La cianosis se produce cuando por los vasos cutáneos circula sangre desprovista de oxígeno (también denominada desoxigenada), más azulada que roja. La cianosis puede ser debida a diversas enfermedades pulmonares o cardíacas graves que producen valores bajos de oxígeno en sangre. También puede ser resultado de ciertas malformaciones cardíacas o de los vasos, que permiten el paso directo de sangre venosa al corazón, sin que ésta haya pasado por los sacos de aire en los pulmones (alvéolos), en donde se extrae el oxígeno del aire. Este flujo anormal se denomina derivación de derecha a izquierda (shunt o cortocircuito).
En un shunt, la sangre desoxigenada de las venas del cuerpo, fluye directamente al interior de los vasos sanguíneos que llevan la sangre de los pulmones al lado izquierdo del corazón o bien fluye directamente al lado izquierdo del corazón. Así, la sangre desoxigenada es bombeada al organismo, para llegar a la piel y otros tejidos.
La cantidad de oxígeno presente en sangre puede determinarse con un pulsioxímetro Gasometría arterial y pulsioximetría Tanto la gasometría arterial como la pulsioximetría miden la cantidad de oxígeno en la sangre, lo que ayuda a determinar el buen funcionamiento de los pulmones. Las gasometrías arteriales son... obtenga más información , ajustando un sensor a un dedo o al lóbulo de la oreja, o puede medirse directamente mediante un análisis de los gases de la sangre arterial Gasometría arterial y pulsioximetría Tanto la gasometría arterial como la pulsioximetría miden la cantidad de oxígeno en la sangre, lo que ayuda a determinar el buen funcionamiento de los pulmones. Las gasometrías arteriales son... obtenga más información . Para determinar la causa de la disminución de oxígeno en sangre y la consecuente cianosis, suelen ser necesarias otras pruebas, tales como radiografía de tórax, ecocardiograma Ecocardiografía y otros procedimientos con ultrasonidos En las ecografías se utilizan ondas de alta frecuencia (ultrasonidos) que rebotan en las estructuras internas y producen una imagen en movimiento. No utilizan rayos X. La ecografía del corazón... obtenga más información , cateterismo cardíaco Cateterismo cardíaco y angiografía coronaria El cateterismo cardíaco y la angiografía coronaria son métodos mínimamente invasivos para estudiar el corazón y los vasos sanguíneos que lo irrigan (arterias coronarias) sin usar cirugía. Estas... obtenga más información
y pruebas de función pulmonar Pruebas funcionales respiratorias (PFR) Las pruebas funcionales respiratorias miden la capacidad de los pulmones para retener aire, así como para inspirar y absorber oxígeno. Las pruebas de funcionalidad pulmonar son más adecuadas... obtenga más información
.
Con frecuencia la oxigenoterapia Tratamiento con oxígeno (oxigenoterapia) La oxigenoterapia es un tratamiento que suministra oxígeno adicional a los pulmones cuando la concentración de oxígeno en la sangre es demasiado baja. El oxígeno es un gas que constituye alrededor... obtenga más información es el primer tratamiento que se administra, al igual que en otras situaciones que cursan con niveles bajos de oxígeno en sangre. Muchas malformaciones que causan desviaciones de la sangre (shunt o derivaciones arteriovenosas) pueden tratarse con cirugía u otros procedimientos.