(Véase también Introducción a las arritmias Introducción a las arritmias Las arritmias (alteraciones del ritmo cardíaco) son secuencias de latidos irregulares, demasiado rápidos, demasiado lentos o que circulan por el corazón por una vía eléctrica anómala. Los trastornos... obtenga más información .)
La mayoría de las personas con canalopatías cardíacas no sufren otras enfermedades del corazón, tales como un ataque al corazón Síndromes coronarios agudos (ataque al corazón, infarto de miocardio, angina inestable) Los síndromes coronarios agudos se deben a la oclusión súbita de una arteria coronaria. Esta oclusión puede causar una angina inestable o un infarto de miocardio (ataque cardíaco), según la... obtenga más información o una enfermedad de válvula cardiaca Introducción a las valvulopatías Las válvulas del corazón regulan el flujo de la sangre que pasa por las cuatro cavidades del corazón: dos cavidades pequeñas y redondeadas, localizadas en la parte superior (aurículas o atrios)... obtenga más información
, pero presentan mutaciones genéticas que determinan la composición o la regulación de los poros (canales) de la membrana cardíaca y presentan mayor vulnerabilidad a las alteraciones del ritmo cardíaco.
La causa más frecuente de las canalopatías cardíacas es
Síndrome de QT largo Síndrome del QT largo y taquicardia ventricular de torsade de pointes La taquicardia ventricular de torsade de pointes es un tipo específico de taquicardia ventricular que ocurre en presencia de un trastorno particular de la actividad eléctrica del corazón llamado... obtenga más información
Otras canalopatías cardíacas, menos frecuentes, incluyen:
Síndrome de QT corto
Síndrome de la onda J
Taquicardia ventricular polimórfica catecolaminérgica (CPVT)
Síndrome de Brugada
En ocasiones, los defectos eléctricos causan taquicardia ventricular Taquicardia ventricular La taquicardia ventricular consiste en un ritmo cardíaco que se origina en los ventrículos (las cavidades cardíacas inferiores) y produce una frecuencia cardíaca de 120 latidos por minuto como... obtenga más información , un ritmo cardíaco peligrosamente rápido, o fibrilación ventricular Fibrilación ventricular La fibrilación ventricular, que puede ser mortal, es una serie descoordinada de contracciones de los ventrículos (cavidades cardíacas inferiores) ineficaces y muy rápidas, causadas por numerosos... obtenga más información
, en la que el corazón no late en absoluto.

Síntomas de las canalopatías cardíacas
A veces no se llega a tener síntomas, pero es frecuente que haya desmayos debidos a la taquicardia ventricular. La fibrilación ventricular produce paro cardíaco Paro cardíaco y reanimación cardiorrespiratoria El paro cardíaco se produce cuando el corazón deja de bombear sangre y oxígeno al encéfalo y a otros órganos y tejidos. A veces, una persona puede ser reanimada después de un paro cardíaco,... obtenga más información .
Los síntomas pueden ser provocados por la fiebre o por algunos medicamentos, como los empleados para tratar las arritmias y algunos antidepresivos.
Diagnostico de canalopatías cardíacas
Electrocardiografía
Los médicos consideran una canalopatía en personas que tienen familiares con antecedentes clínicos de desmayos o muerte inexplicable debido a un problema cardíaco, especialmente si la muerte ocurrió a una edad temprana.
El diagnóstico se basa en la electrocardiografía Electrocardiografía La electrocardiografía (ECG) es un método rápido, sencillo e indoloro en el cual se amplifican los impulsos eléctricos del corazón y se registran. Este registro, el electrocardiograma (también... obtenga más información (ECG), aunque a veces el patrón de anomalías que se observa en el ECG no es del todo claro. En estos casos, el médico puede intentar provocar la alteración del ritmo cardíaco mediante un fármaco o a través del ejercicio, lo que permite realizar un diagnóstico.
Tratamiento de las canalopatías cardíacas
Desfibrilador cardioversor implantable
Por lo general, se utiliza un cardiodesfibrilador implantable Recuperar el ritmo normal (CDI), un pequeño dispositivo que puede detectar un ritmo cardíaco anormal y administrar una descarga para corregirla. Este procedimiento es similar al implante de un marcapasos artificial.
Más información
El siguiente es un recurso en inglés que puede ser útil. Tenga en cuenta que el MANUAL no se hace responsable del contenido de este recurso.
American Heart Association: Arrhythmia: información para ayudar a las personas a comprender sus riesgos de padecer arritmias, así como información sobre el diagnóstico y el tratamiento