Manual Merck

Please confirm that you are not located inside the Russian Federation

honeypot link

Trasplante de otros tejidos

Por

Martin Hertl

, MD, PhD, Rush University Medical Center

Revisado/Modificado ago. 2022
VER VERSIÓN PROFESIONAL
Recursos de temas

El trasplante de tejido consiste en la extracción de diversos tejidos, como células de la piel, córneas, cartílagos o huesos, de un organismo y su posterior inserción en la misma persona o en otra que sufre un trastorno grave que afecta a parte de dicho tipo de tejido.

Piel

Los injertos de piel se consideran una forma de trasplante. Los injertos de piel se realizan en personas que han perdido grandes extensiones de piel como consecuencia, por ejemplo, de quemaduras Quemaduras Las quemaduras son lesiones producidas en los tejidos corporales por contacto con calor, electricidad, radiación o sustancias químicas. Las quemaduras causan dolor en diferentes grados, ampollas... obtenga más información Quemaduras extensas. Esta intervención es más eficaz cuando se obtiene piel sana de una parte del cuerpo de la persona y se injerta en otra parte. Cuando esto no es posible, se utiliza la piel de un donante fallecido o incluso de animales (cerdos, por ejemplo) como medida temporal. Estos injertos duran muy poco tiempo, pero ofrecen una protección transitoria hasta que crezca piel normal que pueda reemplazarlos.

La cantidad de piel disponible para un injerto se puede aumentar sembrando pequeños fragmentos de piel en un cultivo de tejidos o realizando numerosos cortes pequeños en la piel injertada, de modo que pueda estirarse y cubrir una zona mucho más extensa.

Cartílago

El cartílago se suele utilizar para reparar defectos congénitos en las orejas Defectos del oído Las orejas pueden estar ausentes, presentar deformidades o estar insuficientemente desarrolladas al nacer. Los defectos congénitos, también denominados anomalías congénitas, son alteraciones... obtenga más información Defectos del oído o en la nariz de los niños. También se puede usar en adultos para reparar articulaciones dañadas a consecuencia de una lesión o de la artritis.

El cartílago se puede trasplantar con éxito sin necesidad de administrar inmunosupresores Inhibición del sistema inmunitario El trasplante consiste en extirpar células, tejidos u órganos vivos y funcionales del organismo para luego introducirlos nuevamente en el mismo organismo o en un organismo distinto. El tipo... obtenga más información que inhiban el sistema inmunitario del receptor. El sistema inmunitario del organismo ataca al cartílago trasplantado con mucha menos intensidad que a otros tejidos.

Las córneas

Hueso

Se puede utilizar hueso de una parte del cuerpo para reemplazar el hueso de otra parte, por ejemplo, reponer el hueso que se haya podido extraer durante una intervención quirúrgica en el tratamiento del cáncer óseo.

El hueso trasplantado de una persona a otra perdura muy poco tiempo, pero estimula el crecimiento de hueso nuevo, estabiliza la zona hasta que eso ocurra y proporciona un armazón que servirá de marco al hueso que se forme.

No es necesario administrar inmunodepresores después del trasplante de médula ósea.

Más de un tejido

Algunos trasplantes incluyen más de un tejido (se denominan trasplante de tejido compuesto, como los trasplantes de mano, de brazo o de cara). Este trasplante pueden incluir piel, músculo y hueso, además de los tejidos que conectan y dan soporte a estas estructuras.

Es un tipo de trasplante controvertido, ya que no suele ser necesario para proteger la vida ni tampoco la prolonga, aunque puede mejorar su calidad en gran medida. Además, son muy caros, requieren muchos recursos y pueden dar lugar a infecciones mortales. No se les considera atención médica habitual.

La calidad del funcionamiento de las partes trasplantadas varía mucho, pero, por ejemplo, algunos receptores de un trasplante de mano consiguen utilizarla para realizar las actividades diarias habituales.

Otros tejidos

En la enfermedad de Parkinson Parkinsonismo El parkinsonismo se refiere a los síntomas de la enfermedad de Parkinson (por ejemplo, los movimientos lentos y los temblores), pero causados por otros trastornos. El parkinsonismo está causado... obtenga más información , transplantar tejido de las glándulas suprarrenales al cerebro de la misma persona alivia los síntomas, al igual que trasplantar tejido cerebral procedente de fetos abortados. Sin embargo, el uso de tejido procedente de esta última fuente es objeto de controversia.

Trasplantar el timo obtenido de mortinatos a niños que nacen sin esta glándula (un trastorno denominado síndrome de DiGeorge Síndrome de DiGeorge El síndrome de DiGeorge es una inmunodeficiencia congénita que se caracteriza por la ausencia del timo o por su desarrollo deficiente desde el momento del nacimiento; causa problemas relacionados... obtenga más información ) puede ayudar a restaurar su sistema inmunitario. Cuando se carece de timo, el sistema inmunitario es deficiente porque los glóbulos blancos (leucocitos), que son parte vital de la defensa del sistema inmunitario contra las sustancias extrañas, maduran en esta glándula. Sin embargo, el nuevo timo puede producir células que atacan a las células del receptor, lo que causa la enfermedad de injerto contra huésped Enfermedad del injerto contra el huésped El trasplante consiste en extirpar células, tejidos u órganos vivos y funcionales del organismo para luego introducirlos nuevamente en el mismo organismo o en un organismo distinto. El tipo... obtenga más información (véase también el video ).

El trasplante de útero a veces se puede llevar a cabo en mujeres que desean quedarse embarazadas pero tienen un útero anormal o se les ha extirpado previamente.

Reimplante de una parte del cuerpo

Volver a implantar una parte del cuerpo en realidad no es un trasplante.

En ocasiones, si los dedos, las manos y los brazos están relativamente íntegros después de ser seccionados del cuerpo, se pueden volver a implantar con éxito. Sin embargo, el reimplante de piernas tiene menos éxito.

La parte separada se mantiene limpia y seca, se mete en una bolsa de plástico y se coloca en hielo hasta que pueda utilizarse. La rapidez del reimplante es un factor decisivo para que pueda restablecerse el suministro de sangre a la parte reimplantada.

NOTA: Esta es la versión para el público general. MÉDICOS: VER VERSIÓN PROFESIONAL
VER VERSIÓN PROFESIONAL
quiz link

Test your knowledge

Take a Quiz! 
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ARRIBA