(Véase también Introducción a las arritmias Introducción a las arritmias Las arritmias (alteraciones del ritmo cardíaco) son secuencias de latidos irregulares, demasiado rápidos, demasiado lentos o que circulan por el corazón por una vía eléctrica anómala. Los trastornos... obtenga más información .)
Una canalopatía es un defecto en uno o más de uno de los canales microscópicos situados en las paredes de las células del corazón y a través de los cuales los electrólitos Introducción a los electrólitos Más de la mitad del peso del cuerpo corresponde a agua. Los médicos piensan en el agua del cuerpo como restringida a diversos espacios, llamados compartimentos de líquidos. Los tres compartimentos... obtenga más información , como el sodio, el potasio y el calcio, entran y salen de las células. Este flujo de electrólitos es el responsable de la actividad eléctrica normal Vías normales de conducción eléctrica Las arritmias (alteraciones del ritmo cardíaco) son secuencias de latidos irregulares, demasiado rápidos, demasiado lentos o que circulan por el corazón por una vía eléctrica anómala. Los trastornos... obtenga más información del corazón. Existen varios tipos diferentes de canales y un defecto en uno de ellos puede alterar la capacidad del corazón para mantener un ritmo constante. El corazón puede latir de repente demasiado rápido o demasiado lentamente o incluso detenerse por completo (paro cardíaco Paro cardíaco y reanimación cardiorrespiratoria El paro cardíaco se produce cuando el corazón deja de bombear sangre y oxígeno al encéfalo y a otros órganos y tejidos. A veces, una persona puede ser reanimada después de un paro cardíaco,... obtenga más información
).
Las canalopatías suelen estar causadas por un trastorno en el que existe una mutación en uno de los genes que determinan la composición de los canales de las células cardíacas. Sin embargo, la canalopatía que algunas personas desarrollan se debe a una complicación de ciertos trastornos autoinmunitarios o inflamatorios, como el lupus eritematoso sistémico Lupus eritematoso sistémico (LES) El lupus eritematoso sistémico es una enfermedad inflamatoria autoinmunitaria crónica del tejido conjuntivo que afecta las articulaciones, los riñones, la piel, las membranas mucosas y las paredes... obtenga más información o bien el Síndrome de Sjogren Síndrome de Sjögren El síndrome de Sjögren es un trastorno autoinmunitario del tejido conjuntivo común y se caracteriza por una sequedad excesiva de los ojos, la boca y otras membranas mucosas. Los glóbulos blancos... obtenga más información
.
La mayoría de las personas con canalopatías cardíacas no sufren ninguna otra enfermedad cardíaca, como un infarto de miocardio Síndromes coronarios agudos (ataque al corazón, infarto de miocardio, angina inestable) Los síndromes coronarios agudos se deben a la oclusión súbita de una arteria coronaria. Esta oclusión puede causar una angina inestable o un infarto de miocardio (ataque cardíaco), según la... obtenga más información o una valvulopatía cardíaca Introducción a las valvulopatías Las válvulas del corazón regulan el flujo de la sangre que pasa por las cuatro cavidades del corazón: dos cavidades pequeñas y redondeadas, localizadas en la parte superior (aurículas o atrios)... obtenga más información
.
La causa más frecuente de las canalopatías cardíacas es
Otras canalopatías cardíacas, menos frecuentes, incluyen:
Síndrome de QT corto
Síndrome de repolarización precoz
Taquicardia ventricular polimórfica catecolaminérgica (CPVT)
Síndrome de Brugada
Enfermedad de conducción cardíaca aislada y progresiva
En ocasiones, los defectos eléctricos en las canalopatías causan taquicardia ventricular Taquicardia ventricular La taquicardia ventricular consiste en un ritmo cardíaco que se origina en los ventrículos (las cavidades cardíacas inferiores) y produce una frecuencia cardíaca de 120 latidos por minuto como... obtenga más información , un ritmo cardíaco peligrosamente rápido, o fibrilación ventricular Fibrilación ventricular La fibrilación ventricular, que puede ser mortal, es una serie descoordinada de contracciones de los ventrículos (cavidades cardíacas inferiores) ineficaces y muy rápidas, causadas por numerosos... obtenga más información
, en la que el corazón no late en absoluto. Las canalopatías son más frecuentes de lo que se pensaba anteriormente y pueden ser la causa de cerca del 10% de las muertes cardíacas súbitas.

