Los virus de las hepatitis B y C y ciertos fármacos son, entre otras, causas frecuentes.
La mayoría de las personas no presentan síntomas, pero padecen ligeros trastornos, como una sensación de malestar general, falta de apetito y cansancio.
La hepatitis crónica puede derivar en cirrosis y finalmente en cáncer de hígado o insuficiencia hepática.
A veces se realiza una biopsia para confirmar el diagnóstico, pero la hepatitis crónica generalmente se diagnostica en función de los resultados de los análisis de sangre.
Se pueden emplear fármacos como los antivíricos o los corticoesteroides y, en algunos casos en que la enfermedad está muy avanzada, se requiere un trasplante hepático.
(Véase también Introducción a la hepatitis Introducción a la hepatitis La hepatitis es una inflamación del hígado. (Véase también Introducción a la hepatitis vírica aguda e Introducción a la hepatitis crónica.) La hepatitis es frecuente en todo el mundo. La hepatitis... obtenga más información , Introducción a la hepatitis vírica aguda , Hepatitis B, crónica La hepatitis B crónica es la inflamación del hígado causada por el virus de la hepatitis B y que ha durado más de 6 meses. La mayoría de las personas con hepatitis B crónica no presentan síntomas... obtenga más información hepatitis B, crónica y Hepatitis C, crónica La hepatitis C crónica es la inflamación del hígado causada por el virus de la hepatitis C y que ha durado más de 6 meses. La hepatitis C a menudo no causa síntomas hasta después de haber dañado... obtenga más información hepatitis C, crónica.)
La hepatitis crónica, aunque ocurre con mucha menor frecuencia que la hepatitis viral aguda Introducción a la hepatitis vírica aguda La hepatitis vírica aguda es la inflamación del hígado, que generalmente significa inflamación causada por la infección con uno de los cinco virus de la hepatitis. En la mayoría de las personas... obtenga más información , puede durar años e incluso décadas. En muchas personas es bastante leve y no causa ninguna lesión hepática significativa. Sin embargo, en algunas personas, la inflamación continuada deteriora lentamente el hígado, conduciendo finalmente a una cirrosis Cirrosis del higado La cirrosis es la deformación global de la estructura interna del hígado que tiene lugar cuando una gran cantidad de tejido hepático normal es sustituido de forma permanente por tejido cicatricial... obtenga más información (cicatrización grave del hígado), a una insuficiencia hepática Insuficiencia hepática La insuficiencia hepática es un deterioro grave de la función hepática. La insuficiencia hepática es causada por un trastorno o una sustancia que daña el hígado. En la mayoría de los casos se... obtenga más información y, a veces, a un cáncer hepático Carcinoma hepatocelular El carcinoma hepatocelular es un cáncer que se origina en las células del hígado y es el más común de los cánceres hepáticos primarios. El hecho de sufrir hepatitis B o hepatitis C, enfermedad... obtenga más información .
Causas de las hepatitis crónicas
Las causes más frecuentes de hepatitis crónica son
Hígado graso Hígado graso El hígado graso es una acumulación anómala de ciertas grasas (triglicéridos) en el interior de las células hepáticas. Las personas con hígado graso pueden sentirse cansadas o tener malestar... obtenga más información no derivado del consumo de alcohol (esteatohepatitis no alcohólica)
El virus de la hepatitis C causa del 60 al 70% de los casos de hepatitis crónica y por lo menos el 75% de las hepatitis C agudas se vuelven crónicas.
Alrededor del 5 al 10% de los casos de hepatitis B en adultos se vuelven crónicos, a veces con coinfección por hepatitis D Hepatitis D La hepatitis D vírica es una infección del hígado que ocurre solo en personas que tienen hepatitis B. La hepatitis D puede transmitirse por contacto con sangre y otros fluidos corporales. La... obtenga más información . (La hepatitis D no se produce por sí misma. Se presenta sólo como una coinfección con la hepatitis B.) La hepatitis B aguda se vuelve crónica en hasta el 90% de los recién nacidos infectados y en un 25 al 50% de los niños pequeños.
En raras ocasiones, el virus de la hepatitis E causa hepatitis crónica en personas con un sistema inmunitario debilitado, como aquellas que están tomando fármacos para inhibir el sistema inmunitario después de un trasplante de órganos, las que están tomando fármacos para tratar el cáncer o las que tienen una infección por VIH.
El virus de la hepatitis A no provoca la forma crónica de la enfermedad.
