(Véase también Introducción a la glándula tiroidea Introducción a la glándula tiroidea La glándula tiroidea, una pequeña glándula que mide alrededor de 5 centímetros (cm) de diámetro, está situada bajo la piel del cuello, por debajo de la nuez de Adán (llamada también bocado de... obtenga más información .)
En la mayoría de los casos se da en mujeres, casi siempre entre 3 y 4 meses después del parto, y provoca que la glándula tiroidea se hipertrofie sin que se vuelva hipersensible. El trastorno se repite después en cada embarazo.
Durante un periodo que oscila entre varias semanas y varios meses, la persona afectada presenta una glándula tiroidea hiperactiva (hipertiroidismo Hipertiroidismo El hipertiroidismo es la hiperactividad de la glándula tiroidea, que da lugar a concentraciones elevadas de las hormonas tiroideas y a la aceleración de las funciones corporales vitales. La... obtenga más información ), seguido de una glándula tiroidea hipoactiva (hipotiroidismo Hipotiroidismo El hipotiroidismo es una hipoactividad de la glándula tiroidea que implica la producción inadecuada de hormonas tiroideas y una ralentización de las funciones vitales del organismo. Las expresiones... obtenga más información
), antes de que la glándula tiroidea recupere su actividad normal.

Síntomas de la tiroiditis linfocítica asintomática
La tiroiditis linfocítica silenciosa comienza en los 3 a 4 meses posteriores al parto. Comienza con una fase hipertiroidea cuando la glándula tiroidea se agranda sin dolor ni sensibilidad al tacto. Luego, la mujer desarrolla hipotiroidismo antes de que la afección generalmente remita por sí sola. Durante la segunda fase, la mujer puede experimentar síntomas de hipotiroidismo Síntomas El hipotiroidismo es una hipoactividad de la glándula tiroidea que implica la producción inadecuada de hormonas tiroideas y una ralentización de las funciones vitales del organismo. Las expresiones... obtenga más información , que pueden consistir en fatiga, aumento de peso, estreñimiento, piel y cabello secos e intolerancia al frío.
¿Sabías que...?
|
Diagnóstico de tiroiditis linfocítica asintomática
Pruebas de función tiroidea
El diagnóstico de tiroiditis linfocítica silenciosa se basa en los síntomas de la persona afectada y en los resultados de la exploración física y de las pruebas de función tiroidea Pruebas de función tiroidea La glándula tiroidea, una pequeña glándula que mide alrededor de 5 centímetros (cm) de diámetro, está situada bajo la piel del cuello, por debajo de la nuez de Adán (llamada también bocado de... obtenga más información . Con muy poca frecuencia, los médicos realizan una biopsia de la glándula tiroidea para confirmar el diagnóstico.
Si una mujer desarrolló tiroiditis linfocítica silenciosa después de un embarazo, los médicos generalmente evalúan el trastorno después de embarazos posteriores.
Tratamiento de la tiroiditis linfocítica asintomática
Betabloqueante para el hipertiroidismo
Se administra tratamiento sustitutivo con hormonas tiroideas si se tiene hipotiroidismo.
El hipertiroidismo puede requerir tratamiento durante algunas semanas, a menudo con un beta-bloqueante, como el atenolol. Los betabloqueantes ayudan a controlar muchos de los síntomas del hipertiroidismo. Por ejemplo, estos fármacos disminuyen la frecuencia cardíaca alta, reducen los temblores y controlan la ansiedad.
Durante el periodo de hipotiroidismo, se debe tomar hormona tiroidea, habitualmente durante un periodo que no excede los 12 meses. Sin embargo, el hipotiroidismo se vuelve permanente en alrededor de un 10% de los casos, lo que requiere tomar hormona tiroidea de por vida.