La displasia fibromuscular es un tipo de vasculopatía periférica oclusiva Arteriopatía periférica oclusiva La arteriopatía periférica oclusiva es el bloqueo o constricción de una arteria en las piernas (o rara vez en los brazos), por lo general debido a la ateroesclerosis, y que provoca una disminución... obtenga más información .
La displasia fibromuscular suele darse en mujeres de 40 a 60 años de edad. Se desconoce su causa. Sin embargo, puede que haya un componente genético, y fumar podría ser un factor de riesgo. La displasia fibromuscular es más común entre las personas con ciertos trastornos del tejido conjuntivo (por ejemplo, el síndrome de Ehlers-Danlos Síndromes de Ehlers-Danlos Los síndromes de Ehlers-Danlos son un trastornos hereditarios muy poco frecuentes del tejido conjuntivo que ocasionan una flexibilidad inhabitual en las articulaciones, piel hiperelástica y... obtenga más información , la necrosis quística medial [una condición en la cual las paredes de la aorta degeneran], la nefritis hereditaria Síndrome de Alport El síndrome de Alport es un trastorno genético que da lugar a glomerulonefritis y pérdida de función renal; cursa también con presencia de sangre en la orina y a veces se acompaña de sordera... obtenga más información o la neurofibromatosis Neurofibromatosis La neurofibromatosis es un grupo de trastornos genéticos en el que se forman tumores blandos y carnosos de tejido nervioso (neurofibromas) bajo la piel y en otras partes del cuerpo, y en el... obtenga más información
).

La displasia fibromuscular puede afectar a las arterias que irrigan los riñones (arterias renales), el cerebro (arterias carótidas y arterias intracraneales), el estómago y el intestino (arterias intra-abdominales, como las arterias celíacas y mesentéricas), o las arterias que se ramifican desde la parte inferior de la aorta para la irrigación de las piernas (arterias ilíacas externas). Puede tenerse displasia fibromuscular en más de una arteria.
La displasia fibromuscular no suele causar síntomas, independientemente de su ubicación. Los síntomas, cuando se producen, varían según la ubicación.
Arterias carótidas: síntomas de ataque isquémico transitorio Accidentes isquémicos transitorios (AIT) Un accidente isquémico transitorio (AIT) es una alteración temporal de la función cerebral que suele durar menos de 1 hora y que ha sido causada por un bloqueo temporal de la irrigación cerebral... obtenga más información o de accidente cerebrovascular Introducción a los accidentes cerebrovasculares El accidente cerebrovascular (ictus) ocurre cuando una arteria que va al cerebro se obstruye o se rompe, produciendo la muerte de un área del tejido cerebral provocada por la pérdida de irrigación... obtenga más información (tales como dificultad para hablar, debilidad muscular, parálisis de un lado del cuerpo, problemas de visión)
Arterias intraabdominales: vómitos o dolor abdominal (poco frecuente)
Arterias intracraneales: síntomas similares a los de un aneurisma cerebral Aneurismas cerebrales Un aneurisma es una protuberancia (dilatación) en la pared de una arteria. Los aneurismas que se producen en las arterias del cerebro (arterias cerebrales) se denominan aneurismas cerebrales... obtenga más información (tales como dolores de cabeza, dolor por encima y por detrás del ojo, entumecimiento, debilidad, parálisis de un lado del cuerpo, problemas de visión)
Arterias de las piernas: dolor, dolorimiento, calambres o sensación de cansancio en los músculos de la piernas (claudicación), sonidos inusuales que se escuchan con un estetoscopio y que son causados por la sangre que fluye rápidamente a través de la arteria estrechada (soplos), y disminución de los pulsos en la vena femoral
Una ecografía puede sugerir el diagnóstico, pero se realiza una angiografía Angiografía En la angiografía se utilizan rayos X para producir imágenes detalladas de los vasos sanguíneos. Algunas veces se denomina angiografía convencional, para distinguirla de la angiografía por tomografía... obtenga más información para confirmarlo.
Tratamiento de la displasia fibromuscular
Angioplastia, cirugía o reparación de un aneurisma
El tratamiento varía en función de la ubicación. Puede conllevar la realización de una angioplastia Intervención coronaria percutánea (ICP) La arteriopatía coronaria (coronariopatía) es una enfermedad en la que el aporte de sangre al miocardio (músculo cardíaco) está bloqueado en parte o en su totalidad. El miocardio necesita una... obtenga más información , una cirugía de revascularización (véase figura ) o la reparación de un aneurisma.
Dejar de fumar Dejar de fumar Aunque a menudo parece un reto, dejar de fumar es una de las cosas más importantes que los fumadores pueden hacer por su salud. Dejar de fumar proporciona beneficios inmediatos en la salud que... obtenga más información es importante.
Dado que la aterosclerosis Ateroesclerosis La ateroesclerosis es un trastorno caracterizado por la aparición de placas de material graso (ateromas o placas ateroescleróticas) en las paredes de las arterias de mediano y de gran calibre... obtenga más información también bloquea las arterias, las personas con displasia fibromuscular y factores de riesgo para la aterosclerosis (como hipertensión arterial Hipertensión arterial La hipertensión arterial se define como una elevación continuada de la presión en las arterias. A menudo no es posible identificar la causa de la hipertensión, pero algunas veces se produce... obtenga más información
, niveles altos de colesterol en la sangre Dislipidemia (dislipemia) La dislipidemia es una concentración elevada de colesterol y/o triglicéridos o una concentración baja de colesterol de lipoproteínas de alta densidad (HDL). Tiene relación con el estilo de vida... obtenga más información
y diabetes Diabetes mellitus La diabetes mellitus es un trastorno en el que el organismo no produce suficiente cantidad de insulina o no responde normalmente a la misma, lo que provoca que las concentraciones de azúcar... obtenga más información ) también pueden necesitar tratamiento para esos trastornos.
Más información
Los siguientes son recursos en inglés que pueden ser útiles. Tenga en cuenta que el MANUAL no se hace responsable del contenido de estos recursos.
Vascular Cures: Fibromuscular dysplasia (Curas vasculares: displasia fibromuscular): introducción a la displasia fibromuscular e información para las personas afectadas por la enfermedad
Fibromuscular Dysplasia Society of America (FMDSA) (Sociedad estadounidense para la displasia fibromuscular, FMDSA por sus siglas en inglés): proporciona un recurso completo sobre la displasia fibromuscular y recursos para mejorar el diagnóstico y apoyar a las personas afectadas por la enfermedad
National Institutes of Health: National Institute of Neurological Disorders and Stroke: Fibromuscular Dysplasia (Institutos Nacionales de la Salud: Instituto Nacional para los trastornos neurológicos y el accidente cerebrovascular: Displasia fibromuscular): introducción a la displasia fibromuscular e información sobre los síntomas y sobre cómo convivir con la enfermedad