La esteatohepatitis no alcohólica Hígado graso (un tipo de inflamación crónica del hígado) ocurre por lo general en personas con exceso de peso (obesidad), diabetes y/o niveles anormales de colesterol y otras grasas (lípidos) en la sangre. Todas estas enfermedades hacen que el organismo sintetice más grasa o que se ralentice el procesado (metabolismo) y la excreción de la grasa. En consecuencia, la grasa se acumula y se almacena en el interior de las células hepáticas (lo que se denomina hígado graso Hígado graso El hígado graso es una acumulación anómala de ciertas grasas (triglicéridos) en el interior de las células hepáticas. Las personas con hígado graso pueden sentirse cansadas o tener malestar... obtenga más información ). El hígado graso puede provocar inflamación crónica y con el tiempo progresar a cirrosis Cirrosis del higado La cirrosis es la deformación global de la estructura interna del hígado que tiene lugar cuando una gran cantidad de tejido hepático normal es sustituido de forma permanente por tejido cicatricial... obtenga más información . (El hígado graso debido a cualquier otra condición que no sea el consumo excesivo de alcohol se denomina enfermedad hepática grasa no alcohólica.)
El alcohol, tras ser absorbido en el tubo digestivo, se procesa (metaboliza) principalmente en el hígado. Conforme se metaboliza se producen sustancias que pueden dañar el tejido hepático. La enfermedad hepática ocasionada por el consumo de alcoho ocurre por lo general en personas que beben mucho durante muchos meses o años. La enfermedad hepática ocasionada por el consumo de alcoho se caracteriza por hígado graso e inflamación hepática generalizada que puede provocar la muerte de las células hepáticas. Si las personas afectadas continúan bebiendo, se puede formar tejido cicatricial en el hígado que puede acabar reemplazando a una gran cantidad de tejido hepático normal, lo que da lugar a cirrosis.
Con menor frecuencia, la hepatitis crónica es consecuencia de
Hepatitis autoinmunitaria
Fármacos o sustancias
Déficit de alfa-1-antitripsina Déficit de alfa-1-antitripsina El déficit de alfa-1-antitripsina es una enfermedad hereditaria en la cual la carencia total o parcial de alfa-1-antitripsina produce daño hepático y pulmonar. El déficit de alfa-1-antitripsina... obtenga más información
(un trastorno hereditario)
Hemocromatosis Hemocromatosis La hemocromatosis es un trastorno hereditario que causa que el cuerpo absorba demasiado hierro, causando una acumulación y daños en los órganos. Las estadísticas estadounidenses, que indican... obtenga más información
(un trastorno hereditario que provoca que el organismo absorba demasiado hierro)
Trastorno de la tiroides
En niños y adultos jóvenes, enfermedad de Wilson Enfermedad de Wilson En la enfermedad de Wilson, un trastorno hereditario poco frecuente, el hígado no excreta el exceso de cobre en la bilis como lo haría en condiciones normales, lo que da lugar a una acumulación... obtenga más información
(un trastorno hereditario muy poco frecuente que comporta la retención anormal de cobre por parte del hígado)
En la hepatitis autoinmunitaria, la inflamación crónica se parece a la inflamación que se origina cuando es el organismo quien ataca a sus propios tejidos (una reacción autoinmunitaria Trastornos autoinmunitarios Un trastorno autoinmunitario es una disfunción del sistema inmunitario del organismo, que provoca que éste ataque a sus propios tejidos. No se sabe con certeza qué desencadena un trastorno autoinmunitario... obtenga más información ). La hepatitis autoinmunitaria es más frecuente en mujeres que en varones.
Ciertos fármacos pueden causar hepatitis crónica, particularmente cuando se toman durante periodos prolongados. Entre ellos se encuentran la amiodarona, la isoniazida, el metotrexato, la metildopa, la nitrofurantoína y el tamoxifeno y, en raras ocasiones, paracetamol (acetaminofeno).
No se sabe exactamente por qué un virus o un fármaco específico causan hepatitis crónica en algunas personas y no en otras, ni por qué varía su gravedad.
Síntomas de la hepatitis crónica
En aproximadamente los dos tercios de las personas, la hepatitis crónica aparece de forma gradual, a menudo sin que se haya observado ningún síntoma de alteración hepática hasta que aparece la cirrosis. En el tercio restante, se desarrolla después de un episodio de hepatitis vírica aguda que persiste o reaparece (con frecuencia varias semanas más tarde).
A menudo, la hepatitis crónica causa síntomas generales, como una sensación vaga de enfermedad (malestar), falta de apetito y fatiga. A veces las personas afectadas también presentan febrícula y molestias en la parte superior del abdomen. La ictericia Ictericia en adultos En la ictericia, la piel y el blanco del ojo (esclerótica) se vuelven amarillos. La ictericia se produce cuando hay un exceso de bilirrubina (un pigmento amarillo) en la sangre, una enfermedad... obtenga más información (una coloración amarillenta de la piel y el blanco de los ojos causada por depósitos de bilirrubina en exceso) es muy poco frecuente a menos que aparezca insuficiencia hepática. Muchas personas con hepatitis crónica no presentan síntomas.
