Se estima que entre 1 y 3 de cada 100 000 deportistas jóvenes aparentemente sanos desarrolla una arritmia (ritmo cardíaco Introducción a las arritmias Las arritmias (alteraciones del ritmo cardíaco) son secuencias de latidos irregulares, demasiado rápidos, demasiado lentos o que circulan por el corazón por una vía eléctrica anómala. Los trastornos... obtenga más información anómalo) de forma súbita que ocasiona su muerte repentina durante la práctica de ejercicio. Los varones se ven afectados hasta 10 veces más a menudo que las mujeres. Los jugadores de baloncesto y de fútbol americano en Estados Unidos, y los de fútbol en Europa, pueden tener un riesgo más alto.
Causas de las muertes cardíacas súbitas en deportistas
En general, las causas de muerte súbita durante el ejercicio son muy diferentes en los deportista jóvenes que en los deportistas de mayor edad. No obstante, el asma Asma El asma es una enfermedad caracterizada por el estrechamiento de las vías respiratorias, por lo general reversible, en respuesta a ciertos estímulos. Los síntomas más frecuentes son tos, sibilancias... obtenga más información , el golpe de calor Golpe de calor El golpe de calor es una situación potencialmente mortal que provoca una temperatura corporal muy elevada y un fallo de múltiples sistemas de órganos, lo que puede ser fatal. (Véase también... obtenga más información y el consumo de drogas recreativas o de sustancias que mejoran el rendimiento también pueden ayudar a desencadenar la muerte debido a la aparición súbita de arritmias cardíacas en todos los atletas.
Deportistas jóvenes
En los deportistas jóvenes, la mayoría de las muertes súbitas de origen cardíaco se producen en personas que no presentan anomalías en la estructura del corazón. Cuando hay una anomalía en la estructura del corazón, la más frecuente es el engrosamiento anormal del músculo cardíaco (miocardiopatía hipertrófica Miocardiopatía hipertrófica La miocardiopatía hipertrófica comprende un grupo de trastornos cardíacos en los cuales las paredes de los ventrículos (las dos cavidades inferiores del corazón) se engrosan (hipertrofian) y... obtenga más información ).
Otros trastornos cardíacos que están presentes desde el nacimiento, como el síndrome del QT largo Taquicardia ventricular de torsade de pointes La taquicardia ventricular de torsade de pointes es un tipo específico de taquicardia ventricular que ocurre en presencia de un trastorno particular de la actividad eléctrica del corazón llamado... obtenga más información o el síndrome de Brugada Canalopatías cardíacas Las canalopatías cardíacas son anomalías en proteínas de las células cardíacas que controlan la actividad eléctrica del corazón, y que por lo tanto pueden causar alteraciones del ritmo cardíaco... obtenga más información , causan arritmias y también pueden causar la muerte súbita en jóvenes deportistas.
Con menos frecuencia, un aumento de tamaño del corazón no detectado (miocardiopatía dilatada Miocardiopatía dilatada La miocardiopatía dilatada comprende un grupo de alteraciones del músculo cardíaco en las que los ventrículos (las dos cavidades inferiores del corazón) aumentan de tamaño (se dilatan) pero... obtenga más información ) puede estar presente en una persona joven que no presenta síntomas, y la persona puede morir repentinamente durante o después del ejercicio intenso. La inflamación del músculo cardíaco, por lo general debida a una infección vírica (miocarditis Miocarditis La miocarditis es la inflamación del tejido muscular del corazón (miocardio) que causa la muerte del tejido. La miocarditis puede tener su origen en muchos trastornos, como infecciones, toxinas... obtenga más información ), puede causar agrandamiento del corazón y ritmos anormales (arritmias), como una taquicardia ventricular Taquicardia ventricular La taquicardia ventricular consiste en un ritmo cardíaco que se origina en los ventrículos (las cavidades cardíacas inferiores) y produce una frecuencia cardíaca de 120 latidos por minuto como... obtenga más información
, lo que lleva a una muerte cardíaca súbita.
Además, las anomalías de las arterias coronarias (enfermedad de la arteria coronaria Introducción a la arteriopatía coronaria (coronariopatía) La arteriopatía coronaria (coronariopatía) es una enfermedad en la que el aporte de sangre al miocardio (músculo cardíaco) está bloqueado en parte o en su totalidad. El miocardio necesita una... obtenga más información ), especialmente cuando una de las arterias tiene un trayecto anómalo a través del músculo cardíaco (más que en su superficie) pueden causar la muerte súbita en los deportistas cuando la compresión corta el flujo de sangre al corazón durante el ejercicio.
