Manual Merck

Please confirm that you are not located inside the Russian Federation

honeypot link

Isquemia mesentérica aguda

Por

Parswa Ansari

, MD, Hofstra Northwell-Lenox Hill Hospital, New York

Modificación/revisión completa abr. 2023
VER VERSIÓN PROFESIONAL

La isquemia mesentérica aguda es una obstrucción súbita del flujo sanguíneo a una parte del intestino, que puede conducir a gangrena y perforación.

  • Se produce de modo súbito un dolor abdominal intenso.

  • El diagnóstico se puede establecer mediante angiografía.

  • Se necesita tratamiento inmediato usando angioplastía o cirugía.

La isquemia mesentérica aguda tiene múltiples causas, de las cuales las más frecuentes son

  • embolia arterial

  • trombo arterial

La embolia arterial consiste en la formación de un coágulo sanguíneo o un fragmento de material de una placa ateroesclerótica (la acumulación de colesterol y otros materiales grasos en una arteria) que viaja desde su origen en el corazón o la aorta hasta alojarse en las arterias más pequeñas (en este caso, del intestino).

Un trombo arterial es un coágulo sanguíneo que se forma de manera espontánea en las arterias o las venas, incluidas las de los intestinos, y obstruye el flujo sanguíneo.

La obstrucción del flujo sanguíneo durante más de 6 horas causa la muerte de la zona del intestino afectada, permitiendo que las bacterias intestinales invadan el organismo. Si se produce la muerte intestinal, es probable la aparición de choque (shock), insuficiencia orgánica y fallecimiento.

Síntomas de la isquemia mesentérica aguda

Al principio, la persona presenta dolor abdominal Dolor abdominal agudo El dolor abdominal es frecuente y a menudo de poca importancia. Un dolor abdominal intenso de aparición súbita (dolor agudo), sin embargo, casi siempre indica un problema importante. El dolor... obtenga más información intenso que generalmente aparece de repente. Sin embargo, la persona suele presentar solo un dolor leve cuando el médico presiona el abdomen durante la exploración (a diferencia de trastornos como la apendicitis o la diverticulitis, en los que la presión empeora notablemente el dolor).

Más tarde, cuando empieza a producirse la muerte intestinal, la exploración del abdomen por parte del médico causa un dolor más intenso.

Diagnostico de isquemia mesentérica aguda

  • Exploración por un médico

  • Angiografía

Si la persona afectada presenta síntomas característicos de isquemia mesentérica aguda o si el abdomen está muy sensible a la palpación, el médico suele indicar una cirugía inmediata.

Si el diagnóstico de isquemia mesentérica aguda no está claro, los médicos indican una angiografía por TC Angiografía por TC En la tomografía computarizada (TC), que se solía denominar tomografía axial computarizada (TAC), una fuente de rayos X y un detector de rayos X rotan alrededor de la persona. En los escáneres... obtenga más información Angiografía por TC o una angiografía mesentérica para buscar obstrucciones en las arterias que irrigan los intestinos. En la angiografía por TC, se utiliza la TC (tomografía computarizada) junto con un colorante radiopaco que se inyecta en una vena del brazo para obtener imágenes de los vasos sanguíneos. Durante la angiografía mesentérica, se introduce un tubo delgado y flexible (catéter) en una arteria, generalmente por la ingle, y se pasa hasta las arterias intestinales. Se inyecta un colorante radiopaco a través del catéter para facilitar la visualización de las arterias en las radiografías que se toman al mismo tiempo. La angiografía por resonancia magnética Angiografía por resonancia magnética nuclear (ARM) En las imágenes por resonancia magnética nuclear (RMN) se utiliza un campo magnético potente y ondas de radio de muy alta frecuencia para producir imágenes muy detalladas. La RMN no utiliza... obtenga más información Angiografía por resonancia magnética nuclear (ARM) es otro tipo de angiografía que se puede realizar para proporcionar imágenes detalladas de los vasos sanguíneos.

Tratamiento de la isquemia mesentérica aguda

  • Cirugía

  • Angioplastia y colocación de un stent

  • Medicamentos para prevenir la coagulación

Si la isquemia mesentérica se diagnostica durante una intervención quirúrgica, a veces puede resolverse la obstrucción del vaso sanguíneo o realizar una derivación (bypass), pero otras veces debe extirparse la parte de intestino afectada.

Si se diagnostica isquemia mesentérica durante la angiografía por TC o la angiografía mesentérica, los médicos pueden tratar de aliviar la obstrucción en los vasos sanguíneos mediante la angioplastia y la colocación de un stent. Durante la angioplastia, se introduce un tubo delgado y flexible (catéter) en una arteria, generalmente por la ingle, se pasa hasta las arterias intestinales y se realiza una angiografía. Si se observa una obstrucción, a veces esta puede eliminarse mediante la inyección de ciertos medicamentos, succionando un coágulo de sangre con un catéter especial de angiografía, o inflando un pequeño globo dentro de la arteria para ensancharla y colocar a continuación un pequeño tubo o malla de un material especial (un stent) para mantenerla abierta. Si los médicos no logran restablecer con éxito el flujo sanguíneo con alguno de estos procedimientos, la persona afectada necesita cirugía para eliminar la obstrucción o bien para extirpar la parte del intestino afectada.

Después de la recuperación, muchas personas necesitan tomar un fármaco para prevenir la formación de coágulos.

Pronóstico de la isquemia mesentérica aguda

Si el médico puede establecer el diagnóstico e iniciar el tratamiento en una fase temprana, la persona afectada suele recuperarse bien.

Si no se llega al diagnóstico y no se instaura un tratamiento hasta que parte del intestino afectado ha muerto, entre el 70 y el 90% de los casos son mortales. Cuando casi todo el intestino delgado ha muerto o se ha extirpado, la persona afectada no puede sobrevivir.

NOTA: Esta es la versión para el público general. MÉDICOS: VER VERSIÓN PROFESIONAL
VER VERSIÓN PROFESIONAL
quiz link

Test your knowledge

Take a Quiz! 
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ARRIBA