A menudo, los primeros síntomas específicos aparecen cuando la enfermedad hepática ha progresado y hay indicios de cirrosis. Los síntomas pueden incluir
Agrandamiento del bazo
Capilares en forma de araña visibles en la piel (llamados angiomas aracnifoides)
Enrojecimiento de las palmas de las manos
Tendencia a sangrar (coagulopatía)
Deterioro de la funcionalidad cerebral (encefalopatía hepática Encefalopatía hepática La encefalopatía hepática es un deterioro de la función cerebral que afecta a personas con enfermedad hepática grave producido por la llegada al cerebro de sustancias tóxicas acumuladas en la... obtenga más información )
La funcionalidad cerebral se deteriora porque el hígado gravemente dañado no puede eliminar las sustancias tóxicas de la sangre como lo hace normalmente. Estas sustancias se acumulan seguidamente en la sangre y alcanzan el cerebro. En condiciones normales, el hígado las elimina de la sangre, las descompone y posteriormente las excreta a la bilis (líquido amarillo verdoso que ayuda en la digestión) o a la sangre como subproductos inocuos (véase Funciones del hígado Funciones del hígado ). El tratamiento de la encefalopatía hepática puede evitar que el deterioro de la funcionalidad cerebral se vuelva permanente.
La sangre no se puede coagular como lo hace normalmente porque el hígado dañado ya no puede sintetizar la cantidad suficiente de proteínas que intervienen en la coagulación de la sangre.
Algunas personas presentan ictericia Ictericia en adultos En la ictericia, la piel y el blanco del ojo (esclerótica) se vuelven amarillos. La ictericia se produce cuando hay un exceso de bilirrubina (un pigmento amarillo) en la sangre, una enfermedad... obtenga más información , picor y heces de color claro. La ictericia y el picor aparecen porque el hígado dañado no puede eliminar la bilirrubina de la sangre como lo hace normalmente. La bilirrubina entonces se acumula en la sangre y se deposita en la piel. La bilirrubina es un pigmento amarillo que se produce como desecho durante la degradación normal de los glóbulos rojos sanguíneos. Las heces son de color claro porque el flujo de bilis fuera del hígado está bloqueado y se elimina menos bilirrubina en las heces. La bilirrubina es lo que le da a las heces su color marrón característico.
La hepatitis autoinmunitaria puede causar otros síntomas que afectan otros sistemas del cuerpo. Los síntomas pueden consistir en interrupción de la menstruación, dolor e hinchazón articular, pérdida de apetito y náuseas. Las personas con hepatitis autoinmunitaria también pueden sufrir otros trastornos autoinmunitarios, como diabetes mellitus tipo 1, colitis ulcerosa, enfermedad celíaca o trastornos autoinmunitarios que causan anemia o inflamación de la glándula tiroidea o los riñones.
En muchas personas la hepatitis crónica no progresa durante años, mientras que en otras empeora gradualmente. El pronóstico depende en parte de qué virus es la causa y de si existe tratamiento disponible:
La hepatitis C crónica, si no se trata, causa cirrosis en el 20-30% de las personas afectadas. Sin embargo, la cirrosis puede tardar décadas en desarrollarse. El riesgo de cáncer hepático suele aumentar solo cuando existe cirrosis.
La hepatitis B crónica tiende a empeorar, a veces rápidamente, pero en ocasiones a lo largo de décadas, dando lugar a una cirrosis. La hepatitis B crónica también aumenta el riesgo de cáncer de hígado Cánceres hepáticos primarios Los cánceres hepáticos primarios son tumores malignos que se originan en el hígado. El más frecuente es el carcinoma hepatocelular (hepatoma). Al principio, el cáncer de hígado normalmente produce... obtenga más información con independencia de que aparezca cirrosis. (En personas con enfermedad hepática causada por otras afecciones, el cáncer de hígado generalmente es un riesgo solo si se desarrolla cirrosis). Con muy poca frecuencia, la hepatitis B crónica se resuelve por sí sola, sin tratamiento.
La coinfección crónica por hepatitis B y D causa cirrosis hasta en el 70% de los casos, si no se trata.
La hepatitis autoinmunitaria se trata eficazmente en la mayoría de las personas afectadas, pero en algunos casos puede derivar en cirrosis.