Los jóvenes deportistas con enfermedades hereditarias, como el síndrome de Marfan, Síndrome de Marfan El síndrome de Marfan es un trastorno hereditario poco frecuente del tejido conjuntivo que ocasiona anomalías en ojos, huesos, corazón, vasos sanguíneos, pulmones y sistema nervioso central... obtenga más información que causan debilidad en la pared de la aorta (la principal arteria que emerge del corazón), pueden desarrollar un desgarro (disección aórtica Disección aórtica Una disección aórtica es un trastorno a menudo mortal en el que la capa interior (recubrimiento) de la pared de la aorta se desgarra y se separa de la capa media de la pared de la arteria. La... obtenga más información ) o un bulto (aneurisma aórtico Introducción a los aneurismas de la aorta y a la disección aórtica La aorta, que mide alrededor de 2,5 cm de calibre o diámetro, es la arteria más grande del cuerpo. Recibe sangre con gran contenido en oxígeno procedente del ventrículo izquierdo del corazón... obtenga más información ) que pueden romperse y provocar una hemorragia masiva y muerte súbita.
En raras ocasiones, un deportista joven y delgado puede presentar una arritmia (alteración del ritmo cardíaco Conmoción cardíaca Las lesiones contusas sobre el corazón se producen tras un traumatismo torácico que lesiona el músculo del corazón, produce una rotura de la pared cardíaca, o lesiona las válvulas del corazón... obtenga más información ) repentina tras un traumatismo directo sobre el tórax (conmoción cardíaca), aun cuando no padezca ninguna enfermedad cardíaca. El traumatismo a menudo se debe al impacto de un objeto en rápido movimiento, como una pelota de béisbol, un disco de hockey o una pelota de lacrosse, o a una colisión con otro jugador.
Deportistas de más edad
En los atletas de mayor edad, la causa más común es
Algunas veces, la causa es una miocardiopatía hipertrófica Miocardiopatía hipertrófica La miocardiopatía hipertrófica comprende un grupo de trastornos cardíacos en los cuales las paredes de los ventrículos (las dos cavidades inferiores del corazón) se engrosan (hipertrofian) y... obtenga más información o una valvulopatía cardíaca Introducción a las valvulopatías Las válvulas del corazón regulan el flujo de la sangre que pasa por las cuatro cavidades del corazón: dos cavidades pequeñas y redondeadas, localizadas en la parte superior (aurículas o atrios)... obtenga más información
.
Síntomas de la muerte cardíaca súbita en deportistas
Algunos deportistas presentan signos de alarma, como desmayos o dificultad respiratoria (disnea). A menudo, sin embargo, los deportistas no reconocen o no comunican estos síntomas, y el primer signo es que se produce una parada respiratoria y el sujeto pierde el conocimiento.
Cribado del riesgo de muerte súbita cardíaca en deportistas
Cribado previo a la práctica deportiva
Habitualmente se realiza una valoración médica de la persona antes de comenzar a practicar deporte Empezar un programa de ejercicio físico Se debe consultar al médico antes de iniciar la práctica de algún deporte competitivo o de un programa de ejercicios. El médico se interesará por los antecedentes de enfermedad del paciente... obtenga más información . Los médicos valoran a las personas que tienen trastornos médicos y también a aquellas que creen no sufrir ningún trastorno médico. Las personas sin trastornos médicos conocidos generalmente deben ser examinadas debido a que algunos trastornos graves no causan problemas hasta que el sujeto realiza ejercicio. En Estados Unidos, la reevaluación se produce cada 2 años (en adolescentes) o cada 4 años (en adultos). En Europa, el examen se repite cada 2 años con independencia de la edad del atleta.
Los médicos siempre formulan preguntas y realizan una exploración clínica, pero solo indican pruebas cuando la edad de la persona y los síntomas notificados constituyen motivo de preocupación. Las preguntas se centran en tres áreas:
Síntomas como dolor o malestar en el tórax, desmayos o casi desmayos, fatiga y dificultad para respirar, sobre todo cuando se presentan estos síntomas durante el ejercicio intenso
Antecedentes familiares, especialmente antecedentes de miembros de la familia que se desmayaron o murieron mientras hacían ejercicio, o que murieron de forma súbita antes de los 50 años
Consumo de ciertos fármacos o sustancias de venta con receta, fármacos o sustancias para la mejora del rendimiento y drogas ilegales
La exploración física se centra en la auscultación cardíaca con un estetoscopio para detectar soplos cardíacos que pudieran indicar una enfermedad cardíaca, y en tomar la presión arterial a la persona primero acostada y de nuevo mientras permanece de pie.
