Las personas casi siempre tienen palpitaciones y otros síntomas de insuficiencia cardíaca Insuficiencia cardíaca La insuficiencia cardíaca es un trastorno en el cual el corazón es incapaz de satisfacer las demandas del organismo, lo que conduce a una reducción del flujo sanguíneo, retroceso (congestión)... obtenga más información
(por ejemplo, falta de aliento, dolor en el pecho, y/o desmayo).
El diagnóstico se basa en la electrocardiografía.
Se pueden administrar fármacos y efectuar procedimientos que destruyen las zonas anómalas de los ventrículos, pero, por lo general, se recurre a un desfibrilador implantable automático.
(Véase también Introducción a las arritmias Introducción a las arritmias Las arritmias (alteraciones del ritmo cardíaco) son secuencias de latidos irregulares, demasiado rápidos, demasiado lentos o que circulan por el corazón por una vía eléctrica anómala. Los trastornos... obtenga más información .)
La corriente eléctrica que da lugar a cada latido se origina en el nódulo sinusal (nódulo sinoauricular), situado en la parte más alta de la cavidad superior derecha del corazón (aurícula derecha). Sin embargo, a veces se desencadena un latido cardíaco desde una de las cavidades inferiores del corazón, los ventrículos. Los afectados pueden presentar solo unos pocos latidos activados por los ventrículos (extrasístoles ventriculares Extrasístoles ventriculares La extrasístole ventricular consiste en un latido adicional producido por una activación eléctrica anómala que se origina en los ventrículos (cavidades cardíacas inferiores) antes de lo que... obtenga más información ), si bien a veces presentan una secuencia consecutiva de extrasístoles ventriculares Extrasístoles ventriculares La extrasístole ventricular consiste en un latido adicional producido por una activación eléctrica anómala que se origina en los ventrículos (cavidades cardíacas inferiores) antes de lo que... obtenga más información . A veces, aparecen juntos apenas unos pocos latidos de este tipo y luego el corazón recupera su ritmo normal. Si la taquicardia ventricular dura más de 30 segundos, se llama taquicardia ventricular sostenida.
Esta última suele aparecer cuando existe una cardiopatía estructural, como un infarto de miocardio Síndromes coronarios agudos (ataque al corazón, infarto de miocardio, angina inestable) Los síndromes coronarios agudos se deben a la oclusión súbita de una arteria coronaria. Esta oclusión puede causar una angina inestable o un infarto de miocardio (ataque cardíaco), según la... obtenga más información , una insuficiencia cardíaca Insuficiencia cardíaca La insuficiencia cardíaca es un trastorno en el cual el corazón es incapaz de satisfacer las demandas del organismo, lo que conduce a una reducción del flujo sanguíneo, retroceso (congestión)... obtenga más información
o una miocardiopatía Introducción a la miocardiopatía El término miocardiopatía se refiere al deterioro progresivo de la estructura y la función de las paredes musculares de las cavidades del corazón. Existen tres formas principales de miocardiopatía... obtenga más información
. Es más frecuente en las personas mayores. Aunque, en contadas ocasiones, se presenta en individuos jóvenes que no padecen cardiopatías estructurales. Estos jóvenes pueden tener una cardiopatía llamada síndrome del QT largo Síndromes de intervalo de QT largo Los síndromes de intervalo QT largo son trastornos de la actividad eléctrica del corazón que predisponen a los afectados a ritmos cardíacos peligrosos y muerte súbita. Las personas pueden nacer... obtenga más información , de origen hereditario o causada por ciertos medicamentos. También puede ser debido a otros trastornos hereditarios poco frecuentes, como el síndrome de Brugada (una canalopatía cardíaca Canalopatías cardíacas Las canalopatías cardíacas son anomalías en proteínas de las células cardíacas que controlan la actividad eléctrica del corazón, y que por lo tanto pueden causar alteraciones del ritmo cardíaco... obtenga más información ).


Síntomas de la taquicardia ventricular
En la taquicardia ventricular casi siempre se sienten los latidos cardíacos (palpitaciones Palpitaciones Las palpitaciones consisten en la percepción de los latidos del corazón. Estos pueden sentirse como golpes, aleteo, latidos rápidos o sensación de ausencia de algún latido. Pueden aparecer otros... obtenga más información ) que pueden estar acompañadas de debilidad, mareo y/o malestar torácico.