La hepatitis crónica causada por un fármaco se resolve a menudo completamente una vez se suspende la administración del mismo.
Diagnostico de la hepatitis crónica
Análisis de sangre
En algunas ocasiones, biopsia
Los médicos pueden sospechar hepatitis crónica cuando
La persona presenta los síntomas característicos.
Los análisis de sangre (realizados por otros motivos) detectan concentraciones de enzimas hepáticas elevadas.
La persona ha tenido hepatitis aguda anteriormente.
Además, todas las personas de 18 años o más, independientemente de si los síntomas están presentes, deben someterse al menos una vez a pruebas de hepatitis C. Se recomienda este tipo de prueba debido a que la hepatitis C a menudo pasa desapercibida.
Las pruebas para la hepatitis crónica generalmente comienzan con análisis de sangre para medir las concentraciones de enzimas hepáticas y otras sustancias producidas por el hígado (pruebas hepáticas Pruebas hepáticas en sangre Las pruebas hepáticas son unos análisis de sangre que representan una técnica no invasiva para detectar la presencia de una enfermedad hepática (por ejemplo, la hepatitis en la sangre procedente... obtenga más información ). Estas pruebas pueden contribuir a confirmar o descartar el diagnóstico de hepatitis, identificar la causa y determinar la gravedad de la lesión hepática.
Los análisis de sangre también se realizan para ayudar a los médicos a identificar cuál es el virus de la hepatitis causante de la infección. Si no se identifica el virus, se necesitan otros análisis de sangre para verificar si hay otras causas, como una hepatitis autoinmunitaria.
Algunas veces se solicita una biopsia hepática Biopsia hepática A veces, durante una intervención quirúrgica exploratoria, se obtiene una muestra de tejido hepático, pero es más frecuente que se obtenga introduciendo una aguja hueca en el hígado a través... obtenga más información para confirmar el diagnóstico. La biopsia hepática también permite al médico lo siguiente:
Determinar la gravedad de la inflamación
Determinar si se ha desarrollado alguna cicatriz o (fibrosis Fibrosis del hígado La fibrosis es la formación de una cantidad excesivamente grande de tejido cicatricial en el hígado. Se produce cuando el hígado intenta reparar y reemplazar las células dañadas. Muchos trastornos... obtenga más información ) cirrosis
Posiblemente ayuda a identificar la causa de la hepatitis.
Sin embargo, la biopsia hepática se realiza con menos frecuencia a medida que continúan desarrollándose nuevas tecnologías. Por ejemplo, las pruebas realizadas para determinar la gravedad del daño hepático y para detectar otros problemas hepáticos pueden consistir en
Pruebas de diagnóstico por la imagen especializadas, como la elastografía por ecografía y la elastografía por resonancia magnética Diagnóstico
Análisis de sangre para medir las sustancias (denominadas marcadores) que indican la presencia de fibrosis y su extensión
La elastografía por ecografía y la elastografía por resonancia magnética utilizan ondas de sonido, aplicadas al abdomen, para determinar la rigidez del tejido hepático.
Cribado del cáncer de hígado
Si la persona sufre hepatitis B crónica (o cirrosis debida a cualquier trastorno hepático), las pruebas de cribado del cáncer de hígado se realizan cada 6 meses. Se emplean dos pruebas:
Ecografía
Algunas veces, medición de las concentraciones de alfafetoproteína en sangre
Una proteína producida normalmente por las células hepáticas inmaduras de los fetos y que permite la detección de cáncer hepático ya que su nivel suele aumentar cuando existe dicho cáncer.
Tratamiento de las hepatitis crónicas
Tratamiento de la causa (como medicamentos antivíricos para la hepatitis B o C)
Tratamiento de las complicaciones
El tratamiento de la hepatitis crónica se centra en tratar la causa y controlar las complicaciones, como la ascitis Tratamiento La ascitis es una acumulación de líquido que contiene proteínas (líquido ascítico) dentro del abdomen. La ascitis puede estar causada por muchos trastornos, pero el más frecuente es la hipertensión... obtenga más información y la encefalopatía hepática Tratamiento La encefalopatía hepática es un deterioro de la función cerebral que afecta a personas con enfermedad hepática grave producido por la llegada al cerebro de sustancias tóxicas acumuladas en la... obtenga más información en una persona con cirrosis hepática.
Si la causa es un fármaco, se suspende su administración. Si la causa es otro trastorno, se le da tratamiento. Si la causa es una enfermedad hepática relacionada con el alcohol Tratamiento La hepatopatía alcohólica es la lesión del hígado causada por el consumo excesivo de alcohol durante mucho tiempo. En general, la cantidad de alcohol consumida (cuánto, con qué frecuencia y... obtenga más información , los médicos recomiendan cambios en el estilo de vida, principalmente la abstinencia del alcohol.
