Existen muchas causas de los ritmos cardíacos anormales Causas Las arritmias (alteraciones del ritmo cardíaco) son secuencias de latidos irregulares, demasiado rápidos, demasiado lentos o que circulan por el corazón por una vía eléctrica anómala. Los trastornos... obtenga más información (arritmias). Algunas arritmias son inofensivas y no requieren tratamiento. A veces las arritmias cesan por sí solas o con cambios en el estilo de vida, como al evitar el alcohol, la cafeína (en bebidas y alimentos) y el tabaco. Otras arritmias son peligrosas o lo suficientemente molestas como para necesitar tratamiento. La ablación es un tipo de tratamiento. Entre otros tratamientos para las arritmias se encuentra la inserción de un marcapasos Marcapasos artificiales Existen muchas causas de los ritmos cardíacos anormales (arritmias). Algunas arritmias son inofensivas y no requieren tratamiento. A veces las arritmias cesan por sí solas o con cambios en el... obtenga más información
o de un desfibrilador-cardioversor implantable (DCI) Desfibrilador cardioversor implantable (DCI) Existen muchas causas de los ritmos cardíacos anormales (arritmias). Algunas arritmias son inofensivas y no requieren tratamiento. A veces las arritmias cesan por sí solas o con cambios en el... obtenga más información , la desfibrilación-cardioversión Cardioversión-desfibrilación Existen muchas causas de los ritmos cardíacos anormales (arritmias). Algunas arritmias son inofensivas y no requieren tratamiento. A veces las arritmias cesan por sí solas o con cambios en el... obtenga más información
o el uso de fármacos antiarrítmicos Fármacos para tratar los ritmos cardíacos anormales Existen muchas causas de los ritmos cardíacos anormales (arritmias). Algunas arritmias son inofensivas y no requieren tratamiento. A veces las arritmias cesan por sí solas o con cambios en el... obtenga más información .
Ciertos tipos de arritmias se deben a un área anormal localizada en el sistema eléctrico del corazón. La destrucción o extirpación de esa zona (ablación) a veces puede eliminar la arritmia.
En la mayoría de los casos, la zona anómala se destruye mediante ablación por radiofrecuencia (descarga de energía a una frecuencia específica a través de un catéter con un electrodo en el extremo, que se introduce en el corazón). La ablación también puede realizarse mediante la congelación de tejido (lo que se denomina crioablación), la destrucción de tejido con un láser (ablación con láser) o la aplicación de ráfagas cortas de energía eléctrica de alto voltaje (lo que se denomina ablación por campo eléctrico pulsado).
Con menor frecuencia, la zona se destruye o se extirpa mediante una cirugía a corazón abierto. A veces, es necesario intervenir quirúrgicamente después de haber realizado una ablación con catéter que no resultó eficaz. Otras veces, se realiza una intervención quirúrgica aprovechando que ya se ha previsto una cirugía cardíaca por otra razón, como, por ejemplo, reemplazar una válvula del corazón.
Antes de que se pueda practicar la ablación, los médicos realizan pruebas electrofisiológicas Exploración electrofisiológica Las pruebas electrofisiológicas se llevan a cabo para valorar anomalías graves en el ritmo cardíaco o en la conducción eléctrica (véase Introducción a las anomalías del ritmo cardíaco). En personas... obtenga más información para identificar las áreas precisas que necesitan ser destruidas o extirpadas.
El éxito de la ablación varía según la arritmia y oscila entre el 60 y el 80% para las arritmias más complicadas (fibrilación auricular Fibrilación auricular y aleteo auricular La fibrilación y el aleteo auriculares son descargas eléctricas muy rápidas que provocan la contracción rápida de las aurículas (las cavidades cardíacas superiores); algunos de estos impulsos... obtenga más información , taquicardia auricular y taquicardia ventricular Taquicardia ventricular La taquicardia ventricular consiste en un ritmo cardíaco que se origina en los ventrículos (las cavidades cardíacas inferiores) y produce una frecuencia cardíaca de 120 latidos por minuto como... obtenga más información ) y entre el 90 y el 95% para las arritmias más sencillas (taquicardias supraventriculares). Este procedimiento dura varias horas y, a menudo, la persona puede irse a casa el mismo día.
