Manual Merck

Please confirm that you are not located inside the Russian Federation

honeypot link

Historia clínica y exploración física en las enfermedades pulmonares

Por

Rebecca Dezube

, MD, MHS, Johns Hopkins University

Modificación/revisión completa may. 2021
VER VERSIÓN PROFESIONAL

Historial médico

A continuación, el médico pregunta acerca de

  • Trastornos e infecciones pulmonares previos

  • Otros problemas y tratamientos médicos actuales y previos

  • Exposición previa a productos químicos, polvos, mohos o animales

  • Consumo de medicamentos, alcohol y tabaco

  • El ambiente familiar y laboral

  • Viajes

  • Aficiones

También pregunta si algún familiar ha sufrido alguna enfermedad pulmonar o de las vías respiratorias, o cualquier otro trastorno con afectación pulmonar o respiratoria (como los trastornos de coagulación y los de tipo inflamatorio generalizados). El médico pregunta también sobre otros síntomas frecuentes y otros trastornos médicos, incluso aquellos que no parecen estar relacionados con el aparato respiratorio.

Exploración física

Durante la exploración física se anota el peso y se valora el estado general. Se debe tener en cuenta el estado de ánimo y la sensación de bienestar de la persona, pues ambos suelen verse afectados por la enfermedad pulmonar o de las vías respiratorias. El médico puede solicitar a la persona que camine a su alrededor o suba un tramo de escaleras para observar si el esfuerzo le provoca dificultad respiratoria Dificultad respiratoria La sensación de falta de aire, lo que los médicos llaman disnea, es la sensación desagradable de tener dificultad respiratoria. Las personas experimentan y describen la falta de aire de manera... obtenga más información Dificultad respiratoria (disnea). Estas actividades se pueden realizar mientras se realiza una pulsioximetría, que es una manera de cuantificar la cantidad de oxígeno en la sangre. El uso de la pulsioximetría puede permitir al médico determinar si la concentración de oxígeno en sangre es baja o si disminuye durante el esfuerzo.

Es importante valorar la coloración de la piel, ya que una coloración azulada (cianosis Cianosis La cianosis es la coloración azulada de la piel debida a una oxigenación insuficiente de la sangre. La cianosis se produce cuando por los vasos cutáneos circula sangre desprovista de oxígeno... obtenga más información ) puede indicar un aporte insuficiente de oxígeno a la sangre. Se examinan los dedos de las manos para detectar la presencia de dedos en palillo Dedos en palillo de tambor Dedos en palillo de tambor de tambor (aumento de tamaño de las zonas que rodean las puntas de los dedos).

El médico observa el tórax para determinar si la frecuencia y los movimientos respiratorios son normales. Con ayuda de un fonendoscopio (estetoscopio) ausculta los ruidos respiratorios y determina si el flujo de aire es normal o hay una obstrucción, si los pulmones contienen líquido o si existen ruidos pulmonares anormales. El médico puede determinar a menudo si los pulmones están llenos de aire o colapsados y si el espacio que rodea los pulmones contiene líquido dando unos golpecitos en el tórax (percusión) y/o notando cómo se transmiten a la pared torácica las vibraciones debidas al habla.

Además del examen torácico, puede ser necesaria una exploración física completa, porque los trastornos pulmonares pueden afectar otras partes del organismo. Además, algunos síntomas que parecen sugerir un trastorno pulmonar pueden deberse a un problema en otras partes del cuerpo. Por ejemplo, la dificultad respiratoria Dificultad respiratoria La sensación de falta de aire, lo que los médicos llaman disnea, es la sensación desagradable de tener dificultad respiratoria. Las personas experimentan y describen la falta de aire de manera... obtenga más información Dificultad respiratoria puede ser indicio de un trastorno renal o cardíaco.

NOTA: Esta es la versión para el público general. MÉDICOS: VER VERSIÓN PROFESIONAL
VER VERSIÓN PROFESIONAL
quiz link

Test your knowledge

Take a Quiz! 
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ARRIBA