Hepatitis B y C
Si la hepatitis B crónica Hepatitis B, crónica La hepatitis B crónica es la inflamación del hígado causada por el virus de la hepatitis B y que ha durado más de 6 meses. La mayoría de las personas con hepatitis B crónica no presentan síntomas... obtenga más información está empeorando o si las concentraciones de enzimas hepáticas o la carga vírica son elevadas, generalmente se administran fármacos antivíricos. No existe cura para la hepatitis B.
En algunas personas, la hepatitis B tiende a reaparecer una vez se detiene el tratamiento farmacológico y puede hacerlo de forma aún más grave, por lo que posiblemente, estas personas necesitarán tomar un antivírico de forma indefinida.
Para la hepatitis C crónica Hepatitis C, crónica La hepatitis C crónica es la inflamación del hígado causada por el virus de la hepatitis C y que ha durado más de 6 meses. La hepatitis C a menudo no causa síntomas hasta después de haber dañado... obtenga más información se recomienda el tratamiento con medicamentos antivíricos para todos los casos, a menos que la esperanza de vida sea muy corta. El tratamiento puede durar entre 8 y 24 semanas. El tratamiento de la hepatitis C puede eliminar el virus del cuerpo y de este modo detener la inflamación e impedir la cicatrización y la evolución a cirrosis.
Esteatohepatitis no alcohólica
El tratamiento de la esteatohepatitis no alcohólica se centra en controlar las condiciones que contribuyen a su aparición. Por ejemplo, el tratamiento puede incluir
Adelgazar
Seguir una dieta saludable (que puede ayudar a controlar el peso, la diabetes y posiblemente las concentraciones de lípidos)
No tomar medicamentos que puedan contribuir al trastorno (como tamoxifeno, corticoesteroides y estrógenos sintéticos)
Evitar toxinas, como los pesticidas
Hepatitis autoinmunitaria
La hepatitis autoinmunitaria suele tratarse con corticoesteroides (como la prednisona o la budesonida) con azatioprina, un fármaco que deprime el sistema inmunológico. Estos fármacos reducen la inflamación, alivian los síntomas y mejoran la supervivencia a largo plazo. No obstante, es posible que la cirrosis en el hígado empeore gradualmente.
La interrupción del tratamiento suele desembocar en una recidiva de la inflamación, de manera que la mayoría de las personas tienen que tomar los medicamentos indefinidamente. Sin embargo, la toma de corticoesteroides durante mucho tiempo puede tener efectos secundarios importantes. Por lo tanto, los médicos suelen reducir gradualmente la dosis del corticoesteroide para que las personas puedan dejar de tomarlo. Después, toman azatioprina o micofenolato (otros fármacos que deprimen el sistema inmunológico) indefinidamente.
Tratamiento de las complicaciones
Independientemente de la causa o el tipo de hepatitis crónica, la cirrosis Cirrosis del higado La cirrosis es la deformación global de la estructura interna del hígado que tiene lugar cuando una gran cantidad de tejido hepático normal es sustituido de forma permanente por tejido cicatricial... obtenga más información , la insuficiencia hepática Tratamiento La insuficiencia hepática es un deterioro grave de la función hepática. La insuficiencia hepática es causada por un trastorno o una sustancia que daña el hígado. En la mayoría de los casos se... obtenga más información y sus complicaciones requieren tratamiento.
El tratamiento de la ascitis Tratamiento La ascitis es una acumulación de líquido que contiene proteínas (líquido ascítico) dentro del abdomen. La ascitis puede estar causada por muchos trastornos, pero el más frecuente es la hipertensión... obtenga más información consiste en restringir el consumo de sal y tomar un medicamento que ayude a los riñones a eliminar más sodio y agua en la orina (un diurético).
El tratamiento de la encefalopatía hepática Tratamiento La encefalopatía hepática es un deterioro de la función cerebral que afecta a personas con enfermedad hepática grave producido por la llegada al cerebro de sustancias tóxicas acumuladas en la... obtenga más información comporta la toma de medicamentos que ayudan al organismo a eliminar las sustancias tóxicas que pueden causar el deterioro de la funcionalidad cerebral.
Trasplante de hígado
El trasplante de hígado Trasplante hepático El trasplante de hígado es la extracción quirúrgica de un hígado sano o, a veces, de una parte del hígado de una persona viva que luego se transfiere a una persona cuyo hígado ya no funciona... obtenga más información se plantea en personas con insuficiencia hepática grave.