Síntomas de las canalopatías cardíacas
A veces no se llega a tener síntomas, pero es frecuente que haya desmayos debidos a la taquicardia ventricular. La fibrilación ventricular produce paro cardíaco Paro cardíaco y reanimación cardiorrespiratoria El paro cardíaco se produce cuando el corazón deja de bombear sangre y oxígeno al encéfalo y a otros órganos y tejidos. A veces, una persona puede ser reanimada después de un paro cardíaco,... obtenga más información .
Los síntomas pueden ser provocados por la fiebre, el ejercicio o por algunos medicamentos, como los empleados para tratar las arritmias y algunos antidepresivos.
Diagnóstico de canalopatías cardíacas
Electrocardiografía
Los médicos consideran una canalopatía cuando las personas o sus familiares tienen antecedentes de desmayo o paro cardíaco sin una causa evidente (como un problema cardíaco conocido), especialmente si el paro cardíaco se produjo a una edad temprana.
Si los médicos sospechan una canalopatía, solicitan electrocardiografía Electrocardiografía La electrocardiografía (ECG) es un método rápido, sencillo e indoloro en el cual se amplifican los impulsos eléctricos del corazón y se registran. Este registro, el electrocardiograma (también... obtenga más información (ECG), monitorización cardíaca ambulatoria continua Electrocardiografía ambulatoria continua Un electrocardiógrafo convencional (ECG) registra la actividad eléctrica del corazón durante unos pocos segundos. Esto último puede detectar anomalías que son constantes; sin embargo, a veces... obtenga más información y prueba de esfuerzo cardíaco Prueba de esfuerzo Someter al corazón a una prueba de esfuerzo (mediante ejercicio físico o utilizando fármacos estimulantes que aceleran el latido cardíaco y lo hacen más contundente) puede ayudar a identificar... obtenga más información
. A veces se hacen pruebas genéticas. Si se confirma una canalopatía, se debe realizar un seguimiento regular con ECG y monitorización cardíaca ambulatoria para detectar alteraciones del ritmo cardíaco asintomáticas. .
Las canalopatías suelen ser un trastorno genético, por lo que los familiares de las personas con una canalopatía corren riesgo de padecerlas. Los familiares cercanos deben ser evaluados por un médico, incluso con ECG y monitorización ambulatoria del corazón.
Tratamiento de las canalopatías cardíacas
Desfibrilador cardioversor implantable
Por lo general, se utiliza un cardiodesfibrilador implantable Desfibrilador cardioversor implantable (DCI) Existen muchas causas de los ritmos cardíacos anormales (arritmias). Algunas arritmias son inofensivas y no requieren tratamiento. A veces las arritmias cesan por sí solas o con cambios en el... obtenga más información (CDI), un pequeño dispositivo que puede detectar peligrosamente un ritmo cardíaco anormal y administrar una descarga para corregirla. Este procedimiento es similar al implante de un marcapasos artificial Marcapasos artificiales Existen muchas causas de los ritmos cardíacos anormales (arritmias). Algunas arritmias son inofensivas y no requieren tratamiento. A veces las arritmias cesan por sí solas o con cambios en el... obtenga más información . Se deben evitar los factores que podrían desencadenar un ritmo cardíaco anormal.
Más información
El siguiente recurso en inglés puede ser útil. Tenga en cuenta que el MANUAL no se hace responsable del contenido de este recurso.
American Heart Association: Arrhythmia: información para ayudar a las personas a comprender sus riesgos de padecer arritmias, así como información sobre el diagnóstico y el tratamiento