El esófago Garganta y esófago La garganta (faringe), se sitúa por detrás y por debajo de la boca. Cuando los alimentos y líquidos salen de la boca, descienden a través de la garganta. La deglución de los alimentos y de los... obtenga más información es el tubo hueco que comunica la garganta (faringe) con el estómago. La comida no sólo baja por el esófago hacia el interior del estómago. Las paredes del esófago impulsan los alimentos hacia el estómago por medio de ondas rítmicas de contracciones musculares, llamadas peristaltismo.
Cómo funciona el esófago
Cuando una persona traga, el alimento pasa de la boca a la garganta, también llamada faringe (1). El esfínter esofágico superior se abre (2) para que la comida pueda entrar en el esófago, donde se producen ondas de contracciones musculares, el llamado peristaltismo, que propulsan los alimentos hacia abajo (3). A continuación, el alimento pasa a través del diafragma (4) y el esfínter esofágico inferior (5) y entra en el estómago. ![]() |
Justo por debajo de la unión de la garganta con el esófago hay una banda muscular denominada esfínter esofágico superior. Ligeramente por encima de la unión del esófago con el estómago, existe otra banda muscular denominada esfínter esofágico inferior. Cuando el esófago está en reposo, estos esfínteres se cierran de manera que los alimentos y el ácido gástrico no refluyan a través del esófago desde el estómago hacia la boca. Durante la deglución, los esfínteres se abren para permitir el acceso de los alimentos al interior del estómago.
Al envejecer, la fuerza de las contracciones esofágicas y la presión en los esfínteres disminuyen. Esta alteración hace que las personas mayores sean más propensas a sufrir reflujo del ácido del estómago (enfermedad por reflujo gastroesofágico o ERGE Enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE) En la enfermedad por reflujo gastroesofágico, los contenidos estomacales (incluyendo ácido gástrico y bilis) refluyen desde el estómago al esófago, causando inflamación y dolor en la parte inferior... obtenga más información ), especialmente cuando se está acostado después de comer.
Dos de los síntomas que se dan con mayor frecuencia en los trastornos esofágicos son la disfagia (sensación de dificultad para tragar Dificultad para tragar Algunas personas también tienen dificultad para tragar (disfagia). En caso de disfagia, los alimentos y/o los líquidos no se desplazan con normalidad desde la garganta (faringe) hacia el estómago... obtenga más información ) y dolor en el pecho o la espalda Dolor en el pecho o en la espalda El dolor en la zona central del pecho o en la parte superior de la espalda puede deberse a trastornos esofágicos o a enfermedades del corazón o de la aorta ( ver Dolor torácico). Los síntomas... obtenga más información . La disfagia y el dolor en el pecho o la espalda pueden aparecer en cualquier trastorno esofágico, siendo el más grave de ellos el cáncer de esófago Cáncer de esófago El cáncer de esófago desarrollarse en las células que recubren la pared del esófago (el conducto que conecta la garganta con el estómago). El tabaco y el alcohol, las infecciones por el virus... obtenga más información .

Los trastornos esofágicos y de la deglución son:
Desgarro esofágico (síndrome de Mallory-Weiss) Desgarro esofágico (síndrome de Mallory-Weiss) Un desgarro esofágico (síndrome de Mallory-Weiss) es una rotura que no penetra en la pared del esófago. El desgarro puede ser causada por vómitos violentos. Los síntomas incluyen sangre en el... obtenga más información
Enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE) Enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE) En la enfermedad por reflujo gastroesofágico, los contenidos estomacales (incluyendo ácido gástrico y bilis) refluyen desde el estómago al esófago, causando inflamación y dolor en la parte inferior... obtenga más información
La dificultad para tragar (deglutir) Dificultad para tragar Algunas personas también tienen dificultad para tragar (disfagia). En caso de disfagia, los alimentos y/o los líquidos no se desplazan con normalidad desde la garganta (faringe) hacia el estómago... obtenga más información (disfagia) puede ser consecuencia de muchos de estos trastornos esofágicos, pero también de problemas relacionados con el sistema nervioso.
En otro trastorno esofágico, denominado varices esofágicas Varices esofágicas Las varices esofágicas son venas agrandadas en el esófago que pueden causar hemorragias graves. Las varices esofágicas están causadas por la hipertensión en los vasos sanguíneos del interior... obtenga más información , las venas de la parte inferior del esófago se dilatan y sangran fácilmente.