tuberculosis. Suele afectar los pulmones, pero puede afectar... obtenga más información Tuberculosis (TB) , también provocan un incremento del número de linfocitos. Ciertos tipos de cáncer, como los linfomas Introducción a los linfomas Los linfomas son cánceres de los linfocitos, que residen en el sistema linfático y en los órganos hematopoyéticos (formadores de sangre). Se trata de cánceres de un tipo específico de glóbulos... obtenga más información Introducción a los linfomas y la leucemia linfocítica Introducción a la leucemia Las leucemias son cánceres de los glóbulos blancos (leucocitos) o de las células precursoras de estos. Los glóbulos blancos se originan a partir de las células madre (células progenitoras) en... obtenga más información aguda o crónica, producen un aumento del número de linfocitos, debido en parte a la liberación de linfocitos inmaduros (linfoblastos) o de células de linfoma hacia el torrente sanguíneo. La enfermedad de Graves Hipertiroidismo El hipertiroidismo es la hiperactividad de la glándula tiroidea, que da lugar a concentraciones elevadas de las hormonas tiroideas y a la aceleración de las funciones corporales vitales. La... obtenga más información Hipertiroidismo y la enfermedad de Crohn Enfermedad de Crohn La enfermedad de Crohn es una enfermedad inflamatoria intestinal en la que se produce una inflamación crónica que normalmente afecta la parte inferior del intestino delgado, el intestino grueso... obtenga más información Enfermedad de Crohn pueden dar lugar a un incremento en el número de linfocitos circulantes.

El aumento del número de linfocitos no suele causar síntomas. Sin embargo, en las personas con linfoma y ciertas leucemias, el aumento de los linfocitos podría causar fiebre, sudores nocturnos y pérdida de peso. Además, los síntomas pueden deberse a la infección o enfermedad que ha causado el incremento más que a este en sí.

Cuando se sospecha una infección, los médicos realizan análisis de sangre. Si descubren un aumento en el número de linfocitos, se examina al microscopio una muestra de sangre para determinar si los linfocitos presentes en el torrente sanguíneo están activados (como ocurre en las infecciones víricas) o si se trata de linfocitos inmaduros o anormales (como sucede en ciertas leucemias o linfomas). Los análisis sanguíneos permiten identificar el tipo específico (linfocitos T, linfocitos B, linfocitos citolíticos naturales [células NK]) que está aumentado para ayudar a determinar el problema subyacente.

El tratamiento adecuado para la leucocitosis linfocítica depende de la causa.

NOTA: Esta es la versión para el público general. MÉDICOS: VER VERSIÓN PROFESIONAL
VER VERSIÓN PROFESIONAL
quiz link

Test your knowledge

Take a Quiz! 
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ARRIBA