(Véase también Introducción a los tumores hepáticos Introducción a los tumores hepáticos Los tumores hepáticos pueden ser no cancerosos (benignos) o cancerosos (malignos). Los tumores hepáticos malignos se clasifican en primarios (que se originan en el hígado) o metastásicos (diseminados... obtenga más información .)
Se estima que entre el 1 y el 5% de los adultos tienen hemangiomas pequeños que no producen síntomas. Estos tumores suelen detectarse únicamente cuando se le realiza al sujeto, por otra razón, una ecografía, una tomografía computarizada (TC) o una RMN (véase Pruebas de diagnóstico por la imagen del hígado y de la vesícula biliar Pruebas de diagnóstico por la imagen del hígado y de la vesícula biliar Las pruebas de diagnóstico por la imagen del hígado, la vesícula biliar y las vías biliares incluyen la ecografía, la gammagrafía, la tomografía computarizada, la resonancia magnética nuclear... obtenga más información ). Estos tumores no requieren tratamiento.

Los hemangiomas que causan síntomas son muy raros. Es más frecuente que los hemangiomas sean sintomáticos si miden más de 4 cm de diámetro. Estos tumores pueden causar malestar y distensión abdominal y, con menos frecuencia, pérdida de apetito, náuseas, sensación de plenitud después de comer poca cantidad o dolor.
En los bebés, los hemangiomas normalmente desaparecen de forma espontánea. Sin embargo, en ocasiones los hemangiomas son grandes y causan problemas, como coagulación intravascular diseminada e insuficiencia cardíaca Insuficiencia cardíaca La insuficiencia cardíaca es un trastorno en el cual el corazón es incapaz de satisfacer las demandas del organismo, lo que conduce a una reducción del flujo sanguíneo, retroceso (congestión)... obtenga más información . Estos tumores requieren tratamiento, que puede incluir fármacos (como los corticoesteroides), una técnica consistente en bloquear el suministro de sangre al hemangioma (denominada embolización selectiva de la arteria hepática), en ocasiones, cirugía para extirpar el hemangioma, y, excepcionalmente, un trasplante de hígado Trasplante hepático El trasplante de hígado es la extracción quirúrgica de un hígado sano o, a veces, de una parte del hígado de una persona viva que luego se transfiere a una persona cuyo hígado ya no funciona... obtenga más información .
Más información
El siguiente recurso en inglés puede ser útil. Tenga en cuenta que el MANUAL no se hace responsable del contenido de este recurso.
American Liver Foundation: (Fundación Hepática Estadounidense): presenta programas comunitarios de formación que ofrecen una visión general de todos los aspectos de la enfermedad hepática y el bienestar. También proporciona grupos de apoyo, información sobre cómo encontrar un médico y oportunidades para participar en ensayos clínicos.