Manual Merck

Please confirm that you are not located inside the Russian Federation

honeypot link

Intoxicación alimentaria por Clostridium perfringens

Por

Jonathan Gotfried

, MD, Lewis Katz School of Medicine at Temple University

Revisado/Modificado jun. 2023
VER VERSIÓN PROFESIONAL

La intoxicación alimentaria por Clostridium perfringens se produce por la ingestión de alimentos contaminados con dicha bacteria (Clostridium perfringens). Una vez en el intestino delgado, la bacteria libera una toxina que con frecuencia causa diarrea.

Clostridium perfringens Introducción a las infecciones por clostridios Los clostridios son bacterias que habitualmente residen en el intestino de los adultos sanos y los recién nacidos. Los clostridios también residen en los animales, el suelo y la vegetación en... obtenga más información es una bacteria que causa varios trastornos, entre ellos gastroenteritis Introducción à la gastroenteritis La gastroenteritis es la inflamación del revestimiento interno del estómago y del intestino delgado y grueso. Generalmente es debida a una infección producida por un microorganismo, pero también... obtenga más información Introducción à la gastroenteritis . Algunas cepas causan gastroenteritis entre leve y moderada que se cura sin tratamiento, mientras que otras cepas producen una enfermedad grave que puede dañar el intestino delgado y, a veces, conduce a la muerte. Generalmente, la carne de vacuno o de ave, el jugo de carne y los alimentos deshidratados o precocinados contaminados son los responsables de los brotes de intoxicación alimentaria por Clostridium perfringens. Algunas cepas no se destruyen, aunque se cocine bien la carne, y en cambio otras, sí.

Síntomas de la intoxicación alimentaria por clostridios

La gastroenteritis empieza entre 6 y 24 horas después de haber consumido alimentos contaminados. Los síntomas más frecuentes son diarrea acuosa y retortijones abdominales. Aunque habitualmente es leve, la infección también causa dolor abdominal, distensión abdominal por gases, diarrea grave, deshidratación y una importante disminución de la presión arterial (choque Choque (shock) El choque (shock) es una afección potencialmente mortal en la que la irrigación sanguínea a los órganos es baja, lo que disminuye el suministro de oxígeno y causa daños en los órganos y, a veces... obtenga más información ). Los síntomas de una intoxicación alimentaria por Clostridium perfringens suelen durar unas 24 horas.

Diagnóstico de la intoxicación alimentaria por clostridios

  • Evaluación médica

  • A veces, análisis de los alimentos o las heces contaminados

El médico suele sospechar el diagnóstico de intoxicación alimentaria por Clostridium perfringens cuando ha tenido lugar un brote local de la enfermedad. El diagnóstico se confirma analizando alimentos contaminados o muestras de heces de personas infectadas en busca de Clostridium perfringens.

Tratamiento de la intoxicación alimentaria por clostridios

  • Líquidos y reposo

A la persona afectada se le administran líquidos y se le recomienda descanso. No se administran antibióticos.

Prevención de la intoxicación alimentaria por clostridios

  • Refrigeración inmediata y recalentamiento exhaustivo de las sobras

Para prevenir la infección, las sobras de carne cocinada deben guardarse enseguida en el frigorífico y estar bien recalentadas antes de servirlas.

NOTA: Esta es la versión para el público general. MÉDICOS: VER VERSIÓN PROFESIONAL
VER VERSIÓN PROFESIONAL
quiz link

Test your knowledge

Take a Quiz! 
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ARRIBA