La garganta Garganta La garganta (faringe) se localiza detrás de la boca, debajo de la cavidad nasal y encima del esófago y de la tráquea. Está formada por una zona superior (nasofaringe), una zona media (orofaringe)... obtenga más información (faringe), se sitúa por detrás y por debajo de la boca. Cuando los alimentos y líquidos salen de la boca, descienden a través de la garganta. La deglución de los alimentos y de los líquidos comienza de manera voluntaria y continúa de forma automática. Una pequeña lengüeta muscular (epiglotis) se cierra para evitar que los líquidos y los alimentos bajen por la tráquea hacia los pulmones. El velo del paladar se eleva para evitar que suban a la nariz. La úvula, una pequeña solapa unida al velo del paladar, ayuda a evitar que asciendan los líquidos hacia el interior de la cavidad nasal.
(Véase también Introducción al aparato digestivo Introducción al aparato digestivo El aparato digestivo, que se extiende desde la boca hasta el ano, se encarga de recibir los alimentos, fraccionarlos en nutrientes (un proceso conocido como digestión), procurar su absorción... obtenga más información .)
Aparato digestivo
![]() |
El esófago Introducción al esófago El esófago es el tubo hueco que comunica la garganta (faringe) con el estómago. La comida no sólo baja por el esófago hacia el interior del estómago. Las paredes del esófago impulsan los alimentos... obtenga más información es un canal muscular de paredes finas, recubierto en su interior por membranas mucosas, que conecta la garganta con el estómago. Los alimentos y líquidos son propulsados a través del esófago no solo por la gravedad sino también por ondas de contracciones musculares rítmicas, lo que se denomina peristaltismo. En ambos extremos del esófago existen dos músculos en forma de anillo (esfínteres esofágicos superior e inferior), que se abren y cierran. Normalmente, los esfínteres esofágicos impiden que el contenido del estómago vuelva a pasar al esófago o a la garganta.
Cómo funciona el esófago
Cuando una persona traga, el alimento pasa de la boca a la garganta, también llamada faringe (1). El esfínter esofágico superior se abre (2) para que la comida pueda entrar en el esófago, donde se producen ondas de contracciones musculares, el llamado peristaltismo, que propulsan los alimentos hacia abajo (3). A continuación, el alimento pasa a través del diafragma (4) y el esfínter esofágico inferior (5) y entra en el estómago. ![]() |