La taquicardia ventricular sostenida puede ser peligrosa porque los ventrículos no se llenan de forma adecuada ni bombean la sangre con normalidad. La presión arterial tiende a descender y se produce insuficiencia cardíaca Insuficiencia cardíaca La insuficiencia cardíaca es un trastorno en el cual el corazón es incapaz de satisfacer las demandas del organismo, lo que conduce a una reducción del flujo sanguíneo, retroceso (congestión)... obtenga más información . Además, la taquicardia ventricular sostenida también es peligrosa porque puede convertirse en una fibrilación ventricular Fibrilación ventricular La fibrilación ventricular, que puede ser mortal, es una serie descoordinada de contracciones de los ventrículos (cavidades cardíacas inferiores) ineficaces y muy rápidas, causadas por numerosos... obtenga más información
(una forma de paro cardíaco). Algunas veces, la taquicardia ventricular produce pocos síntomas, incluso con frecuencias de hasta 200 latidos por minuto, pero a pesar de ello puede ser extremadamente peligrosa.
Diagnostico de taquicardia ventricular
Electrocardiografía
La electrocardiografía Electrocardiografía La electrocardiografía (ECG) es un método rápido, sencillo e indoloro en el cual se amplifican los impulsos eléctricos del corazón y se registran. Este registro, el electrocardiograma (también... obtenga más información (ECG) permite diagnosticar la taquicardia ventricular y determinar si se requiere tratamiento.
Tratamiento de la taquicardia ventricular
La conversión de los latidos del corazón a un ritmo normal
Prevención de episodios posteriores
Tratamiento inmediato
La taquicardia ventricular se trata cuando produce síntomas o cuando los episodios duran más de 30 segundos aunque no aparezcan síntomas.
Si existen síntomas, sobre todo si la presión arterial es demasiado baja, es necesario realizar una cardioversión Cardioversión-desfibrilación Existen muchas causas de los ritmos cardíacos anormales (arritmias). Algunas arritmias son inofensivas y no requieren tratamiento. A veces las arritmias cesan por sí solas o con cambios en el... obtenga más información inmediata (una descarga eléctrica que devuelve el corazón a su ritmo normal).
Si no hay síntomas, pero la taquicardia ventricular ha durado más de 30 segundos, se debe efectuar una cardioversión o administrar medicamentos por vía intravenosa.
La cardioversión es dolorosa, por lo que es necesario administrar sedación, pero casi siempre es eficaz y, aparte de la incomodidad, tiene pocos efectos secundarios.
Los medicamentos no son incómodos, pero no son tan eficaces como la cardioversión a la hora de detener el ritmo cardíaco anormal (arritmia) y es más probable que causen efectos secundarios. Los medicamentos que se administran con más frecuencia son amiodarona, lidocaína y procainamida (véase la tabla ).
Tratamiento a largo plazo
Lo que se pretende a largo plazo es evitar la muerte súbita y no solo detener el ritmo anómalo. En presencia de taquicardia ventricular con una cardiopatía subyacente, sobre todo si el corazón no bombea de forma adecuada, se suele implantar un cardiodesfibrilador implantable Desfibrilador cardioversor implantable (DCI) Existen muchas causas de los ritmos cardíacos anormales (arritmias). Algunas arritmias son inofensivas y no requieren tratamiento. A veces las arritmias cesan por sí solas o con cambios en el... obtenga más información (CDI, un pequeño dispositivo capaz de detectar una arritmia y emitir una descarga para corregirla). Este procedimiento es similar al implante de un marcapasos artificial Marcapasos artificiales Existen muchas causas de los ritmos cardíacos anormales (arritmias). Algunas arritmias son inofensivas y no requieren tratamiento. A veces las arritmias cesan por sí solas o con cambios en el... obtenga más información .
También se pueden utilizar otros procedimientos que destruyen la pequeña zona anómala en los ventrículos, identificada en el ECG, que suele ser la causa de la taquicardia ventricular sostenida. Estos procedimientos son la ablación con catéter Destrucción de tejidos cardíacos anómalos (ablación) Existen muchas causas de los ritmos cardíacos anormales (arritmias). Algunas arritmias son inofensivas y no requieren tratamiento. A veces las arritmias cesan por sí solas o con cambios en el... obtenga más información (suministro de energía mediante ondas de radio, pulsos de láser o corriente eléctrica de alto voltaje o congelación con frío a través de un catéter insertado en el corazón) y la cirugía a corazón abierto.
Más información
El siguiente recurso en inglés puede ser útil. Tenga en cuenta que el MANUAL no se hace responsable del contenido de este recurso.
American Heart Association: Arrhythmia: información para ayudar a las personas a comprender sus riesgos de padecer arritmias, así como información sobre el diagnóstico y el tratamiento