En los más jóvenes no suelen hacerse más pruebas a no ser que se identifique alguna anomalía en la anamnesis o durante la exploración física. La realización sistemática de una electrocardiografía (ECG) de cribado en los deportistas jóvenes no se considera práctica en Estados Unidos. Sin embargo, si los hallazgos indican la existencia de un problema cardíaco suele hacerse un ECG Electrocardiografía La electrocardiografía (ECG) es un método rápido, sencillo e indoloro en el cual se amplifican los impulsos eléctricos del corazón y se registran. Este registro, el electrocardiograma (también... obtenga más información , un ecocardiograma Ecocardiografía y otros procedimientos con ultrasonidos En las ecografías se utilizan ondas de alta frecuencia (ultrasonidos) que rebotan en las estructuras internas y producen una imagen en movimiento. No utilizan rayos X. La ecografía del corazón... obtenga más información
, o ambos.
En las personas mayores de 35 años el médico puede indicar un ECG y una prueba de esfuerzo Prueba de esfuerzo Someter al corazón a una prueba de esfuerzo (mediante ejercicio físico o utilizando fármacos estimulantes que aceleran el latido cardíaco y lo hacen más contundente) puede ayudar a identificar... obtenga más información antes de autorizar la práctica de ejercicio intenso.
Si se detecta algún trastorno cardíaco, puede que la persona tenga que dejar de participar en deportes de competición y someterse a pruebas adicionales. Algunas personas que sufren una cardiopatía grave, como una miocardiopatía hipertrófica Miocardiopatía hipertrófica La miocardiopatía hipertrófica comprende un grupo de trastornos cardíacos en los cuales las paredes de los ventrículos (las dos cavidades inferiores del corazón) se engrosan (hipertrofian) y... obtenga más información , no deberían participar en deportes competitivos. Sin embargo, la mayoría de las personas con enfermedades del corazón pueden participar en deportes no competitivos. El aumento de la actividad está directamente relacionado con una mejora de la salud, como la disminución de los niveles de colesterol "malo" (lipoproteínas de baja densidad), la prevención de la hipertensión arterial, y la reducción de la grasa corporal. El ejercicio regular se incluye habitualmente en los planes de cuidados en las personas afectadas por la mayoría de las formas de enfermedades del corazón (rehabilitación cardíaca Rehabilitación en las enfermedades cardíacas La rehabilitación cardíaca es útil para algunas personas que hayan sufrido recientemente un infarto de miocardio, una insuficiencia cardíaca o una arteriopatía coronaria recientemente desarrollada... obtenga más información ).
Tratamiento de la muerte cardíaca súbita en deportistas
Reanimación
Si se produce una parada respiratoria y pérdida de conocimiento el tratamiento inmediato es
Uso de un desfibrilador externo automático (DEA), si está disponible
La reanimación se continúa en el servicio de urgencias. Si la persona sobrevive, es necesario tratar la patología causante de la arritmia. A veces se implanta un desfibrilador automático implantable Desfibrilador cardioversor implantable (DCI) Existen muchas causas de los ritmos cardíacos anormales (arritmias). Algunas arritmias son inofensivas y no requieren tratamiento. A veces las arritmias cesan por sí solas o con cambios en el... obtenga más información que monitoriza de forma continua el ritmo cardíaco del paciente y, en caso necesario, proporciona una descarga para restablecer el ritmo normal.
Desfibrilador externo automático: poner en marcha el corazón
Un desfibrilador externo automático (DEA) es un dispositivo que puede detectar y corregir un tipo de arritmia conocida como fibrilación ventricular. La fibrilación ventricular produce paro cardíaco. Los desfibriladores externos automáticos son fáciles de usar. La Cruz Roja suele proporcionar cursos prácticos de formación para el uso del desfibrilador externo automático. La mayoría de las sesiones de entrenamiento duran solo unas pocas horas; no obstante, se puede utilizar un DEA incluso si nunca se ha participado en un curso de formación. Los diferentes tipos de desfibrilador externo automático tienen instrucciones de empleo también diferentes. Las instrucciones están escritas en el propio DEA y la mayoría de los DEA modernos también utilizan indicaciones de voz para dirigir al usuario en cada paso. Estos dispositivos están disponibles en muchos lugares públicos, como estadios, aeropuertos, y salas de conciertos. Es posible que las personas con propensión a la fibrilación ventricular diagnosticada por su médico que no tengan implantado un desfibrilador adquieran y tengan en casa un DEA para que lo utilicen los miembros de la familia, previamente entrenados, en caso de ser necesario. ![]() |
Más información
El siguiente recurso en inglés puede ser útil. Tenga en cuenta que el MANUAL no se hace responsable del contenido de este recurso.
Nick of Time Foundation: (Fundación justo a tiempo): esta organización trabaja para aumentar la supervivencia de un paro cardíaco repentino con conciencia, entrenamiento de reanimación cardiorrespiratoria "solo con manos", defensa de la presencia de desfibriladores en todos los lugares públicos y acceso a pruebas de cribado para los atletas jóvenes.